

Description of Centro Urbano, Jueves 13 de Marzo de 2025
PROGRAMA ÍNTEGRO DE CENTRO URBANO CON MAY DEL ROSARIO, DESDE LAS 11:30 DE LA MAÑANA A LAS 12:30 DEL MEDIODÍA. DIFERENTES TERTULIANOS ANALIZAN LA ACTUALIDAD.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Centro Urbano, Convay del Rosario.
¿Qué tal amigos? Saludos, muy buenos días.
11.38 minutos, jueves 13.
Menos mal que no es martes ni viernes, aunque los viernes evidentemente es para los americanos y el 13 para los europeos.
En fin, muchas cosas que tocar hoy en esta tertulia, en esta mesa de jueves, comenzando con el tiempo y terminando con el tiempo en guerra, tiempos de guerra que estamos viviendo y padeciendo.
Tiempo, la borrasca Conrad, que parece tiene un nombre como muy americano, ¿no? Conrad, no me extraña nada.
Conrad, Conrad.
A ver cuándo viene a que se llame Gustavo.
Pero Paco, que no te he presentado.
A ver, digo que la borrasca Conrad se está cebando con la península, prácticamente toda la península ibérica está en alerta por viento, por lluvia y sobre todo por grandes y copiosas nevadas.
Pero no se escapa de Conrad tampoco Canarias, que estamos ahí en un compás de espera.
Tendremos viento y también posibilidad de lluvias abundantes.
Unas lluvias que, por supuesto, va a entorpecer lo que está haciendo la celebración del Carnaval de las Olimpiadas en Las Palmas de Gran Canaria.
Entre la lluvia y la que nos trae Maluma, que Maluma ha traído en su maleta el cierre de diez calles para celebrar su concierto, pues tiene a toda la ciudad absolutamente soliviantada.
La actuación del cantante colombiano es la auténtica estrella en estos carnavales.
Lo voy a cosificar, lo siento mucho.
Voy a cosificar a Maluma.
Manolo, no te he presentado.
Voy a cosificar a Maluma.
Hombre, nos vemos que Maluma está muy bien.
O sea, a ver, para qué nos vamos a engañar.
Es todo un espectáculo verlo.
No hace falta ni que cante ni que haga nada.
Solamente con verlo ya es.
Pero tanto como para cerrar diez calles, a ver, a ver, no da para tanto.
Manolo Campos, ¿qué tal Manolo? Qué desespero, qué ganas de hablar.
Buenos días.
Buenos días, May, a todas, a todos, a mis compañeros de Tertulia, al equipo técnico, a ti por supuesto.
Y yo, bueno, ¿sabes qué? Me apetece algún día hablar.
Mira, menos mal que no se graba los minutos antes de la Tertulia, porque hay días que...
Bueno, vamos a entrar al grano.
Que va a llover.
Mira, lo de las calles no te quejes.
Por el carnaval, que a mí no me preocupa nada.
No, no, no, me he acostumbrado.
Yo vivo en una zona de Ciudad Jardín y cierran la calle, esa zona, a partir de las doce del día, hasta que llegue, puede ser las una o dos de la mañana, y yo meto el coche y tal, y ya no salgo de ahí.
Que ya es terrible las colas por la mañana.
No sé qué está pasando en la Avenida Marítima.
Y aquí Pantelar, ¿y ahora? Esas colas que se crean en Torre Las Palmas, Julio Luengo, que te llegan hasta, bueno, hasta San Cristóbal.
Es horroroso.
Eso es diario, ya es diario.
Vamos a ver Paco Medina, que también tenía ganas de hablar.
¿Qué pasó, Paco? Bueno, lo que decías tú de cierran las calles, no, lo que cierran las calles son las medidas de seguridad que hay que adoptar por el fenómeno este del Maluma.
Pero la cierra, ¿no? Sí, claro, por cuestiones de seguridad.
Maluma este, que no sé quién es, ni tengo el gusto de conocerlo, ni tampoco me preocupa.
Debe ser un guaperas porque la muere.
No, no, es que ya había gente ayer preguntando dónde se podían poner para hacer cola, y si el parque va a estar abierto, va a ser abierto a todo el mundo.
Paco, como se nota que no es de esta generación.
No, no, no.
No, pero yo, mira, entre todo lo que he visto del evento, vamos a decir, o del grupo de artistas y cantantes que vienen aquí al carnaval este año, el único que no había venido es él, yo me quedo con Olga Tañón, que ya vino con nosotros en el año 2000, con Wilfrido Vargas, que también estuvo aquí en el 96, con tantísimos artistas importantísimos, y que, bueno, que este señor es un fenómeno, pues sí, que es un fenómeno.
Ya te digo, es que está todo el mundo preguntando por ahí, oye, ¿qué es lo de Caché? No, y que tiene un estatuto más elevado que los artistas que acabas de nombrar, ¿eh? Sí, sobre todo de Caché, por lo que he leído por ahí.
Sí, sí, lo sé.
Lo que hace el ayuntamiento, como no puede ser de otra manera, es...
Pero no de ahora.
Desde hace muchísimos años, Maluma es primera...
Está ya de primera fila.
Las medidas de seguridad para este evento, ¿no? Vamos, el que va a hacer cola para ver a Maluma es Gustavo Méndez.
¿Qué tal, Gustavo? Eh, lamentablemente, voy a estar, no por gusto, porque a mí hay una cosa que me llama la atención y que algunas instituciones tendrían que hacérselo...
Tendrían que hacérselo mirar, y es que las políticas de igualdad...