Relato de la espectacular persecución de los buques alemanes por todo el Mediterráneo, por parte de las flotas francesas y británicas.
En los primeros días de la Primera Guerra Mundial, un crucero de batalla (SMS Goeben) y un crucero ligero (SMS Breslau) de la Kaiserliche Marine vieron cómo se sumaban cañones enemigos en el mar, y las órdenes del almirantazgo alemán les ataban muy en corto. Su comandante, el Almirante Wilhelm Souchon, jugó muy hábilmente contra los elementos utilizando las bazas que el destino le ofrecía, incluidas las diplomáticas.
Gran parte del futuro de la guerra en 1914 dependía de lo que hiciesen solo dos buques alemanes en un mar dominado por los Aliados.
Te lo cuenta 🦕 Antonio Gómez.
Producido por 👨🚀 Dani CarAn
Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli.
Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals.
👉https://podcastcasusbelli.com
👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast
https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast
👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast
https://www.instagram.com/casusbellipodcast
👉En Twitter estamos como @casusbellipod
@CasusBelliPod
👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast
https://t.me/casusbellipodcast
👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10
⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es
🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox.
📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com
Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad.
Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
Comments
Máginífico trabajo. Muy bien relatado. Aunque ya concía la historia, me ha tenido pendiente de ella hasta el final. Lo único que no estoy de acuerdo son con tus comentarios sobre el papel de Troubridge en la posiblidad de enfrentarse al Goeben. Los cañones de 280mm del Goeben, montados en sus afustes navales, le daban un alcance de unos 18000m, por el contrario, los 9.2 inch (234mm) de la clase los cruceros acorazados británicos tenían un alcance de unos 14000m. Teniendo en cuenta que el Goeben era má rápido que los cruceros británicos, el crucero de batalla alemán símplemente tenía que mantener la distancia óptima para alcanzar sin ser alcanzado. No era pposible por tanto ordenar a los cruceros británicos un "ataque en masa" para saturar al enemigo. La opción de mandar a los destructores a torpedear el buque alemán era remota, ya que en el momento que los alemanes los vieran venir, pondrían máxima velocidad, alejando a los destructores de sus cruceros y siendo presa fácil de los cañones secundarios del Goeben y los princiales del Breslau. No soy fan de los británicos y menos aún sus marinos, pero en este caso, creo que Troubridge obró con corrección. Hacer lo contrario habría supuesto hacer mayor la gloria de Souchon.
excelente relato,se me ha hecho corto!!!🤣🤣🤣,GRAN TRABAJO!!!, gracias
Grande Antonio!! Pero creo que algún día deberías hacer el HMS Suffolk....
me ha encantado, espero la historia detallada de éstos pequeños buques
Bravissimo!!!! Me encantan estas aventuras navales. Espero el siguiente con muchas ganas.
Gran gran programa, y un gran gran Antonio. Un placer
Antonio me descubro ante ti, has elaborado un programa apasionante
Asombrado. Queremos más, hay que saber cómo acabaron estos barcos y sus tripulaciones.
Excelente programa, muy interesante y entretenido, felicidades.
Otra! Otra! Otra! Buen trabajo! La primera guerra mundial nunca ha sido mi fuerte, y menos si salimos de las trincheras del oeste, quiero más 😉 Mientras escuchaba estaba intentando recordar un programa bastante antiguo sobre la huida de un buque alemán por el mediterráneo, creo que lo hizo Esaú aunque no estoy seguro. Era alguno de estos dos?