Centésimo trigésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara 106.7 FM, Madrid, correspondiente al programa de radio emitido en directo el 05/02/2019 sobre “El CERN y su Gran Colisionador de Hadrones (LHC)”” con parte del equipo habitual del programa Ángela y Vicente Timón.
Tras el editorial en el que Vicente nos describió lo que es el CERN su colisionador de hadrones conocido por las siglas de LHC y lo mas importante de este impresionante laboratorio europeo para el estudio de la física nuclear Ángela comenzó narrando una sobre todo aplicada investigación el campo de la fermentación de la cerveza dado que con ingeniería genética unos investigadores españoles como parte de un equipo internacional logran levaduras para la cerveza tipo lager que pueden fermentar a mas altas temperaturas y acortar el tiempo de fermentación de este tipo de cerveza. Tras esto Vicente nos explicó como una reciente investigación descubre que los pinzones cebra no solo aprenden a cantar los machos imitando a otros machos sino que las hembras también juegan un papel muy importante pues con sus gestos guían a la cría en pos de un mejor canto aunque ellas no canten. Tras esto Ángela se hizo eco de un preocupante descubrimiento por parte de la NASA en el glaciar Twaites de la Antártica que no mas que un impresionante agujero de varios kilómetros cuadrado de superficie y cientos de metros de profundidad como consecuencia del derretimiento del hielo.
Ya en la parte de tertulia con un mano a mano padre e hija hicieron primero un recorrido por lo que es el CERN y cuales son las características de su funcionamiento y sus objetivos como laboratorio de investigación. Tras ello Vicente nos describió el camino que siguen los protones desde su salida de la botella de hidrógeno hasta llegar al propio colisionador de hadrones o LHC, los aceleradores de protones por los que pasan y como una vez llevado a cabo los choques los detectores donde se detecta y se mide toda esta física nuclear. Igualmente Ángela nos habló brevemente de lo que han sido los principales descubrimientos llevados a cabo en el CERN e igualmente en el LHC, como la materia oscura, el bosón de Higgs o la World Wide Web como el correo electrónico y otras tantas partículas fundamentales y no tanto. Finalizó hablando Vicente de los bulos que corren por internet sobre la peligrosidad de una instalación así la posibilidad de crear un mini agujero negro o llevarse a cabo un estallido nuclear, nada más alejado de la realidad.
En las efemérides recordamos el nacimiento del escoces un 5 de Enero del año John Boyd Dunlop, el veterinario que inventó el neumático con cámara. Y nos despedimos volver la próxima semana con una vuelta a la prehistoria, las cuevas de Altamira y la matemática desarrollada por mujeres en dicho periodo por extraño que nos parezca.
Comments
Lo hacéis maravillosamente bien. Me gustan muchísimo los programas de física sobretodo la de partículas. Gracias por estar ahí.
Por favor que el programa es realmente bueno pero mejorad el sonido. Es una pena yo que os sigo desde hace tiempo que con la calidad y como decis rigurosidad que empleais no se escuche mejor y podamos disfrutar mucho más de lo que nos contais. Gracias por el esfuerzo.