Description of Cecilia Ponce - 04/12/24
"Soy licenciada en nutrición. Estudié en la UBA y me estoy especializando en diferentes dinámicas que hacen la personalización de la alimentación para saber qué realmente nos hace bien y qué nos hace mal."
"Lo que hacemos como empresa es estudiar variantes genéticas que van a hacer que seamos más susceptibles a tener ciertas enfermedades o a beneficiarnos de cierta suplementación de una forma diferente."
"Nuestros genes nos marca cómo tiene que codificarse todas nuestras proteínas y cómo funciona nuestro metabolismo. La intolerancia a la lactosa la vamos a poder estudiar para ver si puedo ser o no intolerante."
"Lo que tenemos que saber es cuán adaptados a la sociedad estamos. Genéticamente, tenemos la misma configuración que hace millones de años y esos cambios evolutivos no se van a manifestar tan rápidamente."
"Los pacientes que son intolerantes es porque no se pudieron adaptar a los cambios evolutivos, entonces los pacientes paleolíticos van a hacer que toleremos menos, o con más tendencia a ciertas enfermedades."
"Conocernos en cuánto nos hemos adaptado a la sociedad actual es lo que nos va a permitir saber qué tengo que elegir, ya sea una alimentación más ancestral o no."
"La cafeína podemos testearla para saber cuán rápido la podemos eliminar del cuerpo."
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Once minutos de las siete de la tarde vamos a ver esto que tengamos pruebas metido nutrigenética que la nutrigenética bueno tenemos un especialista en el piso nos acompañan a cecilia ponce en el ways de la salud no tienes que estudiar primero nutricionista y después genética primero genética después otro mismo dije bien es decir cómo estás qué tal cómo estás sí soy licenciada en nutrición estoy en la uva y después me fui especializando en diferentes dinámicas que hacen un poco de esto de la personalización en la alimentación es lo interesante el poder saber que realmente nos hace bien o hace mal a cada uno y cómo poder potenciar ese estado de salud me me me surge otra pregunta a partir de lo que me contaba donde se estudia genética acá en argentina bueno no no hay ningún lugar en especial entonces mi formación fue más que nada con diferentes empresas que empezaron a hacer este tipo de informes y no de estudios y a partir de ahí bueno pedir información y el capacidad voltea y cursos que se hacen afuera y después con la dinámica del día a día cómo cómo responden estos pacientes con los diferentes marcadores lo que se hace si a nivel de nosotros como empresa como laboratorio es con genetistas estudiar variante genética qué van a hacer que seamos más susceptibles a tener ciertas enfermedades a metabolizar los alimentos de forma diferente o a beneficiarnos de suplementación de ciertos alimentos de una forma diferente también cuando me sin marcadores yo pienso en los carpi digo si me pasan arriba el azul el rosa reaccionó distinto que son los marcadores bueno nuestros genes en lo más profundo de nuestras células lo que está nuestro adn y nos da el mapa de ruta no me marca como tienen que codificarse todas nuestras proteínas y en nuestro metabolismo cómo funciona estudiar algunas variantes o sea partecitas del adn que van a hacer que sinteticen o que se generen ciertas enzimas ejemplo las enzimas para las intolerancias una una intolerancia a la lactosa la vamos a poder estudiar a través de la genética para saber si puedo o no ser intolerante qué quiere decir esto si yo tengo algo una variante genética que haga que esa la taza no se codifica correctamente quieres y que no funciona mucho por lo tanto eso no puedo tolerar los lácteos okay hay otra duda siempre fuimos intolerantes a estas cosas o también hemos mutado sobre todo el último siglo y en función de ciertas producciones de manera industrial harinas más refinadas la leche que tienen tal o cual cosa sin que seamos más intolerantes sabes que eso es re interesante porque de alguna manera en lo que tenemos que saber es cuán adaptados a la sociedad actual estamos geneticamente tenemos la misma configuración que hace muchísimos años millones de años cuando vivíamos en las cavernas cuando vivíamos solamente con carnes animales con alguna fruta de estación y esa esos cambios evolutivos no se van a manifestar tan rápidamente pero vos decís nuestros últimos cien años que pasó la industria de los aditivos alimentarios se sabe que los alimentos sean totalmente más dura durables en el supermercado todo eso hizo un cambio alimentario enorme a lo cual no estamos todos adaptados claro porque vuelvo a lo mismo yo hay decenas de culturas dicen bueno hicimos nuestra cultura en base a la leche y al que soy a la deriva o la leche y si lo hicieron algo que que nos hacía mal porque me nadie produce durante quinientos mil años o pan de jamón toda la cultura mediterránea está hecho sobre harina de trigo resulta que esta estaba mal comemos si soy como todos celíaco por eso decimos en qué momento es interesante saber a cuánto estoy adaptada a ese contexto más actualizado pacientes que somos más intolerantes es porque no nos fuimos adaptando esos cambios evolutivos pacientes que somos más paleolítico van a ser entonces que toleremos menos y que tengamos más disrupción cuando los consumamos sea trastornos digestivos y patologías inflamatorias sea más tendencia a ciertas enfermedades entonces conocemos en cuanto nos hemos adaptado evolutivamente a esta sociedad actual es lo que nos va a permitir saber qué es lo que tengo que elegir y tengo que tener una alimentación más ancestral o no si soy perdón una base juli que desde ahí te dejo pero no me gustó la la la definición porque te hace la boca te sacas sangre o saliva en jennings y the devueltos en la evolución y coincidirá hasta puede ser más como se llama con concierta guiño político porque me hiciera voces más paleolítico y de sentir viste con un garrote hacha al hombro y si te dicen cuál sería