

Description of Centro Urbano, Viernes 14 de Marzo de 2025
PROGRAMA ÍNTEGRO DE CENTRO URBANO CON MAY DEL ROSARIO, DESDE LAS 11:30 DE LA MAÑANA A LAS 12:30 DEL MEDIODÍA. DIFERENTES TERTULIANOS ANALIZAN LA ACTUALIDAD.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Centro Urbano, Convay del Rosario.
¿Qué tal amigos? Saludos, muy buenos días.
Las 11.35 minutos de este viernes 14 de marzo.
Sobre todo a los que vivimos aquí en las Palmas de Gran Canaría, ármense de paciencia en la jornada de hoy, porque con la actuación de Maluma en nuestros carnavales olímpicos, la verdad es que se está formando bien gorda en toda la ciudad.
Han sido 10 calles las que se han cortado, se han retirado coches de muchas calles también para poder organizar este enorme evento.
Supongo que la gente va a disfrutar, pero desde luego aquellos que ni les van.
La cosa no se complica más con Conra, porque Conra, que es la borrasca que en estos momentos está siendo de las suyas en Península, están todas las comunidades prácticamente en alerta, no solo por viento, lluvia, sino también por copiosas, nevadas, va a tocar Canarias también ya.
De hecho, se ha hecho sentir en las últimas horas con algo de viento, también con alguna llovizna, pero se va a marcar sobre todo y fundamentalmente a partir de esta jornada.
El clima, el clima que marca desde luego nuestros destinos, nuestra existencia.
Hoy justamente vamos a hablar de eso, de clima, de ese concepto que yo he dicho muchas veces, que es algo tan etéreo, a veces encierra muchísimas cosas.
En los últimos tiempos se ha utilizado tanto que creo yo que ha perdido la verdadera esencia y el valor de la propia palabra y su sentido, como es sostenibilidad.
Pues hoy vamos a hablar con el consejero de Medio Ambiente, Clima, a hablar siempre vinculada a lo que es el turismo, con tantos asuntos y temas tan candentes en estos momentos.
Y bueno, en principio hay algo que se ha debatido muchísimo en esta mesa, que se está debatiendo también en el Parlamento de Canarias, como es una taza, una taza turística que va también yo creo que muy ligada a lo que es el tema de la sostenibilidad.
¿Cuál es la opinión que tiene el consejero con esto de incluir, no incluir? Y hablemos de taza, no la dulcifiquemos con eco, una taza.
Sí, vamos, yo lo tengo absolutamente claro, no tengo ni la más mínima duda y además me veo obligado a practicarlo en la mayor parte de los sitios a los que voy.
Es decir, el cobro de una taza turística yo creo que está ya tan extendida que vayas a donde vayas, es muy difícil encontrar ya un lugar donde no te la cobren, es justo al contrario.
En todas partes tienes que, te cobran una taza por la pernoctación y por lo tanto por el impacto que el turismo puede ejercer o ejerce sobre determinados lugares.
Sí entiendo y yo por lo menos lo que defiendo es que sea una taza finalista, una taza que se dedique a lo que se tiene que dedicar y que no vaya a engrosar por los presupuestos de las instituciones de manera general, sino que realmente exista un catálogo de actuaciones que favorezcan una mayor sostenibilidad, mejoras también por supuesto de aquellas infraestructuras vinculadas al sector turístico y después también todo lo que tiene que ver precisamente con de alguna manera intentar compensar la huella que genera en nuestro territorio y en nuestros recursos también el turismo.
Yo creo que eso para mí es algo totalmente indiscutible, lo que me parece increíble es que en Baleares con un gobierno de derecha supuestamente conservador estén intentando profundizar en este asunto todavía más y que aquí todavía ni siquiera hayamos sido capaces de...
Bueno, en fin, los que están en contra de la taza lo que dice es que tenemos que cobrar una taza en los lugares...