iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Centro Urbano Centro Urbano
Centro Urbano, Martes 11 de Marzo de 2025

Centro Urbano, Martes 11 de Marzo de 2025

3/12/2025 · 01:02:07
0
13
0
13
Centro Urbano Episode of Centro Urbano

Description of Centro Urbano, Martes 11 de Marzo de 2025

PROGRAMA ÍNTEGRO DE CENTRO URBANO CON MAY DEL ROSARIO, DESDE LAS 11:30 DE LA MAÑANA A LAS 12:30 DEL MEDIODÍA. DIFERENTES TERTULIANOS ANALIZAN LA ACTUALIDAD.

Read the Centro Urbano, Martes 11 de Marzo de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Centro Urbano con May del Rosario.

¿Qué tal amigos? Saludos. Muy buenos días.

Las 11.39 minutos de este martes 11 de marzo.

Bien, justamente en estos momentos, yo creo que hace unos 5 minutos, acaba de comenzar lo que es el segundo debate de la nacionalidad canaria por parte de Fernando Clavijo, que desde luego va a defender su gestión y los avances que, a juicio del Ejecutivo, se han registrado en nuestro archipiélago.

Temas como, evidentemente, la emigración, el tema de los menores, que todavía está en su enésimo estancamiento, por lo pronto durante una semana.

Dicen, ¿no? Porque ya donde digo digo, digo Diego, o algo así, ¿no? Es el refrán.

Tema vivienda, evidentemente. Hay muchas cuestiones que hay que tratar en este estado de la nacionalidad canaria que comentaremos a lo largo de esta tertulia.

Y temas de interés de ámbito regional, pero también de ámbito nacional e internacional.

Por lo pronto, y de forma rápida, vamos a saludar a los compañeros.

Gustavo Méndez, ¿qué tal Gustavo? ¿Cómo estás? A ver si escuchamos a Gustavo.

Muy bien, buenos días.

Es cierto que ahora los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria se están denunciando humos, se están denunciando ruidos, se están denunciando de todo.

Sí, sí. Hay barra libre de denuncia normal.

Cuando tienes intereses y el negocio al año de algunos es el denunciar en carnavales, cuando tienes un abogado que te promete que te va a conseguir un importe a cambio de 16 mil euros de denuncia colectiva, claro, está siendo puerta fría todo el año.

Esto es lo que tenemos.

El problema es que esto se ha convertido en un negocio para algunos.

Para algunos que no tienen escrúpulos de su propia profesión.

Bueno, saludo también a Javier Hernández Santana. ¿Qué tal Javier? ¿Cómo estás? Hola, buenos días. Muy bien, muy contento.

Yo estaba pensando que creo que no he denunciado nunca a nadie en mi vida.

Ahí estás tardando.

Y soy pedito judicial. Será porque veo que las cosas tienen un mejor acuerdo entre partes que en un entorno judicial donde la justicia depende de un montón de cuestiones, de un teatro que se llama juicio y de unos profesionales que muchas veces no buscan la verdad.

Anoche lo hablaba con mi hijo, además. Mi hijo tiene 23 años.

El tema de la convivencia, que la juventud piensa que los están expulsando de la calle.

Y me decía, oye, en la península hay polígonos industriales, se pueden hacer cositas, pero después no hay movilidad, no hay guaguas que nos lleven allí.

Armamos una fiesta en un sitio donde no hacemos ruido y nos ponen a recibir en una rotonda pegada y nos cachean como si fuéramos delincuentes para entrar a la fiesta.

¿Qué quieren que hagamos? ¿Qué opciones nos dan? Desde luego hay un descontento casi generalizado por parte de los jóvenes que ven como los gobiernos no hacen nada en pro a su beneficio.

Hay muchas cuestiones. Por ejemplo, el de la vivienda.

Es que ya cuesta hasta estudiar por parte de nuestros jóvenes porque es que no hay vivienda para ellos cuando quieren ir a la universidad.

Es imposible.

Sí, pero ya no solo vivienda, sino vivir, vivir que es también hacer cosas.

El ocio es importante evidentemente también para los jóvenes.

Si buscas un espacio donde no molestar y pones 40 policías nacionales a cachearlos antes y ya los tratas como delincuentes, no sé qué estamos buscando.

Saludo también a Aarón Afonso. ¿Qué tal, Aarón? ¿Cómo estás? Muy buenos días. Escuchando a Javier.

Yo creo que al final es cierto que en este tipo de cuestiones, como él decía, es siempre preferible un mal acuerdo.

Como dice el refrán, que un buen juicio.

Pero sí, se invita a la reflexión.

Al final la sociedad que estamos construyendo, que pretendemos de nuestros jóvenes, qué políticas podemos implementar desde las administraciones públicas para facilitar que puedan desarrollar su proyecto de vida y tú lo mencionabas, May, uno de los principales problemas que tienen ahora mismo es por un lado el empleo y por otro, evidentemente, el acceso a la vivienda.

Eso sin ninguna duda.

Veremos hoy en el debate del estado de la nacionalidad cuál es el balance que se efectúe, el balance que me imagino que era el gobierno del real decreto de ley que dictó en febrero del 2024, donde se declaró la emergencia habitacional y los efectos que ese real decreto de ley han producido realmente.

Comments of Centro Urbano, Martes 11 de Marzo de 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!