
Centros de detenciones y tortura en Nicaragua - Episodio 2

Description of Centros de detenciones y tortura en Nicaragua - Episodio 2
🎙️ Tortura en Nicaragua: Un informe para no olvidar
🔊 En este episodio:
• Testimonios impactantes de sobrevivientes.
• Cómo se organiza la tortura en centros clandestinos y oficiales.
• Llamado a la justicia y la memoria.
🕊️ ¡Escucha ahora y comparte para exigir justicia!
🎧 Disponible en todas las plataformas.
• #TorturaEnNicaragua #Memoria #Justicia #DerechosHumanos #NicaraguaNuncaMás
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Centros de detención y tortura en nicaragua bienvenidos a tortura en nicaragua un informe para no olvidar hoy hablamos de un capítulo oscuro y desgarrador de la historia reciente de nicaragua los centros de detención y las prácticas de tortura que documenta el informe del observatorio nicaragüense contra la tortura del colectivo nicaragua nunca más en nicaragua la práctica de tortura ha tomado distintas formas y escenarios más allá de las estaciones policiales o los centros penitenciarios durante la crisis de dos mil dieciocho el régimen de daniel ortega y rosario murillo implementó un sistema de represión que incluyó centros glandes t chinos e irregulares de detención estos lugares son privados o municipales alejados de las zonas urbanas y utilizados para castigar brutalmente a personas opositoras el abogado juan carlos arce defensor y miembro del consejo de coordinación del colectivo de nicaragua nunca más ex explica por qué documentan estos crímenes en un colectivo nacimos en medio de una excarcelación masiva de personas presas políticas esto se dio entre febrero y junio de dos mil diecinueve y empezamos a recibir víctimas decenas de víctimas de la represión del régimen de daniel ortega y rosario murillo eran personas que han estado privadas de su libertad de manera arbitraria y que habían sufrido algún tipo de tortura y de tratos crueles inhumanos y degrada en julio de dos mil veinte decidimos dar un paso más y crear un observatorio contra la tortura es decir una distancia que desde el colectivo monitoreará y registrará los casos de tortura los testimonios son escalofriantes en el noveno informe del observatorio nicaragüense contra la tortura del colectivo nicaragua nunca más se recogen doscientos veintinueve testimonios la captura era casi siempre a manos de agentes policiales para estatales civiles encapuchado dos y armados que detenían a las personas opositoras en las calles obligándoles a subir a sus vehículos con los ojos vendados mientras sus cabezas eran apuntadas con pistolas las víctimas fueron sometidas a torturas que desafiaron cualquier límite de humanidad una de esas víctimas es josé pérez quien accedió a dar su testimonio usando un seudónimo por el temor a sufrir él o su familia más represión por parte del régimen ortega-murillo su evolución universal sólo recuerdo mi persona un cuarto um roto y brillante con sin torturas juan carlos arce del colectivo profundiza como las cárceles en nicaragua son centros de tortura tanto el chipote viejo el chipote como el distrito tres de la policía de managua sobresalen como los principales centros de tortura son centros policial herencia o gestionados y bajo la responsabilidad de la policía nacional han sido identificados como centros que han sido utilizados para ocultar el paradero de las personas detenidas la tortura no es un hecho coyuntural si no es algo estructurado este colectivo podido identi ficar actos de tortura en treinta y tres centros policial en veintinueve municipios del país subidos en catorce departamentos también identificamos centro clandestino o irregulares en ocho municipios la tortura no es una práctica coyuntural sino una práctica estructura y oriente cada desde la esfera del estado quiénes son los responsables principales de estos crímenes wendy quintero defensora de derechos humanos del colectivo lo tiene claro pero los máximos responsables realmente de todo esto tiene que ser daniel ortega y rosario unr ninguna acción young legal o ilegal sin que haya pasado verdad por la media de daniel ortega y rosario completamente documental es trabajar para la memoria exigir reparación justicia y no repetición son las bases con las cuales trabaja el colectivo nicaragua nunca más imponente el observatorio nicaragüense contra la tortura el colectivo nicaragua nunca más documenta y denuncia las violaciones a derechos