

Description of CDMN : The Theatre Bizarre
Joni BL nos trae la reseña sin spoilers de "The Theatre Bizarre" una peli antológica que se divide en siete episodios donde Udo Kier ejerce de nexo de unión entre ellos.
No hay grandes nombres de directores ya que buscaron que fuesen directores ligados al indie, aunque si destaca Tom Savini, conocido sobretodo por su faceta como actor.
Si queréis pasarlo de miedo, esta es vuestra película.
Produce : Horror Radio Productions
* Vías de Contacto :
- hombresdenegropodcast@gmail.com
- @Podcast_HDN (Twitter e Instagram).
- hombresdenegropodcast (Facebook).
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/626624
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Hola Alberto! ¡Hola oyentes! ¡Muy buenas a todos! ¿Qué tal estáis? Soy Jonny B.L. y os doy la bienvenida, cálida y gótica bienvenida, aquí, a mi claqueta de media noche. Ya sabéis, esa claqueta que lleva escrita en su pizarra temas muy diversos, pero todos ellos con un nexo común. ¡El cine! Bueno, bueno, bueno, amigos, amigas, oyentes y familia de hombres de negro, ¿qué tal estáis? Hoy os vengo a traer una película que es muy oculta.
Es una película, no llega a ser serie B, pero ha estado tan clasificada como R, que no ha llegado a todos los sitios que debiera. De hecho, la tengo aquí en físico y os voy a leer palabras textuales de la sinopsis, que dice, esta producción de Severin Films está considerada como la más retorcida antología de terror del siglo XXI.
¿Queréis saber de qué se trata? Pues una cabecera muy rápida y comenzamos.
Claqueta de media noche con Jonny B.L. Hola, oyentes y familia, ¿qué tal estáis? Soy Jonny B.L. y os doy la bienvenida, cálida y gótica bienvenida, aquí, ese huequito, dentro del programa que se me cede, para hablar de cine. De cine de terror, presumiblemente, y ese es el caso de hoy. Ese es el caso de esta noche. Hoy os vengo a traer una película, una joyita, que si bien es cierto, no conquistó Sitges, fue una oportunidad desperdiciada, porque venía con mucho impulso, pero parece que se quedó un poco en un quiero y no puedo.
Sé que es verdad que eso la, la, iba a decir, la enterró, un poquito, hablando de cine de terror, la enterró un poquito y la sepultó, pero poco a poco ha ido arañando entre diferentes ámbitos, diferentes foros, y ahora ha llegado, gracias a los chicos de Ediciones 79, por el Videoclub 79, ha llegado al formato doméstico. Es un pequeño impulso que necesitaba esta película. Es la primera vez que se edita en España, en DVD. Yo la tengo, la tengo aquí, os la voy a, os la voy a mostrar, y se llama The Theater Bizarre, el Teatro Bizarro.
Tenemos, tenemos, como digo, en formato físico, y aquí la enorme y magistral portada que nos presenta, que pertenece a una de las, de las historias, un labio, ¿verdad?, con un ojo sangrando, chorreando entre los dientes. Esta película, el Teatro Bizarro, es del 2011. Es una antología de terror. ¿Qué quiere decir esto? Pues quiere decir que hay un nexo de unión, pero son siete relatos o siete historias cortas.
Siete historias bizarras, siete historias de terror, siete historias truculentas, siete historias amargas, siete historias que te van a hacer pensar, reflexionar, te van a hacer taparte los ojos cuando mires a la pantalla. Y todas ellas llevan un nexo de unión que es un teatro, un teatro maldito, un teatro bizarro.
Cuando nuestra protagonista se siente con el impulso, con las ganas de entrar en ese teatro, empieza a ver a maniquís que cobran vida, a acróbatas, a un presentador que parece un muñeco de guiñol, y mientras tenemos esa intra historia pues nos va saltando siete pequeños cortometrajes de terror y todos ellos dirigidos por personajes súper influyentes y súper transgresores dentro del género de terror. Nada mainstream.
De hecho, esta película se ha considerado una de las películas más truculentas o de un terror más insano del siglo XXI. En algunos ámbitos ha estado incluso prohibida, no se ha podido publicitar en muchos eventos, en muchos festivales, dada la magnitud de la crudeza que contienen sus historias. Y estoy hablando, por ejemplo, de directores como Karim Hussein, que es el encargado de Infinity Pool, que ya la trajimos aquí a la butaca oscura, o de la huérfana. Tenemos también a Tomás.