
Cecilia Cipolloni, Directora General de Cultura Municipalidad de San Martin @sanmartingob Conexión 7-2-2025

Description of Cecilia Cipolloni, Directora General de Cultura Municipalidad de San Martin @sanmartingob Conexión 7-2-2025
Cecilia Cipolloni, Directora General de Cultura Municipalidad de San Martin @sanmartingob Conexión 7-2-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, felices de haber arrancado hoy este programa de sumarnos
con conexión a la propuesta que tiene Ecomedio,
o sea, las diferentes maneras con las que ustedes
pueden acercarse a Ecomedio.
La transmisión habitual en la frecuencia modulada,
pero también hoy a través de la maravilla del canal de Youtube
y de todas las alternativas de redes sociales.
La radio en ese sentido es un milagro, es maravillosa.
Por eso probablemente se nos pasa tan rápido,
tan rápido que arrancamos a las 17 y ya son las 17.47
y en un ratito tenemos que levantar campamento,
terminar nuestro primer programa.
Pero antes tenemos esta conversación con otra personalidad,
figura responsable del mundo de la cultura,
pero a veces no hay que irse tan lejos para ver qué ocurre
en el mundo cultural, sino acá cerquita encontrarnos
con las propuestas que también nos pueden sorprender.
Por eso la estamos viendo y te doy las buenas tardes.
Cecilia Cipolloni, ¿cómo estás?
Subsecretaria de Cultura de San Martín.
¿Cómo estás?
Bien, muy bien.
Arrancamos espectacular porque soy muy fan de Pedro Aznar.
¿En serio?
Muchas veces.
Yo también.
Estoy muchas veces en San Martín y lo esperamos siempre.
Qué artista. Es un gigante.
Estuvo cerrando la historia del libro, no del año pasado,
sino del 2023, fue un gran honor para nosotros en San Martín.
Así que nada, me encanta su música y coincido con todo
lo que estabas contando sobre él.
A mí siempre me impresiona, primero su música,
su capacidad de interpretación, pero después me parece
un músico, un intérprete extraordinario,
tan extraordinario que llegó a las ligas más grandes
de la música internacional y que además, esto lo agrego,
que me parece importante, quiso quedarse acá, quiso volver,
podría haberse quedado y no volver nunca más,
y sin embargo eligió estar acá, porque está dotado para tocar
con los número uno, recontra número uno.
Y después porque es un sabio de la música, cuando te sentás
a hablar con él, lo que sabe de diferentes géneros
y de interpretación y de melodías y de arreglos,
es una bestia.
Sí, para quienes trabajamos con gestión cultural
y trabajamos con muchísimos artistas, es un ejemplo
de un trabajador de la cultura.
Total.
La verdad que es un gran músico, pero además es un gran trabajador
y que siempre está tocando y nada, es un gran ejemplo.
Sí, sí, coincido totalmente.
Y en materia cultural, una vez mire y dice, bueno,
pero yo creo que en eso la pandemia fue positiva,
porque antes cuando pensábamos en la cultura teníamos
como la idea de, bueno, yo vivo en tal lugar de cordón
suburbano, pero si pienso en cultura tengo que trasladarme
al centro de la ciudad, Buenos Aires o cualquier otra ciudad.
Y sin embargo me parece que cada vez más, en ese sentido
la pandemia reforzó fuertemente que la cultura es lo que pasa
alrededor tuyo, en tu barrio, en el centro de jubilados,
en tu municipio, en la plaza que está a cinco cuadras
de tu casa, también hay cultura y también hay creadores.
Tal cual.
En nuestro caso, en San Martín, que yo trabajo en la Municipalidad
de San Martín, como vos bien dijiste, nosotros desde el origen
del partido tenemos a la cultura presente, porque es la Municipalidad
de San Martín es donde nació el poeta José Hernández,
escritor del Martín Fierro, así que desde los orígenes
del partido la cultura está presente, para nosotros es un gran orgullo,
ahí todavía tenemos un hermoso museo, Chacraco y Redón,
en Villa Ballester, donde él nació, y bueno, pueden conocer
su historia. Mañana justamente tenemos la noche de los museos,
donde van a poder recorrer, además del Museo José Hernández,
siete otros espacios, conociendo lo mejor de la cultura
de San Martín. Y yendo a tu pregunta, sí, San Martín es una ciudad,
es una ciudad donde hay mucha actividad cultural desde siempre,
y ahora nosotros lo que trabajamos, además de los espacios
culturales municipales, que tenemos 14 espacios culturales,
trabajamos muchísimo con la comunidad y con los espacios
culturales independientes, orgullosos de la actividad
que nace en San Martín, y que también aparece, o sea,
viaja por el mundo, ¿no? Vos conocés muy bien el ejemplo
de Marianela Núñez, la gran referente de la danza en el mundo.
Sí, vos sabés que en el caso de...