iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Dani CarAn Casus Belli Podcast Historia
CBP440 Ejército Colonial - Guerra de Indochina

CBP440 Ejército Colonial - Guerra de Indochina

2/18/2025 · 01:33:06
23
7.5k
23
7.5k
Support

Description of CBP440 Ejército Colonial - Guerra de Indochina

En este episodio complementario a la miniserie principal, nuestro camarada Sergio Murata junto a Esaú Rodríguez, nos explican quienes eran y qué armamento portaban los franceses para reprimir las ansias de independencia de los territorios coloniales de Indochina.

Además, rompen varios mitos de la procedencia del material humano, y del material, mayoritariamente estadounidense o británico.

Ha comenzado la Guerra de Indochina.

Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli.

Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals.

📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli.

Estamos en:

👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod

👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast

👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast

👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast

👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod

📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube

👉 http://casusbelli.top

⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es

🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
El resto de música es propia, o bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox.

🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela.


📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com

¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie?
Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia

Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad.

Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.




¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278

Read the CBP440 Ejército Colonial - Guerra de Indochina podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola y bienvenidos a este, bueno, pues vamos a terminarlo, spin-off de la serie, de la saga La Guerra de Indochina, que nos están pues grabando ahora mismito pues el gran Antonio, María y Dani, pues nos van a hablar de la Guerra de Indochina, de la Primera Guerra de Indochina, no sé exactamente, sabéis que cada país tiene su terminología.

La Guerra acabó del año 45 a 54 y que enfrentó a diferentes nacionalidades o naciones, pues tenemos Laos, Xi'an y demás, contra el ocupante francés. Y claro, yo le dije, Dani, esto me gusta, pero aquí hay que hablar de las cosas que disparan, aquí hay que hablar de armamento, hay que hablar de cosas, y aunque sé que Félix y Antonio pues nos van a hablar seguramente de los carros, sí hay que hablar de armamento, solamente en el mundo podcastil podemos hablar con una persona.

Sergio, muy buena. Hola, Esau, ¿qué tal? ¿Qué bien me has puesto? Francés te gusta, ¿verdad? Francés, mola. Aunque su munición no termina de gustarte. No, sí. J'aime beaucoup le français, ses munitions... Que viene a hablar belga, ¿eh? No, me encanta, me encanta. ¿Sabes qué pasa, Esau? Que los franceses, sobre todo, aunque ahora vamos a hablar de Indochina, los franceses son ese gran desconocido de la mayor parte de los conflictos, porque como tienden a perder las guerras, pues, lógicamente...

Imagínate si hubieran echado en la Segunda Guerra Mundial el papelón que hubieran hecho.

Pues, fíjate, yo qué sé, no sé. Si hubieran podido hacer algo un poco mejor, pero, ojo, que a veces le quitamos importancia a su papel, y es cierto que perdieron el conflicto en 1940, pero caray, luego, fíjate cómo se fueron reconstruyendo en cuanto, digamos, tuvieron esa oportunidad de hacerlo con el ejército de África, los norteamericanos lo reequiparon, empezaron a reconquistar zonas de Italia, luego, más adelante, la Segunda División Blindada, cuando libera París, y forma parte del ejército victorioso.

Pero todavía recuerdo la cara de los oficiales alemanes cuando fueron a firmar en la paz y se encontraron allí a un representante francés y dijeron, ¿esto qué hacen aquí? Bueno, yo creo que los franceses, no, perdón, creo que los alemanes eran igual chauvinistas en exceso también. ¡Qué va, qué va, qué va! Se habían crecido más de la cuenta, fíjate, a mí soy gente, ¿eh? Bueno, vale. Oye, vamos a hablar de mucho armamento francés, pero también vamos a hablar de armamento inglés, de armamento norteamericano, y es que en esta guerra, en este conflicto, Francia tiró lo que tenía, y estamos hablando de una nación, como estás explicando tú, un poquito de pasada, que ha salido de la Segunda Guerra Mundial parcialmente devastada, con lo cual tampoco tenía para invertir mucho, como veremos.

Bueno, a ver, Francia hay que tener en cuenta sobre todo que sale de la Segunda Guerra Mundial como un país victorioso, pero no es un país victorioso en el sentido como pudiera serlo Norteamérica o Gran Bretaña. Tiene enormes deudas con los aliados. Podríamos decir que ha lavado su honor tras la victoria, pero sin duda, si ha conseguido estar sentado ahí en la mesa de negociaciones, ha sido en grandísima medida por sus aliados. También es verdad que la personalidad de Charles de Gaulle hizo mucho para mantener ese espíritu francés, ese honneur francés, como él decía, donde llamaba a la lucha cualquier francés que estuviera en cualquier lugar del mundo, y de hecho lo fue consiguiendo poco a poco.

Incluso, fíjate, voy a atreverme a decir más, la legitimidad de Francia no estaba con de Gaulle, estaba con Vichy, que era el gobierno legal que había sobrevivido, aunque fuera la rendición de junio de 1940. No fue una rendición, fue un armisticio, es decir, en verdad es un alto al fuego. Bueno, sí, exactamente, tienes toda la razón, pero de Gaulle no dejaba de ser un general que se había alargado y que decía, no, no, yo quiero seguir combatiendo. Exactamente, y recuerdo la anécdota que nos contaban Antonio y Dani en el primer podcast sobre Indochina, de muchos generales que estaban en Indochina, y todavía en periodo de Vichy, cuando pues salían de allí, pues se iban directamente para Londres, por algo sería, ellos querrían seguir luchando, digamos.

Pero bueno, eso como dice el chiste, eso ya lo defienden otros. Nosotros vamos a hablar aquí de soldados, vamos a hablar de unidades, no mucho más en profundidad, porque seguramente a lo largo de la saga se hablará de ello, pero vamos a hablar todo de armamento, de cómo llevaba, de qué llevaba el soldado francés, y si podemos, que llevaba el soldado bien de mitad, porque ya veremos que el Bienvenido pues iba armado casi con lo que sobraba de algunos sitios y con lo que iban dándole diferentes pues aliados que tenían, ya veremos, China u otras naciones.

Así que vamos a empezar, ¿te parece Sergio? Nos vamos a ir comenzando.

Comments of CBP440 Ejército Colonial - Guerra de Indochina
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!