iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SER La Palma Hoy por Hoy (Podcast)
Las catas sobre las coladas advierten del riesgo, 5 de 7 dieron negativas para continuar las obras

Las catas sobre las coladas advierten del riesgo, 5 de 7 dieron negativas para continuar las obras

2/9/2022 · 22:25
0
18
0
18

Description of Las catas sobre las coladas advierten del riesgo, 5 de 7 dieron negativas para continuar las obras



Se continua con los análisis del terreno para evitar jameos, tubos lávicos y se espera que en dos semanas “empecemos con todo” para unir el Valle en verano

El embarcadero de La Bombilla iniciará las obras este viernes “si los gases lo permiten” mientras la carretera de la Costa sigue sin fecha a la espera del Estado



Los trabajos sobre las coladas para unir el Valle de Aridane se han encontrado con zonas de alto riesgo además de rocas incandescentes. Según ha explicado el presidente del Cabildo, Mariano Hernández, se están realizando “catas” que determinen el grosor de las superficies lávicas o la presencia de jameos y evitar tubos lávicos, requisitos necesarios para continuar con seguridad las obras de retirada de coladas.

Al menos cinco de las últimas siete catas realizadas sobre el terreno, han manifestado la presencia de elementos de riesgo para continuar. Sin embargo, el propio presidente del Cabildo espera que los análisis del terreno se completen en las próximas dos semanas para “continuar con todo” el operativo y se muestra convencido de unir el Valle entre La Laguna y Las Norias antes del verano.

Rutas guiadas para evitar riesgos

La bajada del semáforo de rojo a amarillo ha supuesto, entre otras cosas, una disminución de los efectivos de vigilancia y esto ha provocado que algunas personas estén entrando a las zonas restringidas aun cuando está prohibido. El presidente del Cabildo, Mariano Hernández, ha anunciado el estudio de rutas guiadas junto con los ayuntamientos y personal preparado para evitar que se sigan produciendo estos accesos incontrolados y garantizar al tiempo la seguridad.

Desde el Cabildo insisten que es necesario cumplir con las restricciones en unas zonas donde existe un riesgo cierto de perder la vida no solo por la emanación de gases sino por la inestabilidad del terreno con áreas donde se registran temperaturas de cientos de grados bajo la superficie.

Problemas técnicos han ralentizado las donaciones

Sobre el retraso en el reparto de donaciones, desde el Cabildo han insistido en la necesidad de cruzar datos de más de cuatro mil familias para garantizar un reparto equitativo y la corrección de errores en la información presentada. Pero también se ha reconocido “diferencia de criterios” con algunos órganos administrativos como Intervención o Tesorería que “han podido ralentizar algo” la tramitación de estas donaciones de particulares.

Read the Las catas sobre las coladas advierten del riesgo, 5 de 7 dieron negativas para continuar las obras podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mariano hernández presidente del cabildo buenos días buenos día gracias gracias antes de nada por acercarse a la emisora sabemos que hoy hay agenda muy apretada pero también se nos han ido acumulando muchos asuntos de actualidad que queríamos aprovechar para compartir por usted lo primero ese cambio del semáforo de emergencia volcánica del rojo amarillo las competencias pasan al cabildo de la palma menos efectivos ha cambiado algo más bueno yo creo que de aquí hacia atrás cuando tenía las competencias el gobierno de canarias pues mucha mucho personal del cabildo ha estado implicado en la emergencia no sólo el propio miguel ángel marco vende sino también en personal de medio ambiente del propio exhibirse emergencia y de incluso de infraestructuras el cabildo de la palma por tanto tampoco ese cambio es verdad que los efectivos cada vez son menos pero también porque la necesidad de cada vez son menos ahora mismo la mayor y la principal preocupación es las la presencia de gases en el litoral y seguirá haciendo seguimiento y monitoreo y sección de lo que sucede sobre todo en las zonas más cercana alcón tanto la zona de interés en estos momentos para nosotros está más cercana alcohol y en la costa del valle donde aún la presencia de gases es importante y hace difícil o imposible para la salud poder abrir esa zona ahora le preguntó también por el tema de los gases pero precisamente menos efectivos menos vigilancia sigue habiendo riesgo en determinadas zonas cabe la posibilidad de que haya gente que este saltándose esas provisiones y que haya un riesgo asumido que ahora mismo hay riesgo y pido el mayor respeto y responsabilidad de todas las personas para que no pase lo que hemos conseguido que no suceda hasta ahora no hemos detectado en situaciones de person las que se cuelan por la colada personas que están acercándose en exceso halcón o y bueno vamos a tomar diferentes medida durante la próxima semana desde la dirección del pan para organizar posibles rutas guiadas cercanas al al alcohol para de alguna manera ya que organizarlo y que y que exista esa posibilidad de acceso no estamos trabajando también de la mano de los ayuntamientos y vamos a ver si organizando teniendo abierto pero con con medida la zona pues intentamos evitar al máximo esa eso incontrolado y que puede acarrear peligro sería puesto galo claro que va se va a regular de forma segura hacerlo de forma individual no es seguro y se asumen riesgos entiendo que letales absolutamente por por los gases de pregunta que le quería preguntar también porque sigue preocupando mucho y lo hemos leído en la prensa sobre todos los vecinos la bombilla puerto nabos el remo que no saben cuándo van a poder volver que le dicen los científicos los científicos que los índices de gases son elevados de las bolsas deseado son muy altas sobre todo en la zona de la bombilla y puerto nada y no podemos tomar decisiones al respecto de abrir las zonas para que puedan volver los vecinos con esos índice de gases tan elevada estamos a la espera no no hay una explicación científica que nos pueda decir el tiempo estimado que puede estar estos niveles y por tanto lo que nos queda en estos momentos es esperar la posibilidad de no se si es en toda la zona o en zonas concretas donde lo mejor se pudiera acotar determinadas zonas para permitir el acceso a otras es difícil la costa del valle darían tiene sólo un acceso y misma la misma salida y por tanto es complicado acotar zona tenemos el miedo y de que se pueda abrir acotando algunas zonas y suceda lo mismo que está sucediendo en el que se está hablando personas por tanto vamos a esperar a ver como evoluciona los gases están haciendo mediciones prácticamente todos los días y bueno espero que cuanto antes podamos abrir la zona pero no tenemos respuesta a todo y esta es una de las cosas que no podemos dar fechas concretas nosotros seguimos preguntando también nos dicen efectivamente la ciencia no tiene todas las respuestas aunque ya nos gustaría pero por lo menos esas mediciones diarias necesitan una estabilidad o van disminuyendo son muy variable no hay no hay un patrón que sigan las mediciones sino que están siendo con diferentes medida un hacía más alto que otros pero no tienen ningún patrón el proceso de reconstrucción de la isla hay situaciones que no han cambiado entre ellas no se puede acceder precisamente la zona sur pero la armada la armada se va deja las lanchas que transportaba a los agricultores como lo interpretan desde el cabildo bueno nosotros el cabildo todo el agradecimiento a la armada española desde que desde el cabildo pedimos ese servicio a la ministra de defensa ya el almirante mayo

Comments of Las catas sobre las coladas advierten del riesgo, 5 de 7 dieron negativas para continuar las obras
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!