
Cartas de artistas y el desarrollo de los géneros íntimos

Description of Cartas de artistas y el desarrollo de los géneros íntimos
#LacolumnadeMaite. En el programa de hoy nos detuvimos en las cartas de Vincent van Gogh, Mark Rothko, Camille Pissarro y el libro La intimidad como espectáculo de Paula Sibilia.
📻
• Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. El programa presenta entrevistas, notas y secciones para disfrutar de la música, los libros, el cine, las artes visuales, el teatro, la ecología y otros temas de interés.
• Sitio web www.lacanciondelpais.com.ar
• IG https://www.instagram.com/lacanciondelpais_/
• Spotify https://open.spotify.com/show/1Ea9yESetPqkjOnrYs9Imw
Equipo:
🎙 @bernardomaison (Conducción y Producción general)
🌱 @jorgelina.hiba (Ecología y Ambiente)
🎬 @arteaga.leandro (Cine)
🖼️ @maiteacostamaite (Artes Visuales)
e invitados cada semana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La canción del país amigos y amigas cómo les va bienvenidos y bienvenidas muy buenas tardes pasaron siete minutitos después de la hora quince bueno nuevamente al aire haciendo la canción del país en rayones en este día jueves seis de junio el veinte veinticuatro día húmedo veintitrés grados la temperatura en este momento en la ciudad la humedad setenta por ciento pensé que estaba más que estaba tipo siendo catorce comandas maite como sentiste la húmeda dentro del casco en esa motocicleta que tiene vine con bufanda campera le repetí la raíz de destemplada si adentro te va con la estufa sean para que te hagas una idea la mañana temprano en la compu ahí preparando todo mucha mucha libre atrae otra cuantos libros estudiando las nuevas duerme estudiando estoy pero bueno te queda pa etiqueta para la vida estamos un poco a cebada es un tema aquí la otra vez conversamos con vos haga el aire de cara nos queridos oyentes ya habíamos hecho diarios de artistas clara y anteriormente casa taller de artista a casa un poco enlazada con esta intimidad de la producción artística o la reflexión la producción cuánto eso queda escrito y bueno que nos queda para quienes venimos después que claro que podemos recuperar de esas historias de vida vamos a ir leyendo lee cosas citando como decía maite hicimos un programa dedicado a casas taller casa-museo que muchos de los oyentes nos nombraban los espacios que han visitado aquí allá y en todas partes osario en el resto del país muchas visitas a museos y casas talleres de artistas del mundo después hicimos el otro sobre diarios de artistas y hoy algo que está íntimamente ligado que son las cartas aquellos aquellos registros en formato epistolar que han quedado de la relación entre artistas o entre artista y familiares que atraídos bueno mira vamos a a que seamos toda esta traje para empezar una de las grandes referencias que son las cartas de artista vincent mango banco que le escribe a su hermano theo cartas a theo es esa carta que realmente es un diario íntimo pero que va dirigido a su hermana que está ahí como podría tranquilamente trabajarse como un diario después en contemporaneidad arango camille pissarro artista impresionista que le escribe a su hijo cartas a lucian tenemos siéndonos para estados unidos mark rothko uno de los artistas referente del expresionismo abstracto estadounidense escritos sobre arte que tiene muchas cartas y también tenemos acá ya ve allí atalaya cartas de dos artistas argentinos fernanda laguna bueno entonces veremos mucha producción epistolar en el sentido de esos libros cartas íntimas o cartas públicas cartas enviados a otro íntimamente excepto el de fernanda laguna que es una carta poema la felicidad alquiler y después llevamos a la contemporaneidad rosarina estaría bueno que podamos comentar sobre una hora que vimos el año pasado de lila y gris en la o obra en sí se llama carta mi abogado sí y bueno pues vamos a relatar un poco de esa tarde presentó en el subsuelo la toma hermosa una apuesta perforó muestra un poco fue un amor una función perfora perfora dividida en cuatro actos en la que ella va relatando de forma muy poética con muchas referencias a artistas escritores y música de la argentina y bueno bastante autobiográfica bien bueno su traje para sazonar también el compartir libros que estoy leyendo a la par que estuve esta mañana leyendo a la par y que además seguir en el mismo año fíjate en dos mil ocho si este es el suelo citar a los oyentes que paula sibilia la intimidad como espectáculo donde trabaja justamente los géneros llamados íntimos como diarios cartas esas esas posibilidades de la escritura de siglos antes errores en relación a los cambios que hubo con ese formato pero llevados a través de las nuevas tecnologías los blogs fotolog etcétera etcétera de comienzo de los dos mil lo publicó en dos mil ocho este libro así que les voy a citar algunas cosas de acá porque van truncando de manera superinteresante distintos lenguajes cientí picos y artísticos en torno a las posibilidades o los movimientos del yo es eso que escribió el choque le el choque se hace público etcétera y del mismo año también que siempre lo citamos y bueno civil y desde la sociología pero desde la crítica literaria alberto giordano sacó el giro autobiográfico dos mil ocho un libro muy citado también dentro de la literatura y después lo reeditó con un segundo libro en el mismo volumen del dos mil once que se llama vida y obra otra vuelta el giro autobiográfico una ampliación bueno tiene notas nuevas del dos mil once en ese caso giordano