
Carnaval: las máscaras que mostramos-con Virginia Gawel 18-02-2023

Description of Carnaval: las máscaras que mostramos-con Virginia Gawel 18-02-2023
Conocer Venecia fue una experiencia maravillosa, entre muchas cosas, por el despliegue de arte, color y creatividad que se manifiesta en las máscaras que se exhiben en cientos de vidrieras. La Venecia antigua es un viaje al mundo del carnaval donde brillan todos los arquetipos imaginables: el bufón, el feroz guerrero, la bella inalcanzable, el rey, la trágica víctima o la sombra oscura del mal. Es imposible sustraerse al hechizo de esas máscaras….
Porque son las nuestras.
Converso con Virginia y me recuerda la vieja canción: “la vida es un carnaval.” Y si… también en lo cotidiano, en el trabajo, en la familia, en las redes, en los vínculos etc portamos máscaras. En el eneagrama por ejemplo, tenemos una interesantísima descripción milenaria de esas personalidades que adoptamos en el arduo baile de la vida.
La máscara suele tener una connotación negativa, injusta para mi gusto. Para jugar al ajedrez hay que elegir, si o si, una pieza y moverla, sin eso no hay juego. Para jugar en la vida hay que elegir un personaje. Lo hacemos desde muy temprana edad, sin darnos cuenta. Muchas veces nos lo asignan otros y encarnamos eso de “serás lo que debas ser y sino no serás nada”
¿Qué nos es dado hacer con las máscaras que portamos?
Viene a cuenta la historia del hombre de la máscara de hierro. Un misterioso preso del siglo XVI al que se lo encarcelo de por vida, en París, con una máscara de terciopelo por razones consideradas “secreto de estado”. Pasó a la leyenda popular como una máscara de hierro, imposible de ser removida, puesto que su rostro develaría una verdad inconveniente para el Rey. Murió y lo enterraron sin que se pudiera conocer el secreto de su identidad oculta.
Se me hace que muchas máscaras de terciopelo se convierten con el tiempo en máscaras de hierro y entonces el baile de la vida se convierte en una cárcel…. O en una tumba.
Una pregunta insoslayable es interrogarnos sobre cuál es nuestra máscara, esa modalidad repetida con que nos mostramos ante el mundo. Otra sería averiguar si es posible encontrar nuestro rostro desnudo aunque sea “un secreto de estado”. Finalmente, tal como lo enseña el sabio carnaval, si es posible elegir, alternativamente, el disfraz con el que jugar el partido de la vida y en lo posible, hacer de él una obra de arte.
Lindo tema para conversar ¿no?
Siempre es una alegría recibir a Virginia Gawel en nuestra casa. Su larga trayectoria en la psicología transpersonal y en el acompañar a buscadores de sentidos, su generosa claridad y calidez hacen de ella un nombre familiar y querido para todos nosotros en Mundo Galilea.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio galilea se sostiene con aportes de los oyentes tu ayuda económica nos permite continuar en el aire y ampliar el proyecto ingresando el doble de punto radio galilea junto con puntuar elegir tu modo de su muerte muchas gracias moda carnaval toda la vida carnaval toda la vida es obesidad y la primera vez que conversamos antes de la entrevista claro toda la vida descarnado del todo el año carnaval en qué sentido te cuento que cuando estuvo en venecia vivió en experiencia maravillosa gente que no le gustó se tiene fe olor que mueve mucho osea que ya me pareció maravillosa pero entre muchas otras cosas por el despliegue de arte y de creatividad y de color que se manifiesta en las máscaras la parte antigua venecia que justamente la que más se visita la venecia vieja porque venecia moderna digamos que es igual a cualquier ciudad pero la parte antigua de venecia es un local al lado del otro sino de máscaras uno al lado del otro cuadras y cuadras lleno de máscaras pero más caras que tienen claro un despliegue de creatividad de decoración de color con plumas con brillo con un montón de cosas que las hace muy diferentes y es un viaje de alguna manera aunque no vas en carnaval es un viaje a todos los arquetipos imaginable es aunque hay cuatro que son los que predominan en venecia cuatro máscaras bueno tenerla del bufón la feroz herrero la de la vez en alcanzable el rey la trágica víctima o las sombras cura del mal voz vez más caras digamos que reflejan distintos tipos serían en a graham arquetipos sería en el inconsciente colectivo no imposible sustraerse al hechizo más crece entonces imaginaba yo lo que serían aquí que ellos carnavales del siglo diecisiete edición que se hizo este con toda la gente digamos disfrazada con máscaras que algunas alguna vez se completan la cara completa la cara a toda y otras veces bueno mucho para decir de cada una de las más caras pero no es el punto porque si no nos vamos a quedar sin tiempo para sobre esas otras máscaras las invisibles que portamos porque la fascinación que ejercen las máscaras del carnavales que son en realidad a nuestra por un lado algo que no abordamos esta vez con virginia en lo que decía recién la canción la máscara como posibilidad como permiso como puerta que se abre a encarnar un personaje que de pronto mantenemos en silencio oscuro o como te voy a contar después en la leyenda del hombre de la máscara de hierro como un secreto de estado entonces la posibilidad de ser perdón pero bueno que una una gata una mujer fatal no con la posibilidad de ser un hombre tierno porque siempre soy duro niño poder inocente inocente la posibilidad de ser no se una araña hola pacifista esos personajes oscuros que nos habitan en realidad porque estamos más o menos poblado por la misma comunidad de ahí que es posible a lo largo de los siglos ha sido posible más o menos hacer un cuadro de nuestros
Comments of Carnaval: las máscaras que mostramos-con Virginia Gawel 18-02-2023