

Description of CDMN : El Colapso
En esta ocasión Joni BL nos hace la reseña sin spoilers de "El Colapso", una miniserie francesa del año 2019 que nuestro protagonista visionó durante la pandemia.
Son ocho episodios muy cortos cuyo éxito ha sido tal que en México rodaron su remake.
Produce : Horror Radio Productions
* Vías de Contacto :
- hombresdenegropodcast@gmail.com
- @Podcast_HDN (Twitter)
- @HDN__Podcast (Instagram)
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/626624
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
...
Claqueta de medianoche con Jonny BL Hola, oyentes y familia ¿qué tal estáis? Soy Jonny BL y os doy la bienvenida, cálida y gótica bienvenida Un día más, una noche más, aquí, ese huequito dentro del programa que se me cede Para hablar de cine de terror Y el caso de hoy...
No voy a hablar ni de cine porque os voy a traer una miniserie Y no os voy a hablar de terror, porque no es de terror, pero se le parece mucho.
Me explico, en el día de hoy, en la noche de hoy, en el programa de hoy, vengo a reseñaros el colapso.
Es una miniserie del 2019, aquí nos llegó un poquito más tarde, 2020, en plena ebullición de la pandemia.
Yo la vi mientras estábamos confinados en casa. Es una miniserie que me marcó.
Pero la dejé, la olvidé, me fui con otras cosas, pasaron muchísimas cosas en el mundo, ¿verdad? Y la fui olvidando. Y hace poco la encontré, ahora no recuerdo bien si es en HBO Max o en Prime Video, creo que es en Prime Video, pero bueno, en una de las plataformas de streaming se puede encontrar íntegra, los ocho capítulos, es muy cortita, es miniserie, como digo, porque son ocho capítulos de 20 minutos cada capítulo.
O sea que en una misma tarde os la podéis devorar.
¿Y qué es lo bueno o qué es lo interesante que tiene esta miniserie, este colapso? ¿Por qué me marcó tanto? Y sobre todo en época de pandemia, cuando estábamos todos con los nervios a flor de piel, cuando estábamos todos un poquito más nerviosos, evidentemente, estábamos más preocupados, estábamos más ansiosos.
Porque en esta miniserie francesa, que no lo he dicho, nos hablan de un colapso mundial, global.
No nos dicen el qué, no nos dicen si es un virus, un brote, una guerra, no nos dicen lo que pasa, pero se ve que el mundo colapsa. Algo va a ocurrir, la gente, la población en masa van a morir, desconocemos la causa del origen, pero hay algo, hay un suceso que hace que colapse la humanidad.
Y durante estos ocho episodios nos muestran un punto de vista diferente. Ocho personajes, bueno, ocho familias, digamos de así, ocho grupos diferentes y cómo viven ellos ese colapso.
Lo que tiene de guay esta serie, lo que mola mucho, es que cada capítulo es un plano-secuencia.
Y fijaos lo que digo, 20 minutos de plano-secuencia, sin falsear, real, plano-secuencia real.
Y no es solamente un plano fijo de dos personas hablando, hay veces que nos movemos, nos vamos, un viaje en coche, en avión, y es que está muy guay, porque merece la pena ver un capítulo una y otra vez, simplemente por ver la maestría con el que han hecho el plano-secuencia y cómo todo, cómo todas las piezas del puzle encajan a la perfección.
Y ya, para los que sean menos técnicos, los que no les interese eso demasiado, pero sí que quieran ahondar en esa historia, porque he dicho que no es terror, pero se les parece, hay momentos duros, hay historias turbias, y por eso las he traído a la butaca oscura, porque hay historias, casi todas, nos hacen reflexionar sobre el ser humano, sobre la maldad humana, ese handicap que tenemos ahí, esa mente humana, que yo siempre ando detrás de ella, siempre ando investigando la mente humana.
Y tenemos, por ejemplo, en el primer capítulo, el supermercado. El supermercado es el día dos de colapso, es el segundo día, y está, imaginaros, nos ponemos en la piel de un cajero de supermercado, y todo el mundo quiere todo, todo el mundo va arramplando con todo, todo el mundo compra todo, empieza a haber escasez, empieza a haber desabastecimiento, la gente se empieza a poner nerviosa, le preguntan de buenas, oye, ¿queda papel o quedan chuletas o no sé qué? No, no queda, pero ¿cómo que no queda? La gente ya empieza a alterarse, se empiezan a mover, empiezan a robar de carros de al lado, luego lo pagan en la caja, pero ¿y qué pasa cuando ya no hay dinero? ¿Qué pasa cuando una tarjeta no funciona? Porque hay un colapso, lo siento, no podemos cobrar con tarjeta, algunos tienen metálico, pero ¿y el que lleva un carro lleno y no tiene efectivo? ¿Se va a quedar sin nada sabiendo que no tiene efectivo?