
Carmelo Ramírez: "El Cabildo de Gran Canaria mantiene su compromiso con la cooperación municipal y la solidaridad intern

Description of Carmelo Ramírez: "El Cabildo de Gran Canaria mantiene su compromiso con la cooperación municipal y la solidaridad intern
El consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, destacó en una entrevista en el Batiburrillo de Radio Faro, la importancia de la cooperación con los ayuntamientos de la isla, resaltando la partida anual de 18 millones de euros destinada a obras de infraestructura y mejora de servicios públicos en los municipios.
Asimismo, abordó el papel del Cabildo en la solidaridad internacional, con una especial atención a la crisis humanitaria en Palestina, destinando un millón de euros a la UNRWA para alimentos y medicamentos en Gaza. Criticó duramente la política internacional de EE.UU. e Israel, denunciando el genocidio en la región y la pasividad de la comunidad internacional.
Ramírez también defendió el modelo de distribución de fondos del Cabildo y explicó que los criterios han sido consensuados con los 21 municipios, asegurando una distribución equitativa. Sobre la burocracia, afirmó que el actual sistema agiliza los trámites y permite que los ayuntamientos gestionen directamente la contratación de obras.
Finalmente, destacó su papel como secretario de organización de Nueva Canarias, asegurando que el programa del partido sigue marcando la hoja de ruta en las instituciones en las que gobierna.
𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fíjense ustedes que me había ido, ojo, no nos habíamos ido, todo lo contrario.
Recibiendo en nuestros estudios, pues como les decía al comienzo del programa,
al Consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional
del Cabildo de Gran Canaria y Secretario de Organización del Grupo Político
de Nueva Canaria, don Carmelo Ramírez.
Y por qué tanta publicidad y música, porque al final nos hemos puesto
a hablar tanto de mi padre como de esa familia tanto de Sardina,
Vecindario y recordando viejos tiempos.
Don Carmelo Ramírez, bienvenido.
Muchas gracias, Nery.
Buenas tardes, y sí, la verdad es que hemos pasado un ratito aquí
recordando sobre todo la profesionalidad de tu padre, que era un gran locutor
de radio, profesional de la comunicación, en otra etapa y que marcó realmente
un hito en lo que es una radio cercana, con credibilidad y con mucha iniciativa,
él era un personaje muy peculiar, pero que hoy todo el mundo lo recordamos.
Y además me sorprende en muchas ocasiones, don Carmelo, en que estoy por vecindario
en este sureste, y da igual si aquí en Maspalomas o en Mogán o en Ingenio
o en Agüíme, se acerca alguien y dice, tú eres la de la radio ahora,
pero tú eres la hija de Ángel Pérez.
A ti en vez de Nery, tú no eres Nery Pérez, eres la hija de Ángel Pérez.
Y eso, hombre, con mucho orgullo lo llevas.
Hombre, yo creo que, y usted antes me hizo emocionarme un poquito
al decirme precisamente eso, seguro que donde quiera que él esté,
orgulloso también está de que se sigue manteniendo esta casa, se sigue manteniendo.
Sí, no me cabe duda, yo creo que para un padre, y además profesional de la comunicación,
que uno de su, en este caso su hija, continúe con esa trayectoria profesional,
seguramente para él hubiera sido un orgullo.
Comentábamos dos cosas, lo orgulloso que se sentiría, y por otra parte,
se tendría que pegar un tiro, porque hoy el mundo de la comunicación,
con las redes, con internet, no tiene nada que ver con el periodo histórico
en que él trabajaba, primero en Radio Atlántico, ahí el primero de mayo,
después Radio Nacional de España, y luego, bueno, con su ya trayectoria independiente,
Radio Faro y todo lo demás.
Los periódicos, también, la Hora Canaria, Hora Canaria.
Hora Canaria era un programa, él lo emitía, lo recuerdo, porque era el de mayor audiencia,
sin lugar a duda, en la isla de Gran Canaria, se emitía de 4 a 5 de la tarde en Radio Atlántico,
y él tenía en cada municipio un corresponsal, que además no era de plantilla,
y el corresponsal en cada municipio era el alcalde,
entonces para cualquier asunto de temas municipales, problemas, incendios, conflictos,
el alcalde era una persona obligada para dar a conocer su visión del tema,
es decir, esa conexión o ese planteamiento de hacer una radio pública,
además era una radio pública al servicio de la gente, al servicio de la comunicación en general,
desgraciadamente eso era otro momento histórico.
Hoy asistimos a mucha información basura, a las noticias falsas y a mucha manipulación,
pero bueno, él, donde quiera que esté, estará sin lugar a duda muy orgulloso de ustedes.
Muchísimas gracias Don Carmelo, de verdad que sí.
Además recordarlo y estar con usted aquí, y hoy conmigo seguro que él también estará diciendo
¡Carmelo Ramírez! ¡Cuántas cosas tengo que decirte!
Nosotros nos llevábamos muy bien, solo conozco un desencuentro en un tema, ¿no?