

Description of Celebradas las Jornadas de Memoria Histórica
Las placas Stolpersteine con los nombres de los mencianos que estuvieron en campos de conceción nazis han sido reinaguradas en el parque. La Asociación "Puerta a la Memoria" ha presentado, además, cuatro publicaciones con biografías de víctimas, información sobre los lugares de memoria locales, también sobre el exilio republicano e incluso un cómic sobre la historia de Doña Mencía del siglo XX.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Despierta cada mañana con toda la actualidad menciona amanece a levantar francisco cantero sánchez manuel caballero montes pedro navas caballero francisco gómez león y josé lama pliego sólo cinco ancianos que fueron deportados a los campos de concentración nazi donde sufrirían las torturas y atrocidades que allí se cometían cuatro de ellos será liberados pero pedro navas sería asesinado en whatsapp para que no se olvide lo que pasaron sus nombres están grabados en las placas stopper steinem instaladas en el parque municipal fueron reinaugurada hace el sábado tras ser repuesta por haberse dañado accidentalmente fueron inauguradas en el seno de las jornadas de memoria histórica que la selección puerta a la memoria de don francia celebró el treinta y uno de enero y el uno de febrero escuchamos al presidente de este colectivo mencionó antonio gómez francisco cantero sánchez que tuvo primero en el deportado en el campo de concentración de neuquén games y después en ravensbrück cualquier caballero montó el que tuvo en el campo de dachau fue el primero que fue detenido participó en una rebelión que se produjo en el penal raíces y él estuvo en el primer campo de concentración de los los los alemanes down después obtendría la libertad y los tres restantes que son pedro caballero que murió en curso en que el único de los de los muertos que tengamos noticias house fueron sus campos de mauthausen que fuese un auténtico antes lo dije un moridero la verdad es que una mayoría de los que murieron en mauthausen lo hicieron sus campos de usan estamos hablando de austria la actual austria francisco gómez león que también estuvo una pausa y sobrevivió y después estuvo en la legión francesa y josé el amo pliego también estuvo deportado nota house sobrevivió de regreso se queda a vivir en túnez ha mantenido un contacto muy muy proactivo con su familia de la que se con con que observan muchas cartas y muchas fotografías subidas como he dicho y pepa y que sobrevivió y que bueno parece ser que tenemos datos de dos personas más no francisco gómez juan gómez urbano parece ser un datos fehacientes pero todavía no figuran aquí porque no queremos confirmar este es el homenaje que hemos hecho cinco y yo creo que primero ha hecho un día espléndido el número de asistentes ha sido magnífico y las intervenciones que ha habido y sobre todo el cierre por parte de cristina garcía almazaras a la presidenta de la sociedad en triángulo azul pusieron un acto simbólico y que de algún modo nos tranquiliza emocionalmente pienso que un pueblo tan pequeño debe recordar los suyos durante el día cerrado con una palabra de primo levi cuando dijo lo que contáis nadie va a creer nadie va a creer porque cuando contáis las barbaridades que os han hecho han hecho nadie pensara que eso es posible que ocurra la verdad que da idea de las barbaridades que allí se han producido produjeron se está haciendo tarde bueno relativamente tarde pero lo estamos haciendo estamos aquí en doña mencía lo llevaremos a la escuela y trataremos de que de que la sociedad entienda cómo el pasado nunca debe repetirse y yo debemos ir a sociedades cada vez más justas en un momento que a nivel internacional corren malos vientos para la democracia sabemos la fuerza que qué estoy haciendo qué queréis seguir haciendo para que esta información llegue a los más jóvenes son confían para nueva generación de lo que se vivió en esos campos es complicado es complicado afirmarlo yo ya no tengo tanto contacto con los jóvenes desde que dejé la profesión es verdad que ellos viven en un mundo donde nosotros no teníamos información y ya tienen excesiva información y es verdad que muchos casos hablar es hablar del pasado para ellos queda muy lejos y quizás todavía no son conscientes de lo de lo que se juegan del futuro que se juega en un mundo vuelvo a repetir que estaba amenazado por un por una ideología que es muy contraria a una ideología de la libertad y de que lucharemos por sociedades cada vez más más homogéneas y no con tantas desigualdades ellos son jóvenes muchas veces ellos no se dan cuenta de que el futuro deben construirlo luchando y tratando de ser consciente de lo que ocurrió y de lo que puede volver a repetirse que ojalá nunca llegue a repetirse por supuesto si tienen abuelo o bisabuelo sí tienen esa suerte no va a tener bueno mayores que les pregunten qué que vivieron en su infancia es verdad que todavía queda gente mayor que tiene la cabeza bien colocada y que puedes encontrarlo en muchas cosas de cómo fue ese pasado hoy está con nosotros maría la madre de julio del alcalde que mantiene una lucidez extraordinaria y que es un ejemplo de que todavía hay mucha gente mayor que podemos acudir a sus testimonios para conocer lo que realmente ocurrió y sobre todo la libertad se basa en la información una información libre y veraz y sobre todo tener opinión significa estar bien informado y están bien informados significa también luchar por