
Carlos Nuez publica su primer libro: El Cuenta Pintxos

Description of Carlos Nuez publica su primer libro: El Cuenta Pintxos
El autor plasma en esta obra una visión personal del mundo de la gastronomía actual. Desde la parte de la clientela hasta el interior de la cocina o la evolución de las barras de pintxos. También plasma una parte biográfica con anécdotas personales de su andadura profesional.
El libro ya se encuentra a la venta en librerías al precio de 28 euros y será presentado este próximo miércoles 18 a las 18:30h. en LABe (Tabakalera).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Recuerda que será hoy a partir de las tres de la tarde y estaremos con carlos bengoa y todo el equipo en directo desde anima taberna un local que lleva menos de un año en lasarte-oria y que la verdad tiene muy muy buena pinta lo presentaremos luego porque ahora lo que vamos a presentar es precisamente temas de gastronomía y es que carlos núñez nuestro chef carlos núñez ha escrito un libro esa es la noticia es su primer libro el libro se llama el cuenta pinchos pero si estás buscando recetas olvídate no hay es un libro o quizá más profundo y con carlos necesitamos don carlos qué tal cómo estás hola buenas que tal todo nosotros fenomenal tu cuenta este hablar ya de los nervios porque el próximo miércoles presenta precisamente este libro en tabacalera no en el lave exactamente a qué hora hay que estar allí y que tenemos que llevar nosotros el acto no está abierto al jefe un bocachico se oye que iban a venir dos oyentes o qué la web tranquilos y con ganas de pasar un rato agradable yo haré un poco la presentación de mi libro luego estaremos puedo ser charlando un rato unos con otros pasando una buena tarde un par de horitas así tranquila profesionales bueno para que la gente no si se sitúe carlos núñez es uno de nuestros chefs jóvenes que la verdad es muy laureado un nombre que se ha presentado a muchos concursos y la mayoría en la mayoría por no decir yo creo que en todos se ha quedado ahí en el en el pódium si no ha ganado pues segundo o por ahí es más la última vez que yo recuerdo te acercaste hasta palencia para participar en el campeonato nacional de bravas si tuviste un premio especial que luego pudimos probar esas bravas que era una cosa porque este hombre el señor juez imaginación tiene toda la hora de la gastronomía es es una pasada da una vuelta a los conceptos tradicionales que es una es que es una maravilla claro yo creo carlos que todo chef tiene que tener su propio libro yo creo que sí lo menos tiene que contar su propia historia yo he toda la mía en este libro sobre mi trayectoria de las cosas que han pasado la rodilla será una de las mayores ya buenas y otras no tanto cuentan las malas también cuentan las malas también una alguna por ahí no sé qué haces quiero te oigo mal hemos perdido yo soy yo sigo con retardo bueno no te preocupes esto es cuestión de ahora ahora se te oye perfectamente bueno mejor si si si si decíamos que unas buenas otras malas que has contado todas cuéntanos un poquito en que consiste el libro porque como bien hemos dicho no es un libro de recetas pero sigue expones los conceptos de tus pinchos premiados o de tus creaciones pero no solo han sido pinchos también ha habido bocadillos por ejemplo no eso es eso ya es digamos esa es la parte final del libro pero bueno cuéntanos un poquito cómo has estructurado este libro bueno este libro lo estructurado de la siguiente manera son cómo diferenciamos tres partes una primera parte que es una biografía laboral en la que cuento anécdotas algunas de las anécdotas interesantes que lo han pasado a lo largo de mi trayectoria luego la segunda parte del libro sería al tocar diferentes temas dentro del mundo de la gastronomía en general pero sobre todo la astronomía en miniatura hablo de cosas tan variopintas como por ejemplo la evolución del pincel en euskal herria la diferencia de precio entre unos y otros el porque la elaboración que hay detrás los concursos que tienen de bueno qué tienen de malo todo ese tipo de cosas en fragmentos pequeños llegan luego llegamos a la parte que llegas a meterte en el mundo de la gastronomía que tal y como está ahora es un poco revulsivo no sí bueno cuando es un poco un libro también retroactivo comparó la situación que había antes con lo que vamos viviendo a día de hoy y qué es lo que te encuentras a día de hoy que no había antes pues bueno al día de hoy está todo igual yo creo que no yo creo que estamos yendo un poco a peor o no algunas cosas sí y otras no por ejemplo antes la hostelería prácticamente se entendía que la persona que ha trabajado en hostelería cuando yo empece por ejemplo no iba a tener otra vida más allá más allá de trabajar en el restaurante y eso está cambiando ahora no ahora ya yo creo que poco a poco se va conciencia