¡Por fin dedicamos un podcast a Tom y Jerry, una de las parejas más famosas de la historia del dibujo animado! Creados en 1940 por otra mítica pareja, William Hanna y Joseph Barbera, triunfaron en la gran pantalla con sus cortometrajes, ganaron siete Oscars y después se fueron adaptando a los tiempos en series de TV y otros formatos, con desiguales resultados, hasta llegar a un largometraje con imagen real estrenado en 2021. Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda, Matías Marcos y Gonzaga Díez analizan la trayectoria de un gato y un ratón como representantes del cartoon químicamente puro.
Intervienen:
Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación.
Alfons Moliné: Escritor especializado en la historia del cómic y la animación.
Carlos Miranda: Animador y creador de la web TFAnimation.
Matías Marcos: Animador y profesor de cine de animación.
Gonzaga Díez: Animador y experto en series de animación.
Comments
Felicidades por este repaso tan minucioso sobre el gato y el ratón más populares de los cartoons. Totalmente de acuerdo que la primera época de los cuarenta y cincuenta con Hanna y Barbera fue la más gloriosa de estos personajes míticos a pesar de que más adelante pasaran de manos y fuese la serie más irregular sufriendo repentinos cambios de su esencia original. Yo también veía los letreros enormes de Fred Quimby y gracias a vuestro podcast me entero de que era únicamente el gestor del estudio. No creo que cogiese un lápiz ni que intercalara. Sólamente llevaba los asuntos económicos que no es poco. Me uno a que bien merecen tanto Carl Stalling como Scott Bradley un podcast aparte porque tienen composiciones gloriosas. Es la esencia musical por excelencia de los dibujos animados. Dos grandes de verdad. Mi enhorabuena por el podcast. Muy completo.