

Description of Centenario de Fidel: celebración de pueblo
El Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el año 2026, debe convertirse en una celebración de pueblo. Así quedó reflejado en el Programa Conmemorativo por los cien años del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, aprobado en el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
por Angélica Paredes López
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias. Saludos.
El centenario del comandante en jefe Fidel Castro Ruz en el año 2026 debe convertirse en una celebración de pueblo, así quedó reflejado en el programa conmemorativo por los 100 años del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, aprobado en el décimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El programa tiene como objetivo general celebrar el centenario del natalicio del comandante en jefe Fidel Castro Ruz con un programa conmemorativo en que se potencia el estudio, la investigación de su pensamiento y obra, así como la promoción de sus convicciones e ideales.
Y tiene también como objetivo específico generar un amplio movimiento político asociado al centenario de hondas resonancias en el espacio físico y digital, concebir un programa conmemorativo central y programas propios de cada organismo, institución u organización que movilicen e impliquen a toda la sociedad en su diversidad y riqueza y que se convierta esta celebración en una celebración de pueblo.
Generar la participación y el protagonismo de las jóvenes generaciones en las principales acciones del programa conmemorativo y lograr una gran movilización internacional en torno a la figura de Fidel en el contexto de la conmemoración de su centenario.
Al presentar el texto, Maride Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central, significó que cada acción proyectada en el programa conmemorativo para la celebración del centenario de Fidel expresará el hondo sentimiento de gratitud de todo nuestro pueblo hacia quien, desde su pensamiento revolucionario e innovador, inculcó una manera de hacer que hoy constituye, dijo, la esencia de la teoría y la práctica de la Revolución Cubana.
Luego de apreciar un estremecedor audiovisual que repasó momentos de la vida del comandante en jefe, intervinieron ante el plenario personalidades cercanas a su obra, quienes ofrecieron sus consideraciones acerca de este programa de homenaje a Fidel.
Alberto Albariño Atienza, director de la Dirección de Preservación del Patrimonio Documental de la Presidencia, consideró que se ha logrado conformar un programa profundo por sus objetivos, alcance y contenido elaborado, dijo con una amplia participación.
Apreciamos que haya logrado un programa extraordinario de alcance nacional e internacional que tendrá una connotación en la conciencia de todos los cubanos, que requerirá de organización, jerarquía, contenido, iniciativa, pasión, a la altura de la mayor conmemoración de este tipo que haya tenido lugar en nuestro país.
Conocer el pensamiento, la obra y vida de Fidel está entre los objetivos supremos, además de luchar por parecernos día a día a él.
Elías Ramírez Cañedo, miembro del Comité Central y subdirector del Centro Fidel Castro Rus, destacó la importancia de que en este programa dedicado al comandante en jefe, tenga un protagonismo especial la juventud, aunque Fidel pertenece a todas las generaciones de cubanos.
Yo creo que no será solo una cuestión de recordación histórica y de rescate de la memoria histórica, que es una cuestión importante.
Tenemos que seguir sembrando ideas, tenemos que seguir sembrando conciencia, pero será también un programa concebido que sirva de motor impulsor para transformar la realidad, para que tenga una expresión concreta en la obra de la revolución.
Pues mientras esa obra esté viva, se fortalezca, se desarrolle, estará vivo siempre, por siempre, el comandante en jefe, combatiendo junto a nosotros.
Con la celebración del centenario del natalicio del comandante en jefe Fidel Castro y la materialización del programa conmemorativo que aprobó el décimo pleno del Comité Central, se rinde homenaje a un líder de talla universal que es querido, admirado y respetado por los cubanos y es también paradigma para otros pueblos del mundo.
Eduardo Rodríguez y Angélica Paredes, Radio Cubana.
Comments of Centenario de Fidel: celebración de pueblo