iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Razón La caverna de Platón
La Caverna de Platón - 33. El Coronavirus ante la historia y el poder.

La Caverna de Platón - 33. El Coronavirus ante la historia y el poder.

2/4/2021 · 01:07:44
7
618
7
618

Description of La Caverna de Platón - 33. El Coronavirus ante la historia y el poder.

Dos importantes investigadores han destacado recientemente por sus contribuciones críticas al análisis de la crisis del coronavirus. El historiador y profesor titular de política social de la Universidad de Murcia, Sergio Fernández Riquelme, ha dirigido en la revista académica "La Razón Histórica" una serie de números monográficos dedicados a ofrecer una primera historia del coronavirus. También visita nuestra Caverna David Thunder, investigador del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, estudioso del poder y su relación con la tradición política occidental. Los trabajos de estos dos autores contrastan, por su ambición y contenido, con la parálisis intelectual y reflexiva que predomina en los ambientes mediáticos oficiales.

Comments of La Caverna de Platón - 33. El Coronavirus ante la historia y el poder.
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
La Historia es interpretable desde un principio que en Geología se llama “actualismo” de James Hutton y Charles Lyell “el presente es la
clave del pasado”. Los astrofísicos también lo utilizan “las leyes de la Naturaleza siempre han sido las mismas” por eso podemos conocer los procesos que se dan en otros lugares del Universo, tanto en el presente como en el pasado y a cualquier distancia de nosotros. La Historia procede aproximadamente igual “el hombre tiene las mismas peculiaridades anatómicas y psicológicas hoy que hace cincuenta mil años” es la ley natural. Nos mostramos según ella y en función de las circunstancias que imperen en un momento determinado, pero no hemos cambiado genéticamente, aunque sí culturalmente, lo cual introduce una gran incertidumbre interpretativa. La ley natural es el asidero firme al que se vuelve siempre, por eso los delirantes engendros de la modernidad están condenados al fracaso. En Historia podemos comprender lo que pasó, pero no podemos saber apenas lo que está pasando, ni mucho menos lo que pasará, puesto que las comunidades humanas son más complejas que un sistema físico, por lo tanto más impredecibles por el componente cultural. 
Muy buenas intervenciones de ambos invitados, me ha gustado mucho David Thunder. Gracias por el magnífico programa.
Gracias Domingo por tu programa y una sugerencia: ¿ conoces por casualidad el libro “El giro estatolátrico” de Felix Rodrigo Mora? Un libro más actual que nunca en las circunstancias actuales sobre el Estado Minotauro y su hambre infinita de poder y control. Saludos.
Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación. Debería escribirlo todas las semanas pero me falla la voluntad. Habéis hecho del jueves un día muy especial.