
Caza Sangrienta, el cómic adulto y las Red Band

Description of Caza Sangrienta, el cómic adulto y las Red Band
Desde el pasado año Marvel Comics ha puesto en circulación una nueva iniciativa para lectores adultos: las llamadas ediciones Red Band. Una versión especial de algunas historias y personajes que incluyen escenas ampliadas y redibujadas que se explayan en su contenido explícito, en la sangre y la violencia. La puesta de largo de esta inciativa ha sido el reciente crossover vampírico 'Caza sangrienta (Blood Hunt)' de Jed MacKay y Pepe Larraz de la que podéis encontrar su edición normal y la Red Band en librerías.
Hablamos de este fenómeno, del concepto de cómic adulto de la Casa de las Ideas y de algún otro tema que se cruza en nuestro camino. Nos acompaña como invitado especial Raúl Gutiérrez. ¡No os lo perdáis!
Si te ha gustado, dale like, deja un comentario y suscríbete a nuestro canal para no perderte el próximo programa.
Si quieres apoyarnos y no sabes cómo hacerlo, puedes usar nuestros enlaces patrocinador para Ivoox:
- Premium anual: https://bit.ly/3VhRDkq
- Premium mensual: https://bit.ly/3RMsrPV
- Plus: https://bit.ly/3CewsXA
¿Te ha gustado la música del programa? ¡Normal!
La melodía que suena al principio y al final es una creación de Asier Goikoetxea para Tramas Resueltas. Puedes escuchar más joyas del autor en:
https://m.youtube.com/watch?v=ndxMrVWzdYU
https://m.youtube.com/watch?v=IyzpqGnqanc
https://m.youtube.com/watch?v=rx1BcTv9GtM
También puedes seguirnos en:
1. https://www.twitter.es/TramasResueltas
2. https://www.instagram.com/tramasresueltas
3. https://linktr.ee/TramasResueltas
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1361325
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido a un nuevo programa de Tramas Resueltas, el podcast dirigido por una inteligencia artificial y sus cuatro esbirros humanos. Hoy estarán en la cabina de mandos, Nacho Teso.
Muy buenas. Jordi Tepardo.
Muy buenas. Y hoy, y por tiempo limitado, también está con nosotros, Raúl Gutiérrez. Bienvenido. Hola a todos, ¿qué tal? Gracias por invitarme.
Bienvenidos a un nuevo Tramas Resueltas, el podcast que se graba del tirón, sin filtros ni cortes, excepto si yo me equivoco, que entonces metemos tijeras la edición, aunque Nacho ya sabe que eso no suele pasar. Nunca de nunca de los jamáses.
Bueno, ¿cómo estáis, gente? ¿Habéis visto ya la nueva del Capitán América? La nueva nueva del nuevo Capitán América. ¿La nueva del Capitán América de un nuevo mundo con un nuevo Capitán América? La he visto, la he visto. ¿Tú, Raúl? Yo también la he visto. Hay que decir que tiene un nuevo Hulk y se podría decir que está un nuevo Israel porque a mí son los buenos. Bueno, eso ya son interpretaciones un poquito sesgadas. Bueno, ¿qué os parece? Una peli estándar de Marvel.
O sea, yo estaba leyendo muchas críticas muy negativas previamente. Fui al cine, la vi y de verdad, yo creo que llevo viendo estas pelis de 2008. Y este es el nivel que había en la fase 1 o fase 2 la mayoría del tiempo. Hay mucha gente que se piensa que Marvel es Civil War, Infinity War, Endgame. No salen solo de los picos altos y es como si dices que Frozen es solo Let It Go. Pues no, hay partes de la peli que también existen y que también están ahí.
Pues aquí un poco lo mismo. Es una peli que no desencaja para nada con el estándar que suele ser de realmente Marvel. Que la metes en una fase 1 o una fase 2, las críticas serían exactamente las mismas. De hecho, es una peli que hereda muchos elementos de Increíble Hulk de 2008. E Increíble Hulk, seguramente si me pongo a buscar críticas, voy a encontrar muy similares a las que ha tenido esta nueva de Capitán América. Así que bien. No me ha flipado, no me ha levantado en la sala, no me ha hecho aplaudir, pero está bien.
Harrison Ford mola. Harrison Ford mola mucho. Que yo no me lo esperaba porque después de ver sus últimos trabajos, sobre todo en Star Wars, este hombre ya lo dejaba por desahuciado, pero aquí es como que se ha metido mucho en el personaje. Hombre, en Star Wars igual sus mejores interpretaciones como Han Solo están entre el episodio 7 y el episodio 9. Esos momentos finales con Kylo Ren, con Adam Driver... Está muy potente ahí el Sr. Ford. Yo solo lo digo.
No nos vamos a meter por ese barco. La verdad es que la peli me gustó bastante. Un poco lo que dice Nacho. No me parece una gran película, pero no me parece una mala película, ni tampoco el Capitán América con M-E-H, que dicen muchos. A mí me parece una peli muy correcta de Marvel, una zapatista. Hay un problema político, el Capitán lo tiene que solucionar, lo termina solucionando más o menos. Yo creo que Sam Wilson está bastante bien, incluso mejor que en su serie.
Harrison Ford, bueno, a mí me gusta mucho como Han Solo en los episodios 7 y 9, como dice Nacho.
Más, de hecho, que en la saga original. Y me gusta mucho en Indiana Jones 5. El dial del destino me gustó mucho. Me parece una despedida cojonuda para el personaje. Pero bueno, yendo a esta peli, al final me parece muy guay que rescate una peli como el increíble Hulk, que todos sabemos que es canon, pero en realidad no. Es una peli que en su día se hizo como segunda parte impropia de la Eric Bana, por si la gente no se entera. Pero parte del MCU, por si el MCU funciona, y le metemos una escena post-credits donde sale Robert Downey Jr. y bueno, y así pues como que hay que declarar.
No hay créditos, porque esa no la metieron post-credits, esa estaba justo antes de los créditos. No, estaba después. Lo que estaba antes era cómo se pinchaba Traya para ser el Hulk. No, estaba antes de los créditos. La de Tony Stark con General Ross estaba antes de los créditos.
Igual lo que pasa es que ahora te la ponen después. Es que yo también la he vuelto a ver ya últimamente con Disney+. No sería raro. No sé, o me equivoco, que puede ser.
O sea, llevo un tiempo sin verla y sé que eso puede suponer que el juicio de algunos no les parezca adecuado, pero vamos, estoy convencido porque en su momento me la vi mil veces, que es antes de los créditos. Bueno, pero menos sea como fuere, que tendrás tu razón. Pero vamos, a lo que voy, que es una peli que estaba muy ahí, muy de descontinuidad, pero no, porque no rescatamos nada y de repente tienes a Hulka, que te rescata a la abominación, por cierto, con un aspecto cambiado y un personaje completamente cambiado que mola un huevo. Espera, es que te voy a tener que interrumpir, porque es que hay...