ARTÍCULO 4
“JESUCRISTO PADECIÓ BAJO EL PODER DE PONCIO PILATO,
FUE CRUCIFICADO, MUERTO Y SEPULTADO”
571 El Misterio Pascual de la cruz y de la resurrección de Cristo está en el centro de la Buena Nueva que los Apóstoles, y la Iglesia a continuación de ellos, deben anunciar al mundo. El designio salvador de Dios se ha cumplido de "una vez por todas" (Hb 9, 26) por la muerte redentora de su Hijo Jesucristo.
572 La Iglesia permanece fiel a "la interpretación de todas las Escrituras" dada por Jesús mismo, tanto antes como después de su Pascua ((Lc 24, 27. 44-45): "¿No era necesario que Cristo padeciera eso y entrara así en su gloria?" (Lc 24, 26). Los padecimientos de Jesús han tomado una forma histórica concreta por el hecho de haber sido "reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas" (Mc 8, 31), que lo "entregaron a los gentiles, para burlarse de él, azotarle y crucificarle" (Mt 20, 19).
573 Por lo tanto, la fe puede escrutar las circunstancias de la muerte de Jesús, que han sido transmitidas fielmente por los evangelios (cf. DV 19) e iluminadas por otras fuentes históricas, a fin de comprender mejor el sentido de la Redención.
Comments
MUCHAS GRACIAS A RADIO MARIA POR ESTA GRAN INSPIRACIÓN EN EL CATECISMO DE PONERLO EN ANTENA AL ,DIRECTOR Y A LOS VOLUNTARIOS Y A TODOS LOS COLABORADORES GRACIAS Y MUY AGRADECIDOS ME ESTAN ENSEÑANDO MUCHO PARA MI FORMACIÓN .
BENDITO SEA EL SEÑOR DIOS TODOPODEROSO Y EL ESPIRITU SANTO SANTIFICADOR POR TODAS ESTAS PALABRA QUE PONE EN BOCADE MONSEÑOR MUNILLA Y EN TODOS LOS QUE HAN CONSTRIBUIDO EN EL CATECISMO ASÍ COMO A SAN JUAN PABLO II TODOS INSPIRADO POR EL ESPIRITU SANTO ..Y TANTOS OVISPOS Y CARCENALE PARA HACE UNA OBRA TAN GRANDE REBOSANTE DE PALABRAS QUE NO SE VEN EN NINGUN LIBRO LA IGLESIA ES UNICA