

Description of Las catástrofes naturales (354)
Tricentésimo quincuagésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 05/11/2024, con el título “Las catástrofes naturales”. Programa en formato especial en modo monotemático tras la reciente catástrofe ocurrida en la zona de Valencia y de lo que es a costa Mediterránea española motivada por una Depresión Aislada en Niveles Altos de la atmósfera que se ha cobrado la vida de mas de doscientas personas y los daños materiales son muchísimos.
Por ello por parte de Vicente Timón el programa básicamente estuvo enfocado a hablar de lo que son las catástrofes naturales, por otro lado fenómenos en el planeta Tierra anteriores a la aparición del ser humano que han sido una constante en el devenir del planeta. Hablamos de cuales son los mas comunes y los mas mortíferos de los que se tenga constancia en los últimos siglos como así mismo el número aproximado de víctimas y su origen.
Tras ello en la segunda parte hablamos de la Agencia Española De Meteorología mas comúnmente conocida por AEMET muy en el candelero en los tiempos actuales no solo por los avisos que dio a tiempo con la DANA de Valencia si no por su labor los últimos años, foco de negacionistas y censores. También hablamos de lo que es una DANA y como se produce como así mismo finalizamos hablando de como la ciencia enfoca el tema de las catástrofes naturales y que se puede hacer para protegerse de las mismas que ciertamente es posible aunque parezca paradójico.
Por último en las efemérides recordamos como un 5 de Noviembre del año 1992 el grandísimo astrónomo holandés Jan Ooort uno de los pioneros en estudiar las galaxias sus dinámicas como en describir los confines del Sistema Solar.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si quieres estar al día con las últimas novedades científicas te interesan los experimentos quieres saber el porqué de algo o no lo entiendes escucha lo conciencia el programa semanal de ciencia en radio almenara en el ciento seis punto siete de tu dial y también estamos en twitter y facebook hasta almohadilla lo paciencia facebook punto com barra lo ciencia hola qué tal muy buenas tardes mis queridos oyentes de aquí del ciento seis punto siete de la fm una semana más un martes más al habla está a vicente timón y como les digo muchas veces esto es en absoluto y riguroso directo hoy es martes cinco de noviembre del año dos mil veinticuatro y sonora mismo las seis y cuarenta y dos minutos de la tarde gracias por estar ahí gracias por sintonizar el ciento seis punto siete del f m e igualmente muchas gracias a aquellos granjeros y petra jerash que nos escucharan en el noventa y ocho punto cuatro la f m pedrajas de san esteban en valladolid y asimismo aquellos vitorianos es que nos van a escuchar en el noventa tres punto ocho de la fm radio siberia en todos aquellos y aquellas que sintoniza stone y nos baja en nuestros podcast por ivoox etcétera de las etcétera etcétera etcétera y algunas plataformas mas dónde está este podcast sí que les quiero pedir perdón porque últimamente no hemos colgado los vodkas no por nada porque el programa ha seguido haciéndose aquí en esta zona norte de madrid por aquí por el barrio de ventilla tetuán plaza castilla chamartín fuencarral quizás cojamos no sé si llegaremos siquiera a cruzar la eme treinta arturo soria soria bueno y que parte del barrio del pilar y todo esto y en cierto modo esto es un drama de radio hecho por y para los vecinos de aquí por supuesto extensivo a todos los habitantes de este planeta lo hacemos de forma altruista en este caso yo vicente timón aunque también les digo que ya tengo concertadas tres entrevistas y vamos a tener en el estudio lleno pues los próximos programas e incluso mi hija natalia la pequeñita me ha dicho que quiere hacer radio entonces pues vamos a tener también aún una locutora y no obstante también nuria me ha comentado que seguramente ya venga por aquí bueno pues una vez dicho todo esto qué paradoja se nos da la vida que si oyentes de lo q ciencia la semana pasada la semana pasada el martes de la semana pasada tuvimos programa el martes veintinueve de noviembre y curiosamente hablábamos del cuarto poder de los medios de comunicación de todo esto con los compañeros de planeta incógnito algo que ya saben tengo que colgar en boxes pero no más tarde de mañana o de pasado colgar porque mucho de la desinformación la manipulación de todo este tipo de cosas en el que hay muchísima ciencia por detrás pues qué les voy a contar de lo que es la realidad mundial y sobre todo la realidad de este país no les voy a dar la vara con la dana no les voy a dar la vara con nada de esto simplemente me voy a tener a la rigurosidad científica para acordarme de todos aquellos valencianos y valencianas como seguramente asimismo todos aquellos humanos y me van a permitir la expresión humanas que a estas horas las estaban pasando canutas la semana pasada en la parte del mediterráneo por qué porque un fenómeno natural más pues un desastre natural más la estaba liando la estaba liando y este era el sonido que estaban escuchando a estas horas impactante es algo impactante entiendo esto escuchaba los habitantes de pie le hace una semana y algunos desgraciadamente incluso lo escucho por última vez que duro qué duro es todo esto a que sí pues es por lo que me he decidido a hacer hoy un programa porque estoy muy liado con la semana de la ciencia que ahora les voy a comentar también porque la vida sigue la vida tiene que seguir para todos voy a hablar de los desastres naturales y de qué hace la ciencia y por supuesto voy a defender a mis colegas voy a defender a los compañeros de aemet voy a defender a los científicos del csic voy a defender a todos aquellos que hacen ciencia ya sea las universidades ya sean los institutos donde sea por supuesto que son buenos