
El Carnaval del Carrizal celebra su 40ª edición con una programación para todos los públicos y más de 20 carrozas inscri

Description of El Carnaval del Carrizal celebra su 40ª edición con una programación para todos los públicos y más de 20 carrozas inscri
Antonio Ramírez, presidente del Patronato del Carnaval del Carrizal, repasó en los micrófonos de Radio Faro el arranque de la 40ª edición del Carnaval del Carrizal, que este año rinde homenaje a “Los felices años 20”. El pasado fin de semana se celebró el acto simbólico de “El Rescate de la Sardina” como pistoletazo de salida, con batucadas, baile, música en vivo y gastronomía popular.
Ramírez destacó que este viernes 28 de marzo se celebrará el pregón conmemorativo, que repasará las alegorías y pregoneros de estas cuatro décadas. A partir de ahí, el carnaval sigue con un programa completo que incluye:
Carnaval Infantil (30 de marzo), Carnaval Inclusivo (1 de abril), Concurso de Murgas (1 y 2 de abril), Gala Drag (3 de abril), Gran Cabalgata (5 de abril), con más de 20 carrozas ya inscritas y previsión de lleno total en El Burrero.
El presidente recordó que el Carnaval del Carrizal es Fiesta de Interés Turístico Local y que este año marca “el último suspiro carnavalero” en Gran Canaria, cerrando la temporada justo antes de la Semana Santa.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, si hemos estado hablando de carnaval, ¿no? A lo largo de este fin de semana finalizaba el carnaval en el vecindario, concretamente en Santa Lucía de Tirajana, con esa cabalgata, elección de la reina aquí en Maspalomas, pero también se estaba celebrando el carnaval y arrancaba el carnaval de los Felices Años XX en el Carrizal.
Ahí tenemos al otro lado del teléfono, ya en estos momentos, a don Antonio Ramírez, Presidente del Patronato del Carnaval del Carrizal, pues para hablarnos, ¿no?, de todo lo que ocurrió este fin de semana y lo que nos espera, porque aún queda mucho carnaval de los años XX, de los Felices Años XX en Carrizal. O no es así, don Antonio Ramírez, bienvenido.
Pues sí, bueno tía, lo que hicimos el sábado fue poner la primera piedra del carnaval con el rescate de la jardina, con una ceremonia que hicimos el rescate desde el charco del cura hasta la zona de la avenida, ahí pues se hizo una pequeña, una breve leyenda sobre la historia del charco del cura y ahí pues, pues muy bien, unos frailes que aparecieron por la zona y estuvimos allí y luego ya acompañando, acompañando por una batucada y un grupo cuerpo de baile, pues hicimos recorrido por varias calles del burrero y luego ya regresamos a la zona del área de los servicios y allí pues había grupos de música que iban a tocar a partir de las dos y media más o menos y nada, muy bien, buena convocatoria, el tiempo ayudó por decirlo de alguna manera. Hombre, menos mal, menos mal.
El tiempo estaba un poco lluvioso, temeroso de que la cosa se nos complicara, pero no, a partir de las once ya todo funcionó muy bien y la organización, los quince miembros de la organización que estábamos allí, muy bien, todo el mundo preparando la comida, la paella, la garbanzada, la sardina y la gente, pues bueno, se iba, venía, en fin, por lo que pasa siempre en un evento de larga duración es que se convoca, pero bueno, cuando en el trayecto, en el recorrido del actual, pues la gente viene, come algo, se va para su casa, en fin, eso es un poco normal y allá a las tres, tres y media vimos que ya quedaba poquita gente y estábamos ya pues un poco para recoger todo lo que teníamos pendiente, empezamos a las diez y media y terminamos a las tres y media, ¿vale?, por decirlo de alguna manera. Bueno, dime, dime, dime, Antonio, perdona.
No, que digo que era la previsión que también teníamos de estar allí cuatro o cinco horas y nada, se desarrolló todo con normalidad, sin incidencia de ninguna naturaleza y bueno, muy contento porque al fin y al cabo era el primer pistoletazo de salida y nos venía muy bien, incluso habiendo otras cabalgatas en esa misma tarde, en otros sitios y demás, pero no, muy contento y satisfecho con el trabajo que se hizo porque no aspiramos a hacer un gran evento en tanto en cuanto que era una cuestión experimental y aprendimos muchas cosas que ya nos va a valer para la próxima edición seguramente.
Pues estupendo, estupendo, además me consta que desde el patronato del Carnaval del Carrizal si hubo o pasó algo lo corregirán para próximas ediciones.
Por supuesto, eso está claro. Ahí está. Vamos a ver, Antonio, precisamente, bueno, este era el pistoletazo de salida pero hasta este próximo viernes no tendremos el pregón, ¿no? No, tenemos el pregón, el reconocimiento a unos colectivos, a personas individuales incluso que están fallecidas y demás y vamos a hacer unos reconocimientos porque hay que tener en cuenta que estamos hablando de la cuarenta edición del Carnaval del Carrizal bajo la tutela del patronato y cuarenta ediciones no es modo de pavo, es una cuestión que hay que celebrar, es decir, mucha gente, muchos vecinos colectivos, juntas directivas y demás que han pasado por la dirección del patronato pues lo hemos alcanzado y me ha tocado a mí, claro, me ha tocado a mí pues llegar a esta cuarenta edición. Esperamos que en el pregón, que será en la Sociedad del Carrizal, el viernes a las ocho y media de la tarde tengamos un pregón que va de pregoneros, de todos los pregoneros que han tenido el Carnaval del Carrizal en todos estos cuarenta años.