
CC.OO. confirma huelga en hostelería esta Semana Santa: “No podemos seguir sosteniendo el sector con sueldos conge

Description of CC.OO. confirma huelga en hostelería esta Semana Santa: “No podemos seguir sosteniendo el sector con sueldos conge
Javier Travé, responsable de hostelería de Comisiones Obreras en la provincia de Las Palmas, confirmó en los micrófonos de Radio Faro que la huelga en el sector se mantiene para los días 17 y 18 de abril (Jueves y Viernes Santo). Denuncian que los sindicatos se han dividido por negociaciones paralelas y deslealtades, y que la patronal se niega a revisar el convenio colectivo vigente pese al récord de beneficios turísticos.
Travé subraya que la huelga no solo exige mejoras salariales (recuperar el 8% de poder adquisitivo perdido), sino también mejoras en las condiciones laborales, como la prevención de enfermedades profesionales, conciliación familiar, limitación del uso abusivo de ETTs y la implementación de turnos más dignos.
Además, Comisiones exige un convenio regional único que acabe con las diferencias salariales entre provincias, recordando que en muchos casos los trabajadores de Tenerife cobran hasta un 20% menos que en Gran Canaria por el mismo trabajo.
El sindicato mantiene su calendario de movilizaciones, con una protesta el próximo 11 de abril frente al Hotel Gloria Palace San Agustín, propiedad del presidente de la patronal.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, continuamos. Seguimos en este batiburrillo y, como les decía al comienzo del programa, continuamos pendiente de lo que está pasando precisamente con el sector de la hostelería en este archipiélago canario. Saben ustedes que ya hay convocada una huelga para esta Semana Santa.
Ahí hay varias reuniones en el sector de la hostelería. Y no habíamos hablado precisamente con comisiones obreras. Ya tenemos a comisiones obreras, al responsable de hostelería de la provincia de Las Palmas, por comisiones obreras, a Javier Travé, al otro lado del teléfono.
Muy buenas tardes, Javier. ¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Hola, muy buenas tardes. Bien, aquí estamos.
Muchísimas gracias por atender nuestra llamada, Javier. Vamos a ver una cosa. La pasada semana hablábamos con el FESOC y nos comentaban precisamente que ustedes se habían levantado de esa mesa de diálogo respecto al sector de la hostelería. ¿Qué pasó, Javier? Bueno, tiene que ver. Primero hay que dirigirnos al inicio de esa creación de esa mesa sindical, ¿vale?, de unidad sindical, y aclarar que fue comisiones quien dio el primer paso para crear una mesa de unidad sindical en la que todos los sindicatos cogiéramos un único camino y, al final, defendiéramos todos los mismos intereses de la clase trabajadora.
¿Qué pasa? Que, a raíz de una serie de reuniones, nos fuimos enterando de que se iba filtrando que el sindicato mayoritario en Tenerife, el sindicalista de base, ya estaba teniendo reuniones a espaldas de la mesa sindical con la patronal de hostelería de Tenerife, incluso ya filtrándose posibles propuestas para la firma del siguiente convenio.
Entonces, nosotros, al enterarnos de eso, decidimos irnos de la mesa sindical porque entendíamos como una deslealtad hacia nosotros esas negociaciones y nosotros, a los únicos que somos leales, y debemos ser leales a la clase trabajadora y no a las patronales que actúan de esa forma, y menos a los sindicatos que también se suman a ese juego.
Bueno, creo que hoy precisamente tenían una reunión en la Consejería de Turismo y Empleo.
¿Han acudido también comisiones obreras? Comisiones obreras han acudido, pero al comité de huelga. La huelga hay que dejar claro que ya está registrada. Vamos a esperar a ver qué pasa con la consejera de turismo, que al final lo único que puede hacer la compañera consejera es mediar o intentar mediar, pero no sabemos hasta qué…, con el fin que se puede tener en esa mediación, ya que al registrarse una huelga lo que tiene que hacer y que es lo que se ha hecho es convocar un comité de huelga, donde el viernes pasado tuvimos la primera reunión, con la sorpresa de que la patronal no fue convocada, exponiendo que eso para nosotros fue una falta de respeto total, que no haya la patronal o al final es con quien tenemos que negociar para intentar solventar este problema y poder desconvocar una huelga, que lo único que haría sería…, la verdad que rompería mucho los esquemas de lo que es la hostelería en Canarias. Aceptaría muchos y muchos turistas.
O sea, eso está claro, y más en esa época de Semana Santa, que no solo continuamos con esa temporada de muchos turistas extranjeros, sino también todo ese turista nacional que se traslada al archipiélago para disfrutar de la Semana Santa. O sea, ¿ustedes van a ir a la huelga sí o sí? Sí, sí, la huelga está registrada. Ya hemos tenido la primera reunión el viernes, con lo que te he comentado.
Hoy se convocó de nuevo al comité de huelga y los compañeros ahora mismo, si no han salido ya –que creo que sí, porque a la una era la reunión que tú me estabas comentando ahora mismo–, tuvieron la segunda reunión con el comité de huelga, a la que sí puedo comentar que hoy se ha presentado la patronal y, por lo menos, ya es el primer avance. No sé lo que se habrá acordado, de eso sí que no te puedo dar información, porque no la tengo. Pero bueno, por lo menos ya hay una parte enfrente, legitimidad, para poder negociar y poder suspender esta huelga, en el caso de que haya acuerdo en dicha mesa.
Bueno, y vamos a ver, ¿en qué situación le parece mal a la patronal la subida o volver a firmar ese convenio de hostelería? Porque viendo los récords turísticos que están presentando el sector servicios, que mayoritariamente atienden a todos esos turistas, necesita también una subida de sueldo.