iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Carne Cruda Carne Cruda - PROGRAMAS
La censura de siempre contra la cultura de ahora (CARNE CRUDA TOUR #1487)

La censura de siempre contra la cultura de ahora (CARNE CRUDA TOUR #1487)

3/24/2025 · 01:14:59
4
11k
4
11k
Support

Description of La censura de siempre contra la cultura de ahora (CARNE CRUDA TOUR #1487)

¿Por qué molestan tanto la danza, el periodismo, la música o el teatro a la derecha? ¿Nuestra cultura vive constantemente amenazada por la censura? ¿Cómo generamos y cuidamos entre todas espacios libres que la combatan? Carne Cruda viaja por primera vez a Mieres (Asturias) para formar parte de su Caja de Resistencia como un programa que fue censurado. Un programa en directo desde el Pozu Santa Bárbara, uno de los mayores pozos mineros de Asturias reconvertido en centro cultural. Descubrimos cómo nació la Caja de Resistencia de mano de su impulsora: la concejala de Cultura de Mieres, Rocío Antela. Escuchamos a artistas que han sufrido en su propia piel la censura como Abel Azcona y la bailarina Lola Eiffel. También con Primi Abella del grupo Dixebra y con Pablo Und Destruktion, que le pone la banda sonora a un programa incensurable.

Más información aquí: https://bit.ly/MieresCC

Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Read the La censura de siempre contra la cultura de ahora (CARNE CRUDA TOUR #1487) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Callao, Violeta, préstame por la vida este sitio.

Y ya es muy prestoso, ¿eh? Bueno, es que ya es el pozo de Santa Bárbara.

Ya es bárbaro.

Buenos días, mieres, ¿cómo estáis? ¿Y tú cómo estás, Violeta? Yo estoy fartuca de tanta sidrina y tanto xintar.

Normal, estamos en Asturias.

Será por eso que hace un frío que escaralla el pellello.

¿Y hasta cuándo vamos a hacer que falamos asturiano? ¿Qué te parece hasta aquí? Bien, me parece fenomenal.

Rocío, ¿cómo estás? Muy bien, presto muchísimo.

Escuchamos falar la lengua asturiana, la lengua de nuestra.

Como podemos, ¿eh? Sí, como podemos lo intentamos.

Y si estamos aquí es gracias a la resistencia y la insistencia de Rocío Antela, la concejala de Cultura de Mieres, y la impulsora de que este sea un territorio libre de censura.

¿Por qué lo hiciste? ¿Por qué viste necesario hacer esta declaración en este momento? Decir que escuchar el turullo en este pozo Santa Bárbara...

El turullo es la alarma esta que ha sonado, lo digo para los que no son de Asturias.

Exactamente.

Esta alarma suena cuando el inicio de los relevos de los trabajadores del sector minero, cuando suena dentro del horario, pues todo bien.

Cuando suena fuera del horario, ya esa alarma ya no es que entramos a trabajar, esa alarma es que es una sirena, es una alerta, que hay un accidente minero.

Pero hoy en día, en el pozo Santa Bárbara, este turullo lo que significa es la entrada de los trabajadores de la cultura.

Entonces, presta muchísimo empezar carne cruda con el turullo.

¿Y qué significa declarar Mieres territorio libre de censura? Bueno, necesario. Necesario.

Yo, bueno, pues llegamos al ayuntamiento en verano, el segundo pleno, ese verano constantemente en las noticias escuchábamos en tal pueblo se censura tal obra, tal obra es censurada en tal pueblo.

Al final era como que el relato lo tenían ellos.

Y eso no puede ser, porque hay más sitios donde no se censura, y Mieres era uno de ellos.

Entonces, rápidamente, en el segundo pleno de mi vida, desde el ayuntamiento de Mieres declaramos este territorio libre de censura.

Hicimos una pancarta, la colocamos a la Casa de la Cultura, y la colocamos en asturiano, porque era también para reivindicar la yengua asturiana.

En ese momento teníamos un ayuntamiento, bueno, teníamos el ayuntamiento de Sison, que estaba amenazando a los trabajadores de la cultura por cantar en asturiano.

Entonces, bueno, pues fue una doble reivindicación, necesaria.

Y por eso creaste la Caja de Resistencia.

Bueno.

¿En qué consiste? La Caja de Resistencia, en ese momento, claro, es que pensábamos que la Inquisición estaba en los libros de historia, pero no, de repente teníamos a la gente que nos decía lo que podíamos ver o lo que no.

Bueno, habló en pasado, no, no, en presente, lo que estábamos de ver todavía esta semana.

Y nada, inmediatamente, después de declarar a Mieres territorio libre de censura, empezamos a llamar a las obras censuradas.

Y claro, lo que nos tenemos que dar cuenta es que cuando se censura una obra, cuando se censura a una artista, se queda sin trabajo.

Se queda sin trabajo.

Estamos hablando de que deja de traer un plato a casa.

O sea, eso es lo que estamos hablando.

No es simplemente libertad de expresión, sino creemos y defendemos a la industria cultural.

Por lo tanto, tenemos que defender la libertad y la democracia.

Lo que hicimos fue, pues rápidamente, dentro de nuestras posibilidades, porque el Ayuntamiento de Mieres, ya es muy pequeño, somos 37.000 habitantes, pero ya es pequeño, pero estamos llenos de valores.

Y tenemos un compromiso real, ¿no oye? No, y te iba a decir, y ese compromiso y esos valores se extienden, porque creo que tiene una exclusiva que darnos, porque Mieres no va a ser el único ayuntamiento que se declara libre de censura.

¿A qué trabajamos? ¿A pico y pala? Nunca mejor dicho.

Para conseguir que la libertad sea para todo el territorio.

Y, bueno, lo primero, ¿oye? Bueno, lo tenemos aquí delante, voy a nombrar, está el alcalde Manuel Aida, la alcaldesa de Rivas y, efectivamente, Mieres y Rivas se dan tira, se dan tira para defender la libertad de expresión y la libertad de creación.

Expliquemos qué es darse tira.

Bueno, dar tira es una expresión minera que se utiliza como trabajo en cadena.

Cuando estás en la mina y estás entibando,

Comments of La censura de siempre contra la cultura de ahora (CARNE CRUDA TOUR #1487)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!