iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Borja Román Silencio, se habla
La cena de Navidad

La cena de Navidad

6/18/2025 · 54:59
0
432
0
432
Silencio, se habla Episode of Silencio, se habla

Description of La cena de Navidad

Una cena de Navidad siempre es especial pero esta es única. Un hombre rico convoca a una serie de extraños personajes que poco tienen que ver, o eso parece, a una cena para celebrar las fiestas. El propósito de este hombre es, sin duda, rebuscado.

Obra original de José López Rubio. Guion adaptado por Emilia Escribá. Interpretado por: Pilar Quintana, Rafael Castejón, José María del Río, Aurora Vicente, Elena Espejo, Luis Alonso Carrasco, Rafael Naranjo, Pablo Jiménez, Aníbal Vela y José Antonio Genís.

Read the La cena de Navidad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

RTVE Audio, descarga la nueva app y disfruta de los programas de RNE y nuestros podcast originales. Silencio, se habla. Una hora semanal dedicada al espectáculo y dirigida por nuestros cómicos y autores a la imaginación de los oyentes. A partir de este momento, hoy retrocediendo unos años, situándonos en el marco de los años 50, queremos ofrecer a ustedes una comedia con desarrollo formal en este final de año. Su título, Cena de Navidad. El autor es José López Rubio y la adaptación a nuestro programa de Emilia Escrivá.

Interpretan Pilar Quintana, Rafael Castejón, José María del Río, Aurora Vicente, Elena Espejo, Luis Alonso Carrasco, Rafael Naranjo, Pablo Jiménez, Aníbal Vela y José Antonio Genís. La dirección es de Domingo Almendros.

Bien, muy bien. He puesto ocho cubiertos como usted me dijo. Sí, sí, ocho es un número que no compromete demasiado, porque como lo mismo pueden ser quince que cuatro. O ninguno. Hombre, con uno por lo menos hay que contar.

Bien, ya veo que está bien todo. Puede usted marcharse, servir a viñas, como desde que perdió a su hija vive solo. ¿Y si son más? Que se arreglen como puedan.

En una noche así, bastante hemos hecho con romper la tradición de la casa. Desde 1895 no se había trabajado nunca en esta noche. Ande, déjelo ya y márchese. Ah, en la cocina hay un paquete para usted. Muchas gracias. Que pase usted muy buena noche. Igualmente. Hasta mañana. Felices Pascuas, Viñas. Felices Pascuas.

Acérquese, Viñas. Antonio lo ha dejado todo preparado en la mesa caliente. No hay más que servir. Si necesita usted que se quede García... ¿Para qué? No la falta.

Como estuvo usted tantos años en la transatlántica, no creo que le importe.

En los barcos no hay días de descanso. Perdón, ¿es aquí la cena de Navidad? Sí, señor. Pase el señor. ¿El abrigo, señor? Espere. ¿La del anuncio del periódico? No he leído el periódico de hoy. No, yo tampoco. Vino en el de ayer. Por eso lo he visto hoy.

Llevo un día de retraso, ¿sabe usted? Cuando estuve tan enfermo hace dos años, tuve que dejar una mañana de leer el periódico. No estaba para nada. Y desde entonces no me he puesto al día, ¿comprende? Voy con una fecha de retraso. Bueno, sí, pero... perdone el señor, si un día lee dos periódicos... ¿Cómo? El de ayer y el de hoy juntos. ¿Pero usted cree que hay capacidad humana para enterarse de un golpe de las cosas que pasan en dos días con las cosas que pasan? Oh, no. No podría resistirlo. Mi corazón no está ya para esas bromas. Mire, el periódico de ayer decía esta mañana, cena de Navidad.

Y debajo, toda persona que se encuentre sola en esta ciudad, sin hogar, sin familia, sin amigos, esta noche buena, puede reunirse con los que se hallen en las mismas condiciones a las 10 de la noche del 24 de diciembre en el restaurante Daniel. ¿Qué tiene usted que decir a esto? El encargo se ha cumplido escrupulosamente. La cena está preparada, la mesa dispuesta. Sí, vea el señor. Ah, y este es el menú.

Pues no, no, no me decido. La idea me ilusionaba si fuera la invitación, pero si luego tengo que abonar mi parte, dese usted cuenta. Y quedar mal a última hora tampoco. ¿Qué se le va a hacer? Cenaré en casa, en la camillita, como todos los años. Buenas noches. Buenas noches, señor. Viñas, si va a ser todo así, le veo a usted en su casa antes de las 11. No lo quiera Dios. Buenas noches. Buenas noches, señor. Aquí, ¿no?

Comments of La cena de Navidad

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature