iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Carlos Fara Analista Político (@carlosfara) @asteriscostv 19-3-2025

Carlos Fara Analista Político (@carlosfara) @asteriscostv 19-3-2025

3/20/2025 · 09:37
0
23
0
23

Description of Carlos Fara Analista Político (@carlosfara) @asteriscostv 19-3-2025

Carlos Fara Analista Político (@carlosfara) @asteriscostv 19-3-2025

Read the Carlos Fara Analista Político (@carlosfara) @asteriscostv 19-3-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Lo sumamos al analista político Carlos Fara, Iván, para tomar también su lectura.

Carlos, José Calero e Iván Damiánovich te saludan. ¿Cómo estás? ¿Qué tal? Buenas noches.

Bueno, acaba de terminar la marcha.

Todavía quedan algunos manifestantes pateando ahí las vallas, muy pocos.

No hubo violencia o episodios muy aislados, nada que ver con la marcha de la semana pasada.

¿Cuál es tu lectura inmediata, Carlos? Bueno, mira, primero, digamos, respecto a la marcha concretamente, yo creo que era lo que finalmente, esta cosa que fue sobre todo pacífica, creo que era de esperar.

Primero porque el gobierno, digamos, iba a ajustar las tuercas con el operativo, ¿no? Había dejado trascender que había hecho alguna autocrítica, ¿no?, respecto de que cosas que habían fallado.

Segundo, que cuando una marcha se vuelve como más masiva, y hay organizaciones como la CGT, la CTA, etc., digamos, hay menos espacio para que se produzca un hecho de violencia.

No lo evitan necesariamente, pero todos sabemos que es más complicado.

Y luego, por el general, cuando se producen estas marchas, ya con organizaciones bastante identificadas, siempre hay una charla previa, digamos, de las autoridades policiales con los organizadores de las movilizaciones, y entonces eso, digamos, te diría que el general tiende a hacerlo todo más ordenado, ¿no? Y luego, la votación, también dentro de lo que el gobierno preveía, en cuanto a presentar 129, 130 votos junto a 129, creo que el gobierno estuvo astuto en mandar un DNU, más allá de lo legal, ¿no? Un DNU por Cámara de Diputados, que es donde tiene mejor margen de maniobra con los gobernadores dialoguistas, para una situación, digamos, en donde todo el mundo sabe que algo había que hacer con el fondo, había que renegociar y buscar más oxígeno, porque, digamos, Argentina no puede afrontar los compromisos que estaban pautados originalmente, y además porque, digamos, todo el mundo quiere que todos los que están, digamos, en molde gobierno, provincias, municipios, todo el mundo quiere que, digamos, que no se agiten las aguas, ¿no? Que toda la economía se reordene lo más rápidamente posible para poder enfrentar, digamos, la tarea gubernal con más tranquilidad, ¿no? Carlos, Iván Damiánovich, ¿cómo te va? ¿Cómo estás? ¿Qué decís? La semana pasada, a partir de los incidentes que conocimos, los heridos y todo lo que vino después, pareció, por momentos, y me parece que duró hasta hoy, que el gobierno nacional había perdido en algún punto esa centralidad en la agenda pública, y más bien reaccionaba frente, bueno, a las críticas que se hicieron oír, por cierto.

Hoy vuelve a tomar control de la situación, vuelve a tomar control de la calle, pero la pregunta es, ¿algo cambió, a tu parecer, a partir de lo que fue la marcha de la semana pasada en relación a la vulnerabilidad del gobierno, o, para decirlo de algún modo, ¿se le están animando más desde las fuerzas políticas, desde las organizaciones? ¿Qué lectura podés hacer de esto? Mira, primero creo que el gobierno viene dos meses en donde estaba, por lo menos hasta hoy, un poco a la defensiva, con una serie de cuestiones que no tenían nada que ver con la agenda de interés ciudadano, el cripto-gay, el discurso de Davos, la polémica entre Santiago Caputo y Manes, etc., y me parece que el gobierno tomó nota, vamos a decir así, que se había metido un poco en camisa Don Cevaras con un montón de cuestiones que no le traen ningún rédito particular, que son solamente riesgos, y que además tampoco son temas de la gente.

Una cosa es entrar en polémicas sobre temas donde están en juego reformas económicas y otras, digamos, en temas como estos que mencionábamos.

Me parece que es toda esa serie de errores que el gobierno tomó en los últimos dos meses, me parece que agrandó un poco a ciertos sectores más radicalizados a pensar que podían empezar a salir a la calle y complicarle la vida al gobierno.

Esto para mi gusto, digamos, todo tiene patas cortas, porque esto es pan para hoy y hambre para mañana, pero sí es absolutamente cierto que bueno, entre esas situaciones, sumado que ya empezamos en año y medio.

Comments of Carlos Fara Analista Político (@carlosfara) @asteriscostv 19-3-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!