

Description of CatSharks ICM
Amb Claudio Barría, investigador del grup CatSharks de l'ICM i biòleg marí, coneixem l'estat de les poblacions de taurons i rajades al Mediterrani i al mar d'Alborán.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estos días en el mediterráneo se está llevando a cabo una un trabajo de investigación del del grupo de cancha x del instituto de ciencias del mar juntamente con el blog panda de wwe uu fe y a la universidad de oviedo y es que como moscú dado muchas veces las rayas y los tiburones son especies en peligro de extinción especies estigmatizadas que son necesarias para la biodiversidad y el equilibrio queremos hablar de esta investigación perezoso lo damos a claudio barrio investigador del grupo de c y del instituto de ciencias del mar buenas tardes bienvenido hola buenas tardes comenzar pues encantado de hablar contigo no se donde te encuentra ahora mismo si todavía estáis a bordo del blog panda o ya de retirada estamos de regreso y ahora estamos en barcelona llegamos a la última actividad la tuvimos en cartagena después de motril por condiciones de tiempo pues no pudimos hacer todas las actividades que tenía un previstas pero hicimos muchísimas de ellas primeras impresiones de este trabajo de investigación primeras impresiones pues más que primeras la primera segunda y varias más porque trabajo multidisciplinario donde junto pescadores y la administración pudimos tanto estar navegando cómo hacer actividades en los puertos de murcia y y de andalucía la verdad es que la navegación a bordo del panda es increíble es un velero bastante bonito donde se pueden hacer muchas actividades tanto a bordo con el resto de las personas como actividades científicas y la verdad es que quede maravillado con la gente con la disposición y con la tripulación y con todo el grupo que se formó de cara a trabajar en estas especies de tiburones tierra ya que como tu bien decididas más de la mitad amenazada descripción o cerca de la amenaza de extinción yo creo que seguramente parte de las conclusiones se resumen con la impresión que tienen los pescadores más viejos con los que pudiste y hablar sobre la presencia de estos animales y es que muchos recuerdan especias que veían y que pescaban sus padres y sus abuelos y que ya no se encuentra en el mediterráneo en el mar de albarán si la verdad es que hablar con con pescadores que llevan muchísimo tiempo en la mar pues nos da una idea de lo que pasaba antes cuando no podíamos hacer estudios científicos o o hacíamos otro tipo de estudio científico vida alguna u otra manera estos animales tan mal visto en ocasiones pues lo dejamos de lado y sí sí sí que nos comentaba que antes se veían especies que ahora ya no se ven o ven casi ninguna veces es impresionante cómo ha cambiado la fauna marina especialmente en estos en estos animales grandes esta actividad también estamos desarrollando ahora mismo de la comunitat valenciana y prontamente seguramente lo estaremos realizando aquí en cataluña también muchas de estas investigaciones son investigaciones no diré pioneros pero sí muy iniciales no hasta el punto de que por ejemplo de las rayas se conocen muy pocos los movimientos cuál es su cuál es su zona por las que por la que se mueven de manera que habéis aprovechado para para poner para marcar dos rayas tembladera y conocerás y sus movimientos en la verdad es que este trabajo que realizamos ahora es bastante pionero principalmente porque parte de la base parte de los pescadores y de las jóvenes local en la necesidad de poder precisamente identificar estas especies de rayan de conocer que especies amenazadas y protegidas les están lonchas y fueron ellos de alguna manera los que propusieron la ong locales que necesitaban formación conocer que especies sabían porque se encontraban ante la necesidad de identificar que llegaban inspectores y muchas veces fueron inspectores le decían que estas especies no se podían comercializar y especialmente motril hay una lonja que que quiere aumentar el precio de los productos pesqueros a través de la pesca sostenible y no pescar no solamente las especies protegidas sino que también las que están amenazadas de extinción y como comentaba si efectivamente hicimos un digimon marcaje de alguna rayas y como