¡A las armas! El equipo de Cero en Cordura coge fusil, casco y bayoneta para explicar batallitas: bombas, maniobras, estrés postraumático y antimilitarismo en un programa dedicado al género bélico en la literatura, el cine, los cómics, los juegos de mesa y los videojuegos. Apropiado tanto para wargamers de culo duro como para pacifistas. ¡Rompan filas!
Cero en Cordura es un podcast friki solidario. HAZTE MECENAS en Patreon, los beneficios serán donados a Ayudar Jugando.
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
LITERATURA:
- "Johnny cogió su fusil", de Dalton Trumbo
CINE Y SERIES:
- "Cartas desde Iwo Jima/ Banderas de nuestros padres + Arenas de Iwo Jima", de Clint Eastwood
- "El Valle de las lágrimas"
- "Apocalypse Now ", de Francis Ford Copolla
- "La chaqueta metálica", de Stanley Kucrick
- "Generation Kill"
- Blackadder Temporada IV: "Blackadder goes forth"
JUEGOS DE ROL:
- "Shoah" para Wraith
- "La bestia no debe nacer", de Ricard Ibáñez, para La Llamada de Cthulhu (Shadowlands)
- Savage Worlds Weird Wars (Rome, I, II, Tour of Duty)
JUEGOS DE MESA:
- Heroes of Normandie
VIDEOJUEGOS:
- This war of mine
Comments
Excelente programa, me encanta cuando habláis de rol, mucho rol! Por complementar, en 2003 Factoría de Ideas sacó Tierra de Nadie, un suplemento de La Llamada de Cthulhu con aventuras que ocurrían durante la I Guerra Mundial y que por cierto lo perdí o alguien me lo robó X-(
Ars longa, podcast brevis: Querría recomendar la entrada "War film" de la wikipedia, que además de un panorama general, proporciona enlaces a todos los demás artículos sobre pelícuas bélicas, agrupándolas por periodo histórico, conflicto específico, nacionalidad... un recurso muy interesante. Como anécdota lingüística, "A bridge too far" sería más bien "Un puente de más" (de manera análoga a por ejemplo "A drink too many" = "Una copa de más"), refiriéndose a que "Market Garden" quiso abarcar más de lo que los recursos permitían (y con este significado ha quedado como frase hecha en inglés). Es un escenario que recomendaría a quienes crean que los wargames consisten sólo en "pegarse" en plan mêlée, porque la mayor parte del tiempo se trata de otras cosas (como mantener las líneas de suministros y gestionar los refuerzos, avanzar tres hexágonos para retroceder dos, etc). Tanto "Market Garden" como la "Desert War" (otra que va más de líneas de suministros que de batallas épicas, aunque también) están en múltiples versiones, tanto en cartón como en digital (personalmente jugué ambas por primera vez en 8 bits) y, como digo, muy recomendables y disponibles en diferentes grados de complejidad y dificultad. ¡Ah! Aunque hayáis hablado de ellos en otras ocasiones, no me habría molestado volveros a oir hablar tanto de "Twilight 2000" como de "Band of Brothers". Por mí, podéis hablar de ambos (¡y de Batman!) en todos los episodios ;)
BlackAdder esta en Filmin
Muchas gracias por este programa tan pacífico 👏 Por aportar cositas, unas películas y una serie, que son bastante típicas, pero que las recomiendo y se pueden encontrar en plataformas (las primeras las habéis comentado, pero informo de la plataforma): -La chaqueta metálica (HBO Max) -Senderos de gloria (Movistat+/Filmin) -Salvar al soldado Ryan (Prime) -La delgada línea roja (Disney+) -Enemigo a las puertas (Prime) -Platoon (Filmin) -El cazador (Filmin) -Hermanos de sangre (serie) (HBO Max) Y por aportar algo más, por si no lo conocéis, hay versión de juego de mesa de This war of mine 🤓