853 Pero en su peregrinación, la Iglesia experimenta también "hasta qué punto distan entre sí el mensaje que ella proclama y la debilidad humana de aquellos a quienes se confía el Evangelio" (GS 43, 6). Sólo avanzando por el camino "de la conversión y la renovación" (LG 8; cf . ibíd.,15) y "por el estrecho sendero de la cruz" (AG 1) es como el Pueblo de Dios puede extender el reino de Cristo (cf RM 12-20). En efecto, "como Cristo realizó la obra de la redención en la pobreza y en la persecución, también la Iglesia está llamada a seguir el mismo camino para comunicar a los hombres los frutos de la salvación" (LG 8).
854 Por su propia misión, "la Iglesia [...] avanza junto con toda la humanidad y experimenta la misma suerte terrena del mundo, y existe como fermento y alma de la sociedad humana, que debe ser renovada en Cristo y transformada en familia de Dios" (GS 40, 2). El esfuerzo misionero exige entonces la paciencia. Comienza con el anuncio del Evangelio a los pueblos y a los grupos que aún no creen en Cristo (cf. RM 42-47), continúa con el establecimiento de comunidades cristianas, "signo de la presencia de Dios en el mundo" (AG 15), y en la fundación de Iglesias locales (cf RM 48-49); se implica en un proceso de inculturación para así encarnar el Evangelio en las culturas de los pueblos (cf RM 52-54); en este proceso no faltarán también los fracasos. "En cuanto se refiere a los hombres, grupos y pueblos, solamente de forma gradual los toca y los penetra y de este modo los incorpora a la plenitud católica" (AG 6).
855 La misión de la Iglesia reclama el esfuerzo hacia la unidad de los cristianos (cf RM 50). En efecto, "las divisiones entre los cristianos son un obstáculo para que la Iglesia lleve a cabo la plenitud de la catolicidad que le es propia en aquellos hijos que, incorporados a ella ciertamente por el bautismo, están, sin embargo, separados de su plena comunión. Incluso se hace más difícil para la propia Iglesia expresar la plenitud de la catolicidad bajo todos los aspectos en la realidad misma de la vida" (UR 4).
856 La tarea misionera implica un diálogo respetuoso con los que todavía no aceptan el Evangelio (cf RM 55). Los creyentes pueden sacar provecho para sí mismos de este diálogo aprendiendo a conocer mejor "cuanto [...] de verdad y de gracia se encontraba ya entre las naciones, como por una casi secreta presencia de Dios" (AG 9). Si ellos anuncian la Buena Nueva a los que la desconocen, es para consolidar, completar y elevar la verdad y el bien que Dios ha repartido entre los hombres y los pueblos, y para purificarlos del error y del mal "para gloria de Dios, confusión del diablo y felicidad del hombre" (AG 9).
Comments
CONOZCO EL CAMINO NEOCATECUMENAL Y HE CIERTO LO DE LA FAMILIA ITINERANTE QUE SE VAN CON MUCHOS HIJOS DE MISIONES A SITIOS DIFICILES ,CHINA,AFRICA ELLOS VAN GUIADO POR EL ESPIRITU SANTO ,CUANDO PREGUNTA EL CATEQUISTA DESPUES DE EXPLICAR TODO EL PRESESO Y LA FAMILIAS SE LEVANTAN SIN MAS ES COMO PARA SACERDOTES PARA EL SEMINARIOS O PARA VOLUNTARIOS AYUDANDO EN ALGUNA ONG.. MUCHAS GRACIAS MONSEÑOR MUNILLA POR SU PROGRAMA
HAY PERSONAS QUE TIENEN ESTUDIO Y HACEN PREGUNTA MUY MALICIOSA QUE NOSE ME OCURRIRIA ,YO NO TENGO ESTUDIO Y SIEMPRE HE IDO BUSCANDO LA VERDAD ,CON LOS MARTIRES QUE HA VISTO EN LA IGLESIA SI HABLARAMOS TEMBLARÍA LAS PIEDRAS, QUE SI LA INQUISICION ,QUE SI ESTE SACERDOTES EN LOS MEDIOS INFORMATIVO O ESTE OVISPO Y DESPUES NO HABLAN DE LOS PERIODISTAS QUE SU COMPORTAMIENTO Y SU EDUCACIÓN VAN MOLESTANDO DESDE QUE ABREN LA BOCA ...QUE DIOS LOS BENDIGA NO ME GUSTA ESAS COSAS NI LO QUE HICIERON LOS COMUNISTA NI LA GUERRA ESPAÑOLA PORQUE COMO DIGO HAY MUCHO QUE TIENE QUE HABLAR LA IGLESIA Y LOS CRISTIANOS LO BUENO SIEMPRE ES BUENO A PESAR DE TODO Y LA IGLESIA LO QUE HACE ES AYUDAR Y MUCHO ,CUANTO VOLUNTARIOS POR EL MUNDO EN CARITAS ,MANOS UNIDA ,CONOZCO AMIGOS Y AMIGAS QUE HACEN UNA LABOR EN MANOS UNIDA FORMIDABLE TAMBIEN DE MONITORES CUIDANDO Y ENSEÑANDO A NIÑO DE 5-8 AÑOS Y DANDO CURCILLOS PREMATRIMONIALES POR DECIR ALGO, QUE DIOS OS BENDIGA MONSEÑOR MUNILLA PADRE ESTEBAN Y PADRE LUIS FERNANDO DE PRADA Y A TODOS LOS VOLUNTARIOS DE RADIO MARIA Y UN FUERTE "URRA" POR LOS VOLUNTARIOS