iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By INFORME ENIGMA Informe Enigma
El Caso Daniel Sancho: Perspectiva Forense y Judicial

El Caso Daniel Sancho: Perspectiva Forense y Judicial

3/15/2025 · 46:27
0
1.6k
0
1.6k
Informe Enigma Episode of Informe Enigma
Support

Description of El Caso Daniel Sancho: Perspectiva Forense y Judicial

En esta segunda parte del programa, nos acompañará el criminólogo Félix Ríos, quien nos brindará un análisis exhaustivo sobre el caso Daniel Sancho. Exploraremos los aspectos forenses y judiciales del caso, buscando entender los factores que influyen en la psicología del crimen y el proceso judicial.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207

Read the El Caso Daniel Sancho: Perspectiva Forense y Judicial podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Es la noticia de esta hora, Daniel Sancho ha sido condenado a cadena perpetua por el crimen al cirujano colombiano Edwin Arrieta.

El Tribunal de Tailandia le ha encontrado culpable del delito de asesinato y ocultación del cuerpo, aunque evita la pena de muerte al investigar el juez que ha colaborado con la investigación.

Además, Sancho tendrá que indemnizar a la familia de la víctima con 106.000 euros.

Un fallo que llega tras 12 meses y la batalla de su defensa para evitar precisamente la pena de muerte.

Ahora se fija un plazo de un mes para que las partes decidan sobre las apelaciones.

Llevaban más de un año hablando por Instagram hasta que decidieron verse en Tailandia el agosto pasado.

Sancho, que había llegado un par de días antes, recogió a Arrieta y esa noche el chef asesinó al cirujano colombiano en este bungaló.

Le detuvieron cuando Sancho denunció su desaparición por insistencia de la hermana de Arrieta, preocupada por llevar dos días sin saber de él.

Los cortes y arañazos en el cuerpo de Sancho le acabaron delatando y poco después confesó el crimen.

Su versión es que todo fue un accidente, una pelea entre ellos porque Arrieta quería agredirle sexualmente y manipularle para que fueran pareja.

Se sentía un rehén, llegó a decir.

Y días después se supo que, estando ya en Tailandia, había comprado un cuchillo, guantes, detergente o bolsas de basura y que había descuartizado el cuerpo y las partes las había arrojado al mar y a vertederos como este.

Sancho colaboró con la policía explicando dónde las había tirado.

Un caso que reunía todos los ingredientes para volverse mediático, por las circunstancias del crimen, por el entorno paradisíaco y por ser el hijo del actor Rodolfo Sancho.

En febrero se celebró el juicio, declararon más de 50 testigos mientras él estaba ingresado en esta cárcel de Samui.

Y ahora, ya conocida la sentencia, tendrá que cumplir el resto de la pena en una nueva presión.

Ahora es momento de saludar a nuestro buen amigo Félix Ríos.

Con él vamos a hablar del caso Daniel Sancho.

Querido Félix, bienvenido, ¿cómo estás? Muy buenas, encantado de estar aquí con vosotros, Jorge, y deseoso de comentar con vosotros todos los detalles de este caso que yo creo que durante más de un año nos ha tenido un poco enascuas y atentos a las noticias que se iban publicando.

Félix, estamos ante un caso criminal excepcional y luego nuestra audiencia entenderá por qué pregunto esto.

Depende, desde el punto de vista criminológico no, desde el punto de vista mediático sí.

¿Por qué? Pues porque asesinatos con desmembramiento post-mortem, pues ha habido bastantes casos en la crónica negra tanto nacional como internacional, no quiero decir que esto sea una práctica habitual, pero bueno, hay muchos casos que han pasado casi desapercibidos en el mismo sentido, ¿no? Incluso en la misma Tailandia, ¿no? Como el caso de Artur Segarra, y aquí en España también hemos tenido varios en ese sentido.

¿Cuál ha sido la diferencia? Pues la diferencia ha sido el eco mediático que ha tenido este caso, básicamente por el hecho de que el asesino era hijo y nieto de actores conocidos españoles y la víctima era una persona del mismo sexo colombiano y que al parecer tenía una relación económico-afectiva con respecto al asesino.

Entonces, creo que todos han sido los ingredientes que para la prensa han sido óptimos para haber hecho el seguimiento tan importante que se ha hecho de este caso.

Preguntaba esto, querida audiencia, porque si recuerdan la última vez que hablamos con Félix sobre el tema de Madeleine McCain, él nos comentaba que, bueno, cuanto más guapo y más famoso sea el personaje o la personaje, bueno, pues más va a impactar en la prensa, ¿no? Más conocido se va a hacer el caso.

Bueno, pues aquí tiene toda la pinta de que los dos factores se cumplen.

Este chaval era un tío muy atractivo, es, perdón, porque sigue estando, sigue vivo, es un chaval muy atractivo y además viene de una familia muy importante.

Parece una tontería, pero es un factor muy importante a tener en cuenta desde el punto de vista mediático, o sea, los casos mediáticos más sonados normalmente, y esto puede parecer algo frívolo, pero es una realidad, incluyen a víctimas que son hermosas o a asesinos que son hermosos, ¿no?, desde el punto de vista del atractivo físico, ¿no?, y podemos poner miles de ejemplos, por ejemplo, en cuanto a las víctimas.

En el caso Madeline McCain, ¿no?, aparte también el perfil añadido de que los padres pues son médicos, de ciertos renombres, en fin, y así pues una larga cantidad de casos que yo creo que cualquiera, si de repente en nuestra mente, ¿no?, pensamos en la víctima, a lo mejor tenemos un rostro, ¿no?, un hermoso o un bello rostro que no se nos va a adelantar

Comments of El Caso Daniel Sancho: Perspectiva Forense y Judicial
A