

Description of Carlos Regazzoni Radio Delta 16/05
"Este laboratorio hace rato que venía con llamadas de atención muy importantes"
"El hecho es de altísima relevancia"
"Hace rato que venía con alertas"
"Lo que ocurrió con el laboratorio es de extrema gravedad"
"No cupo ninguna duda de que el medicamento estaba contaminado"
"Lo que se usa en los laboratorios suele ser de muy mala calidad"
"Todos los médicos tenemos experiencia en tratar con medicamentos de mala calidad"
"Esto es la punta del iceberg de un problema de calidad mucho más profundo"
"Habría que desterrar de nuestro vocabulario lo del medicamento genérico"
"Esto resalta la importancia crítica de la ANMAT"
"La capacidad que hace falta para construir una alianza para de control de medicamentos es enorme"
"Y todos los medicamentos fabricados en Argentina tiene un componente importado
"No existen los 'genéricos'"
"Los medicamentos de baja calidad cuesta unas 200.000 vidas al año en el mundo"
"Tenemos que fortalecer aun más a la ANMAT"
"El segundo producto que nosotros más metemos en nuestro cuerpo son medicamentos"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Carlos Regazzoni es exdirector ejecutivo del PAMI. Carlos, ¿cómo estás acá? Maxi Saray te saluda.
Hola Maxi, ¿qué tal? Muy bien. Bueno, fue tema toda la semana, quedó quizás un poquito, ¿no? Eclipsado y opacado por el cierre de campaña.
Está cruzado también por la política. HLB Pharma, el Laboratorio 1, los dos que son apuntados por la justicia en función de la contaminación, ¿no? De una partida de fentanilo, de ampollas, ¿no? Que fueron administradas en el hospital de ahí, en Italiano, de La Plata, y terminaron causando la muerte de casi una decena de personas.
Este laboratorio, apelo a tu conocimiento, ¿hace rato que venía estando en el radar de posibles derrapes? Hace rato que venía con llamadas de atención muy importantes, y el hecho es de altísima relevancia.
Es decir, es un problema que tiene importancia mundial, que 20 personas sean intoxicadas con vasilos gram negativos por un medicamento, que es el fentanilo. Es un hecho mundialmente importante dentro de lo que es la medicina y la actividad farmacológica.
Entonces, lo que ocurrió con el laboratorio es de una extrema gravedad, no es un hecho menor.
Acá hay anécdotos que la bacteria que causa la neumonía, ¿suelen pasar esto? Sabes que contagias una bacteria intrahospitalaria. Ahora, no se entiende muy bien cómo llega al medicamento.
En la primera instancia, trataron de aducir que la partida comprada e importada de fentanilo había venido contaminada.
De todas maneras, no deja de ser responsabilidad del laboratorio la prueba de control.
Es muy difícil que no sea la causa. Lo más probable, por lejos, es que el medicamento haya venido contaminado.
Lo que ocurrió acá es que los pacientes hicieron un shock séptico a raíz del fentanilo.
Los terapistas se dieron cuenta, en los laboratorios, cuando se investiga lo que se llama el shock séptico, que es uno de los cuadros médicos más graves y catastróficos que existen, a los ratones se les inyecta justamente la pared de estas bacterias.
¿Qué quiere decir la pared de estas bacterias? Las bacterias están recubiertas por una pared.
Esa pared se hace una suspensión y se le inyecta eso a los animales para simular el shock séptico.
Lo que ocurrió acá es una situación de extrema gravedad clínica.
Inyectar gram negativos en el torrente sanguíneo provoca un shock séptico muy difícil de eyucular.
De hecho, estamos hablando acá de 20 personas críticas, 9 de las cuales murieron.
Los terapistas, según lo que vi, no le escupo ninguna duda de que el medicamento venía contaminado.
Además, la ANMAT detectó el medicamento contaminado, con lo cual no hay ninguna duda de lo que estamos hablando.
¿Por qué avanza después la ANMAT y dice, saquemos todo lo que venga de este laboratorio de circulación, pongamos una alerta casi generalizada sobre todo producto? Porque puede ser que todo esté contaminado o tiene que ver con, mira, estaban trabajando tan mal que puede haber pasado cualquier cosa.
Los laboratorios que se usan en los hospitales muy frecuentemente son de mala calidad.
Porque se busca precio y al buscar precio vos lamentablemente resignas calidad.
Y muchas veces, todos los médicos tenemos experiencia en el hospital de que los medicamentos tienen baja potencia.
Entonces estás tratando un paciente y el medicamento tienes que darle muchas más dosis para obtener el mismo rendimiento que con un medicamento hecho por un laboratorio más serio, en donde enseguida tenés el efecto deseado.
Esto es una situación de daño habitual en los hospitales que habría que investigar mucho más y ojalá que esto sirva para poner alerta.
Porque muchas veces las compras hospitalarias, como no son en la farmacia, se compran productos que son de muy mala calidad.
Ahora bien, cuando vos tenés una situación tan extrema, que es que el medicamento estaba contaminado con una bacteria oportunista, lo que significa que en su proceso de fabricación había habido presión selectiva para que aparezcan estas bacterias, lo que ya de por sí es un hecho bastante raro, estás hablando de una situación de negligencia completa, ¿entiendes? El laboratorio a veces tiene que ser clausurado, porque además ya no sabes si no hay otros lotes en riesgo, porque tiene que ver con una contaminación, sobre todo una de ellas.
Comments of Carlos Regazzoni Radio Delta 16/05