iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By LA TRIBU EDUCA Concejo Educati EnRedOndas
Carnaval

Carnaval

2/28/2025 · 25:52
0
8
EnRedOndas Episode of EnRedOndas

Description of Carnaval

Este tercer episodio emitido el 25 de febrero de 2025 de EnRedOndas dentro de la cuarta temporada se centra en Carnaval. En la primera parte "en qué andamos" se oyen audios de las diversas radios de centros públicos ligadas a esta red y en la presentación y en la segunda se escuchan y ve en directo a Estación Tovar (IES Antonio Tovar de Valladolid) y CRA Pizarral /Sta Mª de Nieva en Segovia).
Puedes acceder a todos los lugares en que está ubicado todos los podcast en https://www.concejoeducativo.org/2020/enredondas/

Read the Carnaval podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

De la Radio Escolar Red Ondas y estamos en la cuarta temporada.

¡Buenos, buenos días, radio oyentes en Red Ondas! El programa de hoy lo queremos dedicar a los carnavales, la fiesta de la primavera.

Radio Escolar Estación Tobar de Lies, Antonia Tobar.

Y en esta ocasión colaboran con nosotros nuestros compañeros de la Radio Escolar Onda Pizarral, del CRA El Pizarral, de Santa María de Nieva, en Segovia.

En la locución estamos Noa, Daniela, Adriana, Greta y Alba, alumnado de segundo de la ESO de Lies, Antonio Tobar, y Mohamed, Ryan, Nacho, Eva, Alejandro, Zigio y Pedro, alumnado de quinto y sexto del CRA El Pizarral.

Y en la técnica están Alejandro y Marta, desde el CRA El Pizarral.

¡Buenos días, radio oyentes de Red Ondas! Este año el carnaval cae muy tarde.

La semana que viene, el 3 y 4 de marzo.

En nuestro cole lo estamos preparando.

También queremos recordar que el pasado jueves 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio.

¡Comenzamos! En la sección Encantados hablaremos de carnaval, pero antes escuchamos lo que nos cuentan desde Diva Radio, la radio escolar del CRA San García de Segovia, sobre el cambio climático, como un adelanto en lo que será el tema en uno de los programas de este curso. ¡Adelante! Aquí estamos en Nopalitos.

¿En qué andamos? Hemos estado investigando cómo la sostenibilidad o el cambio climático afecta a la paz.

Álvaro, ¿tú qué has aprendido? Yo no sabía que el cambio climático se podía relacionar con la paz y la guerra.

Por ejemplo, si en un país se inundan todas sus tierras, ese país iría por las tierras de otro país y ahí se formaría la guerra.

Yo no me imaginaba que las temperaturas tan altas podían afectar el estado de los alimentos que son necesarios.

Yo no recordaba que destruía los hábitats de los animales y a los animales.

Sin pies, carne, leche y otros recursos para sobrevivir puede haber disputas entre países y dar lugar a una guerra.

Nosotros trabajamos en particular sobre el ODS-14 de la vida submarina.

El mar no solo es nuestro presente, también es nuestro futuro.

Hay que protegerlo de los plásticos.

Yo no sabía que podía matar a muchos seres vivos con las sequías del deshielo de los polos y los incendios forestales.

Yo tampoco sabía que podía afectar tanto a la salud.

Los desastres naturales suelen atraer enfermedades.

La Adana trajo gastroenteritis y muchos parásitos.

Yo no recordaba que a causa del deshielo de los polos se podría llegar a inundar países como Holanda o zonas costeras de España.

¿Sabías que los efectos del cambio climático pueden influir en el inicio de conflictos y guerras? Ahí os dejamos la pregunta.

Esto es todo desde Vía Radio.

Ahora sí, nos metemos con el tema del carnaval y empezamos escuchando a Rai Kakadio, la radio escolar del IE Ramón y Cajal de Valladolid.

Nos enseñan cómo hacer una cuña de carnaval.

Rai Kakadio.

La radio de Ramón.

Vuestra radio.

¿Qué pasa, Enredondas? Aquí está Rai Kakadio.

Yo soy Gael.

Y yo Aroa.

Y conectamos con vosotros para dar un par de tips con los que podemos realizar una buena cuña pulmonar.

Comments of Carnaval

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education