
Carlos Estébanez, pregonero de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025 de Aguilar de Campoo

Description of Carlos Estébanez, pregonero de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025 de Aguilar de Campoo
Ingeniero, profesor y formador con más de dos décadas de experiencia, Carlos Estébanez será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas de San Juan y San Pedro 2025 en Aguilar de Campoo, el próximo domingo, 22 de junio a las 18.30 horas en el Cine Amor.
Aunque lleva años residiendo fuera, nunca ha dejado de venir a Aguilar y siempre que puede regresa a su pueblo natal para disfrutar de su patrimonio y naturaleza. Recuerda con cariño su paso por el instituto Santa María la Real como alumno y luego como profesor, su afición al baloncesto y su pasión por la formación. Charlamos con él sobre su trayectoria, su vínculo con Aguilar y lo que significa para él regresar, esta vez, como pregonero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Aguilar FM, servicios informativos, la información que te interesa.
Carlos Estebanez será el pregonero de las fiestas de San Juan y San Pedro de Aguilar de Campo este año.
Ingeniero, profesor y formador, con más de dos décadas de experiencia, será Carlos Estebanez el encargado este año de dar el pistoletazo de salida a las fiestas patronales.
Vamos a charlar en los próximos minutos con él.
Lo tenemos al otro lado del teléfono. Buenos días, Carlos.
Hola, buenos días.
Gracias por acompañarnos estos minutos para conocerte un poquito mejor.
Y enhorabuena por ese nombramiento.
¿Cómo te sentiste al recibir la propuesta? Pues la verdad es que muy sorprendido y muy agradecido.
Muy agradecido porque me parece un acto muy bonito para alguien del pueblo poder participar en las fiestas dando el pergón.
Es una cosa extraordinaria.
Has vivido gran parte de tu vida aquí, fuera de Aguilar, ¿no? ¿Pero mantienes ese vínculo con nuestro pueblo, con Aguilar? Claro, yo nací en Aguilar y he vivido ahí hasta los 17 años que ya me tuve que ir fuera para estudiar, seguir con los estudios universitarios.
Pero esos 17 años fueron maravillosos y luego todas las vacaciones, todos los puentes, todas las fiestas que podía, pues volvía a casa.
Sí, tengo un vínculo extraordinario con Aguilar.
Vamos, yo vivo de Madrid, pero no soy de Madrid, yo soy de Aguilar.
¿Y vienes con frecuencia? Sí, sí. Antes lo hacía más, con más frecuencia, pero sí, suelo pasar por allí.
Bueno, pasaste los primeros años de tu vida, hasta los 17 años, como dices, viviendo aquí.
Estudiaste en las escuelas nacionales, ¿verdad?, en el Colegio San Gregorio, en el Instituto.
Cuéntanos un poquito cómo recuerdas esos años de la infancia.
Pues la verdad que maravillosos, maravillosos, porque crecer en un entorno como el de Aguilar, con tantas posibilidades y, bueno, y en ese momento en el que, bueno, pues teníamos, los niños hacíamos la vida en la calle y la hacíamos con la bicicleta y nos cogíamos la bici y nos íbamos al pantano, a las Tuerces, a Barruelo, a, no sé, al pueblo de mis abuelos.
He ido muchas veces en bici y circulando por carreteras nacionales con, bueno, era, sí, bueno, algo extraordinario, ¿no? Era vivir en la calle y vivir con los niños de tu edad y con los de las edades, una quinta arriba, otra quinta abajo, pues algo extraordinario.
¿Y de las fiestas, qué recuerdas cuando eras niño? Bueno, de las fiestas, pues, bueno, la recuerdo como niño, la recuerdo en la antigua plaza con los jardinillos, allí instaladas las barracas, luego instaladas allí en las antiguas escuelas nacionales y en la avenida y luego ya el emplazamiento definitivo.
La conocí en varios emplazamientos y la recuerdo, pues, con mucha ilusión, muy divertidas.
Recuerdo, pues, en mi época de bando sexto, porque estuve jugando allí con el equipo de Aguilar varios años, pues que durante las fiestas se organizaba, un año se organizó una competición de baloncesto, un torneo y la final se jugó en la plaza. Bueno, pues en esa final estuve en la plaza y es, bueno, súper emocionante. Otro año jugamos contra los Maristas, que era, bueno, pues el que ganó la Liga Provincial Junior y aquel día, pues, en la plaza también les ganamos.
Otro año jugamos contra el Forum Junior, bueno, eso ya eran palabras mayores para ganarlos, pero fue súper divertida la experiencia y, bueno, sentimos todo el apoyo de la gente de Aguilar.
O sea que he tenido ahí esa experiencia, bueno, en diferentes etapas de mi vida y con las fiestas y recuerdo con muchísimo cariño, pues, todo eso del deporte en la plaza mayor y evidentemente luego he seguido en las fiestas como adulto, con mis amigos, con la cuadrilla, he estado en los carnavales con los amigos, he vuelto con mis hijos a las fiestas y he ido con mis hijos de la mano y con las antorchas ahí tratando de que no se quemasen ni que quemasen a nadie. O sea que he tenido ahí, o he pasado desde pequeño hasta la edad infantil de mis hijos y, bueno, ahora ya son mayores, ya tienen 20, 22 años y siguen yendo a las fiestas. Así que sigo con un fuerte vínculo en las fiestas de Aguilar porque realmente se disfrutan un montón.
Qué bueno, qué bueno. Bueno, además, Carlos, hablabas del baloncesto. Esa época fue mítica y hubo una generación mítica, ¿no?, aquí en Aguilar.
Comments of Carlos Estébanez, pregonero de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2025 de Aguilar de Campoo