
"Cecilia Blanco: Consagracion y Pasión en la Musica"

Description of "Cecilia Blanco: Consagracion y Pasión en la Musica"
Después de 8 años siendo el alma mater de La Década Prodigiosa, Cecilia Blanco a seguido su carrera en solitario y se ha consolidado como una artista de renombre que no ha parado de componer, tanto para ella como para otros artistas. En este episodio de Inculturetas Podcast, Cecilia nos acompaña para compartir su increíble trayectoria, sus experiencias y los secretos detrás de su éxito continuo. Descubre cómo ha evolucionado su carrera, las colaboraciones más destacadas y sus proyectos futuros. ¡No te pierdas esta entrevista exclusiva con una de las figuras más influyentes del pop en español!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y luego tenemos toda una vida, en realidad no dejamos de aprender.
Siempre, siempre.
Yo creo que siempre estamos ahí diciendo,
bueno, venga, me desdigo, hace dos años decía que no sé qué.
No, no, no, siempre hay que aprender.
Mira, cuando tenía 18 años, y a mí me asombraba mucho,
porque había una persona mayor, el hombre estaría jubilado,
tendría ya unos 70 años o por ahí,
y él estaba siempre estudiando.
Me decía, mira, ahora estoy estudiando Historia,
ahora estoy estudiando Inglés,
ahora estoy estudiando Informática.
El hombre, con ya 70 años, se compró un ordenador,
estamos hablando de los años 90,
se compró un ordenador para aprender totalmente
por cuenta de riesgo,
para ir recreando a ver cómo funcionaba el ordenador.
Yo lo decía, dices que tienes que aprender siempre.
Hasta el día que te mueras, tienes que seguir aprendiendo.
Ahora estoy lejos, muy lejos de ti
Soltando lastre
Podré salir de aquí rozando el sol
Si huyo de hoy
Cecilia, buenas y bienvenida.
Hola, Adrián, ¿qué tal estás?
Pues yo, mira, ahora mismo estoy así temblando como una quinceañera,
porque estoy con alguien que ha puesto la banda sonora
a media parte de mi adolescencia
y estoy, la verdad, encantado de que tenerte aquí.
Muchas gracias, ya sabes que yo estaba deseando.
Yo por ahí, por Valencia-Gandía, tú sabes que yo ahí estoy,
que tengo mis, ¿cómo se dice?
Mis tentáculos.
Hay enraizados.
Y una parte emocional mía está por ahí también,
aunque yo sea galipana, da lo mismo.
No, no, totalmente, totalmente.
Y bueno, yo llevo toda la semana
ya hablando a mis conocidos,
que ya me llenan hasta las narices de tanto es mi hora.
Oye, que viene Cecilia, que viene Cecilia.
Y todos, ¿quién es Cecilia?
Digo, ¿cómo que quién es Cecilia?
La rubia, la rubia de la década.
Y yo, ¡ah! Y empiezan todos a cantarme canciones.
Tú ya digo, escucha, digo, cállate,
porque empieces a arrancantar tú, me voy a arrancar yo también contigo
y no puede ser que estamos aquí en medio de un juicio
y no, eso no es plan.
No tengo nada que decir, solamente que yo creo que es normal
que la gente no se acuerde,
porque yo he habido un puñadillo de años
que me he dedicado a estar fuera de lo que le llamaban antes
la caja tonta.
Y entonces, cuando desapareces, parece que ya no existes, ¿no?
Pero bueno, es normal que la gente no se acuerde,
hemos sufrido nuestros cambios físicos, no estamos iguales.
No, perdona, perdona, lo siento,
pero yo veo mis fotos de esa época ahora
y yo veo tus vídeos de esa época ahora
y yo no sé con qué demonio habrás pactado,
luego ya me pasas el nombre y lo que hay que hacer para pactar así
porque estás estupenda, yo no sé cómo lo haces.
Pues mira, la perilla me ha costado trabajo recortármela.
¿A que sí, a que sí?
No, no recortar.
Yo tengo una...
Lo mío me ha costado tener una perilla como la nocilla de dos colores.
Sí, pero eso es bonito.
A mí me encanta, me encanta.
Sí, claro, si tienes niños también estarán diciendo
anda, aquí tengo un padre, ¿eh?
Black and white.
Totalmente, totalmente cierto.
Muchas gracias, lo que quiero deciros a todos y a tus oyentes
y a ti, Adrián, y a tu equipo,
es que yo siempre estoy contenta de poder hablar con gente bonita
que trata la música y que ama la música bien hecha.
Y ahí ya no tengo nada más que decir.
Toda España se ha creado contigo y es la gran verdad.
Es más, hasta gente que me confesaba,
mira, a mí la década no me convencían,
pero me gustaba, o sea, no me molestaba escucharlos.
¿Sabes? Que yo creo que no hay mejor piropo que tener esos...
Y más que te lo diga así, un rockero de esos de...
Heavy con chupa de cuero y tal.
Sí es cierto que nosotros, cuando estábamos girando,
había algunas veces que coincidíamos
en las plazas de algunas pequeñas ciudades o de pueblos incluso,
en plazas que eran muy cercanas unas de otras.
Y me acuerdo una vez que estaban los ilegales actuando.
Ah, ilegales.
Ilegales estaban actuando en una plaza y nosotros en otra.
Y ellos, por un tema horario,
iban a terminar antes su concierto que nosotros,
de forma que nos temblaban las canillas.
Era como... ¡Ah!
Cuando terminen, todo su público van a venir,
porque vienen a terminar el concierto,
porque nos van a poner de cerveza hasta arriba pipándonos,
van a tirar pesetas, nos van a tirar monedas,
porque esas cosas pasan, ¿no?
Sí, sí, sí.
Y la sorpresa más bonita,
porque nosotros en directo teníamos mucha potencia.
Sí, se notaba.
La puesta en directo no tenía que ver con las teles,
que mucha gente...
La tele, pero nunca tuvo la oportunidad
de ver a ese grupo en directo.
Pero en directo éramos potentillos,
estábamos en la televisión.