iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Carlos Fara_Analista Político @laurasverdlick 19-3-2025

Carlos Fara_Analista Político @laurasverdlick 19-3-2025

3/20/2025 · 12:16
0
24
0
24

Description of Carlos Fara_Analista Político @laurasverdlick 19-3-2025

Carlos Fara_Analista Político @laurasverdlick 19-3-2025

Read the Carlos Fara_Analista Político @laurasverdlick 19-3-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y arrancamos con el segmento de análisis político, esto es a cambio de qué, y vamos a tener el aporte que nos va a hacer el analista político Carlos Fara, que está en este momento en conexión con nosotros.

¿Qué tal, Carlos? Buenas noches, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Buenas noches, ¿cómo estás? Bien, bien.

Carlos, leí tu última columna en donde explicabas que el gobierno está en una posición defensiva.

Después de haber estado en una posición mucho más agresiva o de ataque y hasta de provocación, ahora está en una posición defensiva.

¿Eso indica que ha perdido fortaleza, que ha perdido base de consolidación? Mira, lo que creo que...

Primero, digo, la verdad es que todo gobierno, tarde o temprano, se le empiezan a aparecer crisis o problemas que están más allá de lo específico de la gestión, ¿no? En este caso, particularmente, me parece que el gobierno, digamos, estaba como muy seguro de sí mismo cuando cumplió el primer año.

Y entonces, algunas situaciones son errores políticos, para mi gusto, el discurso de Davos, o no haber tenido una estrategia consistente para el nombramiento de los dos jueces de la Corte, y otros, digamos, que se metió en camisa a once varas, como el tema del CryptoGate, o esta polémica entre Santiago Caputo y Imanes, etcétera, digo, cosas absolutamente innecesarias que no tienen que ver con temas de la gestión específicamente, en donde, bueno, es como razonable que se arme polémica.

Entonces, el gobierno lo que le pasó fue que tuvo que salir a la defensiva, cosa que no le gusta, porque siempre estuvo, digamos, a la ofensiva, sobre temas que no tienen que ver con su programa de gobierno, sino que son otras circunstancias, y cuando vos tenés que salir a atacar para defenderte de temas que no son prioridad de la gente, eso empieza, digamos, a hacer algún ruido en la opinión pública, ¿no? Y eso es lo que, en estos últimos dos meses, lo que ha pasado, y por eso, digamos, de alguna manera, de rato se lo ve al gobierno como más nervioso, ¿no? Como un poco desenfocado.

El objetivo puede ser distraer a la opinión pública de las cuestiones fundamentales, medulares, la economía, la seguridad.

Sí, pero lo que pasa es que, a ver, me parece que en el tema de economía es un tema que, por ahora, el gobierno viene con balance a favor, por la reducción de la inflación, por la estabilidad que viene logrando, y porque hay una incipiente, digamos, de activación económica, ¿no? Con lo cual, digamos, distraer a la gente de un tema en el cual el gobierno le está yendo bien, mucho sentido no tiene.

El tema seguridad es un tema en donde el gobierno, de la mano de Patricia Ulrich, también tiene un balance positivo, por lo menos en la parte que le toca.

Y recordar, digamos, que seguridad es más una responsabilidad de las provincias.

Entonces, me parece que, insisto con el punto, yo creo que el gobierno, de alguna manera, se agrandó.

Y cuando un gobierno se agranda, tiende a cometer errores, paradójicamente, digamos, ¿no? Y esto es lo que me parece que el gobierno le está pasando, digamos, subirse a esta batalla cultural, que no son cosas importantes para la gente, pensando que la gente aplaude cualquier cosa, ¿no? La gente aplaude resultados sobre los temas importantes, como le pasa a todo gobierno, ¿no? En la mención de las patinadas del gobierno, creo que omitimos el tema del CryptoBait.

Sí, totalmente.

Un tema que tiene derivaciones internacionales y relacionadas con la justicia.

¿Eso puede dañar la credibilidad de mi ley en el exterior, la credibilidad interna, también? Mira, efectivamente, es un tema, digamos, opaco, que recién empieza, además, tal cual vos lo decís.

No es un tema, digamos, que está solamente en manos de la justicia argentina, en la medida en que está en manos de la justicia en el exterior, son situaciones menos controlables, ¿no? O sea, no controlables por la política argentina.

Entonces, yo te diría que eso, digamos, en la medida que es opaco, siempre genera, sobre todo para el público más moderado, que efectivamente votó a mi ley en la segunda vuelta, es el público más republicano, por así decirlo, son cosas que efectivamente le pueden hacer ruido.

Y que en la medida en la cual vaya pasando el tiempo y nos vayamos enterando de más detalles, aun cuando no haya habido ninguna intencionalidad de cometer corrupción, de todas maneras, por lo menos, va a sonar a desproliferación.

Comments of Carlos Fara_Analista Político @laurasverdlick 19-3-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!