
CCOO denuncia la «invisibilidad» de los menores tutelados por el Gobierno canario

Description of CCOO denuncia la «invisibilidad» de los menores tutelados por el Gobierno canario
Hermann Dait, portavoz de la sección sindical del sindicato en la Consejería de Bienestar Social, indica que los trabajadores están sobrecargados y se ven obligados a tomar decisiones que no les corresponde.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hablamos con Hermán Dahid, portavoz de la sesión sindical de Comisiones Obreras de la Consejería de Bienestar Social.
Hermán, buenos días.
Hola, muy buenos días.
¿Qué tal, cómo va? Pues nada, aquí estamos como nos dejan ir.
La aprobación del decreto ley de la reforma de extranjería para el reparto de menores migrantes entre las comunidades autónomas, ¿eso está ya? ¿Va bien? ¿Cómo va? Bueno, todavía es pronto porque el problema este es que los partidos políticos varios han utilizado este tema para tirarse los trastos a la cabeza y eso es lo más sucio que vemos desde aquí, cada uno tenemos nuestras ideas, pero utilizar desde hace tantos meses este tema y ahora que si unos van a boicotearlo, que si otros no, que si son objetores, es un tema de derechos humanos antes que nada.
Claro, eso lo hemos contado muchas veces aquí, lo hemos reclamado aquí.
Oye, hay mucha gente que se pregunta por qué esto entra en junio, el reparto de menores, ¿por qué? No lo sé, nosotros no decidimos cuándo entra o cuándo no.
Sí sabemos que aquí se han hecho muchas exhibiciones para la galería, ¿sabes? Mientras nosotros desde aquí, los compañeros nuestros que llevan eso, pues están súper saturados desde hace tiempo.
Ahí los trabajadores del área menores de la Consejería de Bienestar Social están desbordados, ¿no? Sí, sí, yo además soy uno de ellos, o sea, yo soy un ejemplo de lo que está sucediendo.
Tengo más de 100 casos.
¿Casi 12.000 menores, no? ¿Cuántos? Bueno, vamos a ver, hay 6.000 menores no acompañados en Canarias y hay unos 12.000 más invisibles del sistema de protección nuestro en Canarias.
¿Cómo que invisibles? Invisibles porque no se habla de ellos, solamente se habla de si hay un reparto o no hay, pero no se habla de que nuestras familias, nuestros niños, los que viven aquí, con independencia de donde hayan nacido, pues no se habla de ellos.
Estamos sobrecargados, yo llevo cerca de 100 casos, y entonces por eso denunciamos violación de derechos fundamentales de todos los niños, niñas y adolescentes del sistema de protección, tanto menores no acompañados como acompañados o mal acompañados en algunos casos.
O sea que tenemos una parte de menores canarios en desamparo, ¿no? Aparte de los menores que vienen no acompañados que vienen de otros países, ¿no? Claro, son más que los otros, lo que pasa es que todos no están en desamparo, también llevamos casos de riesgo y casos porque también tenemos, el servicio nuestro se llama servicio de prevención y protección de menores.
Pero claro, prevención poca puede hacerse, sino esperar a que las cosas salten y entonces pues bueno.
O sea que aquí no se puede decir que el menor es lo primero, ¿no? No, no, no, es lo último, para nosotros es lo primero, pero además estamos decidiendo en solitario.
Por ejemplo, yo he tenido que decidir en los dos últimos dos años y medio más de 20 retiradas de menores.
Yo solo, cuando la ley dice que debe ser un equipo multiprofesional quien lo debe hacer, ¿sabes? Uff, qué verdad que... estoy asombrado con este tema.
Oye, ¿sigue el mal rollo entre mandos de la consejería y los funcionarios o eso ya se acabó? Bueno, mal rollo no, nosotros estamos dispuestos desde hace tiempo a colaborar, a que se tengan en cuenta nuestra experiencia.
Yo, por ejemplo, llevo 38 años en el sistema y aún sigo aprendiendo cosas y ya pronto voy a jubilarme y no veo soluciones para esto a corto plazo.
Claro, ahora que entra la inteligencia artificial te vas a jubilar.
Sí, la inteligencia artificial será quien acabará llevando todo esto, vamos a ver.
Al paso que vamos.
No, es que dice que el software este que le compraron a Castilla y La Mancha con la inteligencia artificial, esto dice que puede reducir los retrasos que tiene la administración, ¿no? Sobre todo en este tipo de situaciones.
Yo no lo sé, yo no soy experto en eso, mi generación no lo es desde luego.