Description of El Cedazo (05-12-2024)
Programa presentado y dirigido por:
Vicente Rodríguez.
colaboradores:
Luis de MIguel, Estefanía Hernández y sabrina Rodríguez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Para personas inquietas capital radio en la diez comienza el cedazo un programa coordinado y dirigido por vicente rodríguez un espacio de tertulia para comentarle ello sucedidos y acontecimiento el cedazo la actualidad en su casa en el cedazo filtramos las noticia la fina cae le comentamos lo gordo señoras señores bienvenido bien hallados este tiempo de radio con ustedes hoy aquí tenemos una sintonía amiga que es la de la diez capital radio en su programa el cedazo la lidera hoy tenemos por ajuste de programación vamos a hacer un poquito más corto que otras veces pero bueno lo importante del contenido y no el tiempo que se tarde y que estamos todos yo soy yo que tenemos nuestra sabrina he gastado estado a la pobre perdida por temas laborales y personales pero ya la tenemos aquí de estefanía hernández luis miguel y quien les habla vicente rodríguez un placer como siempre ha venido y viene un placer como siempre estar aquí con todo este equipo que gran familia porque no podemos llamar de otra manera y bueno y compartir nuestras experiencias en otras opiniones con ustedes que son los verdaderos jueces que nos permiten estar aquí desde el veinticuatro del uno del dos mil catorce todavía no no no nos han echado eso importante no nos han echado menos programa número cuatrocientos sesenta y dos de esta décimo segunda temporada con ustedes miguel ángel gonzález padilla al hombre que sin él sería imposible llegar a usted es el que maneja los mando de esta nave que esperen los que llegó a buen puerto como hoy tenemos ganas de hablar y tenemos contenido y tenemos el tiempo justo pues migue música y empezamos bueno y empezamos como siempre pone el principio no puede ser otra manera grandes mujeres tan brillantes como desconocidas que tuvieron que superar con gran valentía muchos obstáculos para realizar cosas impresionante hoy hablamos de una afroamericana donnell luna trabajó con el artista andy woods en el fotógrafo de mí moda richard avedon y el director federico fellini y en mil novecientos sesenta y seis fue la primera mujer negra portada de vogue británico fue la suya una vida trágica nacido en detroit en una familia desestructurada fue testigo del maltrato de su padre contra su madre que acabó matándola en defensa acabó matándolo en defensa propia peggy ann freeman mil novecientos cuarenta y cinco mil novecientos setenta y nueve su nombre real no salió ilesa de esa experiencia y se inventó un personaje nuevo que la acompañaría toda su vida donde hay luna aunque quería ser actriz a los dieciocho años el fotógrafo david mackey la descubrió y vio su potencial animándola ir a nueva york donde ricky and albert de la contrató en exclusiva en mil novecientos sesenta y cinco un año después de que en eeuu se derogar las leyes racistas harper bazaar publicó un reportaje con fotos de downhill la nefertiti de la moda como la llamaban que provocó la ira de sus lectores y sus anunciantes que consideraban que una mujer negra no podía salir en la revista la joven se fue a europa donde hizo historia cuando en mil novecientos sesenta y seis se convirtió en la primera afroamericana en la portada de vogue británico además trabajó con paco rabanne colaboró con los rolling stone y actuó en varias películas pero de nuevo el racimo el aparto de la senda del éxito cuando la vetaron en algunos medios por el color de su piel donaire que se mudó a italia hizo teatro se dedicó al arte se casó y fue madre de una niña drink buscó consuelo en las drogas y se sumió en un mundo sórdido del que jamás saldría aunque lo intentó a los treinta y tres años cuando ya nadie le daba trabajo falleció por sobredosis y sin embar go a pesar de tanta tragedia y del olvido que cubrió su vida dejó la puerta abierta para el éxito de las modelos negras que vendrían después desde great jones hasta noemí cámara no podían no podían subir ni a las guaguas de donde estaban los blancos doblemente difícil