iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Carlos Castagneto - 07/02/25

Carlos Castagneto - 07/02/25

2/7/2025 · 11:34
0
7
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Carlos Castagneto - 07/02/25

Hablamos con Carlos Castagneto, Diputado nacional de Unión por la Patria, sobre la suspensión de las PASO y la división en el bloque.

Read the Carlos Castagneto - 07/02/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

4 minutos los que pasan de las 5 de la tarde. La noticia que dejaba el día ayer, además de la aprobación de las PASO,
era esta división en el bloque de Unión por la Patria. Por un lado, el rechazo de más de medio bloque,
pero un poquito menos de la otra mitad, podríamos decir el 40% dividido en dos tramos.
Los que acompañaron, efectivamente, con su voto la suspensión de las PASO,
y los que se mantuvieron al margen y se terminaron absteniendo.
Fue mucho más amplio de lo que se esperaba, el número que terminó consiguiendo el Congreso.
Y aquí la sospecha de que puede haber o una decisión, o quizás esto es mucho peor,
que buena parte de las provincias y sus gobernadores terminen en algún tipo de alianza con el oficialismo.
Está en línea con nosotros el diputado nacional de Unión por la Patria, Carlos Castañeto.
¿Cómo estás, Carlos? Acá Maxi Sárez te saluda.
¿Qué tal? Buenas tardes, ¿cómo estás?
Muy bien, muy bien. ¿Lo sorprendió la votación de ayer en cómo se dio el número?
¿En que algunos compañeros terminaron apoyando la movida?
No, la verdad que no, porque lo habíamos hablado el día lunes en el bloque, el día miércoles también.
Primero el sector de los diputados que representan a Santiago del Estero,
como en el público conocimiento, lo hizo el gobernador Zamora, que no estaba de acuerdo con las PASO.
Lo mismo ocurrió con las declaraciones de Sergio Massa,
y muchos diputados que representan a distintos gobernadores dieron la misma opinión.
Sabíamos que se dio la libertad de votación, por eso no nos asombró,
pero no hablamos de quiebre ni de ruptura, fue un diálogo correcto, de consenso,
de que además nosotros planteamos desde un principio que es extraordinario para nosotros,
no tenía ningún sentido, porque en definitiva más allá de que las PASO representan
un lugar donde la sociedad se pueda expresar, y yo estoy de acuerdo con que haya PASO,
porque cuando hay acuerdos en base a un partido, hay alianzas,
bueno, y también es PASO para que puedan tener más personas con posibilidad de participar.
Pero por otro lado, aceptando lo que dicen los gobernadores, que en algunos casos,
como tienen elecciones desdobladas con respecto a la defensa de la ley,
en algunos casos hay seis o ocho elecciones en un año...
Déjame que te haga un par de preguntas así, si se puede Carlos,
me ayudas un poco a entender cómo está el mapa del perónimo.
¿Cristina quería las PASO sí o no?
Cristina dio libre criterio, pero yo entiendo por sus declaraciones que sí.
¿Que sí quería las PASO?
Sí, que sí a las PASO, porque aparte se instauró en el gobierno de ella en el 2009,
cuando Florencio Hernández era ministro del Interior,
y se presentó eso para tener más participación de la ciudadanía,
la verdad que para mí fue un instrumento de mucha utilidad.
Más allá, quiero reconocer, más allá de que las elecciones intermedias,
acá se habla de suspensión solamente por este año,
más allá de que las elecciones intermedias para diputados y senadores nacionales,
nosotros prácticamente no tuvimos encarno,
no, no tuvimos PASO, vamos a decir,
tuvimos único candidato.
¿Máximo quería las PASO? Porque aquí la versión que llegaba en algún momento
es que madre e hijo no pensaban necesariamente...
No, Máximo votó igual, bueno, yo voté igual que Máximo para la contención de las PASO.
O sea, Máximo también quería que sí, no hay un chisporroteo.
No, no, digo, no te lo estoy diciendo por vos, no hay ningún problema,
no hay ninguna mala interpretación interna ni nada por el estilo contrario.
Yo creo que fue muy abatido muy seriamente en el Congreso,
como los otros dos temas que se trataron en el Congreso,
nosotros sí queríamos que se traten en extraordinaria,
y los 98 integrantes del bloque estábamos de acuerdo que era el presupuesto.
También el decreto 846, el decreto 70,
el decreto nuevo que quiere sacar el Chuché y el Negra,
allí están los más de 50 organismos del Estado,
entre ellos el AVE que quiere regalar todas las tierras,
regalas y donaciones que ha tenido el Gobierno.
Y los gobernadores son entonces los que no quieren las PASO,
porque como vos bien marcabas antes, prefieren desacoplarse de la elección nacional.
¿Cuál es la sensación ahí?
No, digo, viste que algunas constituciones provinciales, esto no es nuevo,
¿no?

Comments of Carlos Castagneto - 07/02/25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!