iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Rafael Mendoza Yusta El Cervatillo
El Cervatillo 2x16: La experimentación médica en los campos de concentración nazis

El Cervatillo 2x16: La experimentación médica en los campos de concentración nazis

3/6/2025 · 15:21
0
30
0
30
El Cervatillo Episode of El Cervatillo

Description of El Cervatillo 2x16: La experimentación médica en los campos de concentración nazis

Sin duda alguna el Holocausto que se produjo en los campos de concentración nazis, supone uno de los episodios más tristes de la historia reciente de la humanidad, pues millones de personas fueron primero esclavizadas y más tarde exterminadas, debido a los dementes designios raciales de Hitler y sus colaboradores del Tercer Reich.

Nombres como Auschwitz-Birkenau, Mauthausen, Treblinka, Sobibor o Bergen-Belsen, nos traen a la mente terribles escenas de barracones inmundos donde convían hacinados los declarados enemigos o indeseables por el régimen nacionalsocialista: judíos, gitanos, homosexuales y lesbianas, opositores políticos, razas consideradas inferiores como los eslavos, prisioneros de guerra.... muchos de los cuales perecieron en las tristemente conocidas cámaras de gas.

Sin embargo en el episodio de hoy vamos a revelar una realidad aún más cruel y macabra, si es que esto es posible. Se trata de la experimentación médica que los corruptos doctores nazis llevaron a cabo en estos campos y que sigue siendo a día de hoy, un aspecto de los mismos muy desconocido para el público en general.

Para hablar de los mismos contamos hoy en los micrófonos del Cervatillo con Valeria Redondo, alumna de 2º de Bachillerato Internacional, que ha concluido estos días su monografía sobre este interesante tema.

Read the El Cervatillo 2x16: La experimentación médica en los campos de concentración nazis podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saludo amigo y amiga y bienvenido al Cervatillos, el podcast educativo del Instituto Internacional de Educación Secundaria Medina-Zara de Córdoba, un programa presentado y dirigido por Rafael Mendoza, profesor del centro. Sin duda alguna, el holocausto que se produjo en los campos de concentración nazi supone uno de los episodios más tristes de la historia reciente de la humanidad, pues millones de personas fueron primero esclarizadas y más tarde exterminadas debido a los dementes designios raciales de Hitler y sus colaboradores del Tercer Reich.

Nombres como Auschwitz-Birkenau, Mauthausen, Treblinka, Sobibor o Bergen-Belsen nos traen a la mente terribles escenas de barracones inmundos donde convivían hacinados los declarados como enemigos o indeseables por el régimen nacionalsocialista. Esto es, judíos, gitanos, homosexuales y lesbianas, opositores políticos, razas consideradas inferiores como los eslados, prisioneros de guerra, muchos de los cuales perecieron en las tristemente conocidas cámaras de gas.

Sin embargo, en el episodio de hoy vamos a revelar una realidad aún más cruel y macabra si es que esto es posible. Se trata de la experimentación médica que los corruptos doctores nazis llevaron a cabo en estos campos y que sigue siendo, a día de hoy, un aspecto de los mismos muy desconocido para el público en general. Para hablar de la misma, es decir, de la experimentación médica de los doctores nazis, contamos hoy en los micrófonos del Cervatillo con Valeria Redondo, alumna de segundo de bachillerato internacional que ha concluido recientemente su monografía sobre este interesante tema.

Bienvenida al programa, Valeria. Buenas, gracias. ¿Qué es lo que te hizo decantarte por este particular tema de investigación? Bueno, pues lo que hizo que finalmente hiciera mi monografía sobre este tema fue porque yo ya había escuchado hablar sobre los campos de concentración antes, particularmente en cuarto de la ESO con mi profesora de ese momento, y también había visto varias películas y me llamó mucho la atención este tema porque era algo un poco desconocido para mí. Así que, como tuve la oportunidad de hacer la monografía de historia, decidí hacerla de este tema.

Cuéntanos, ¿cómo se estructuraba este sistema de experimentación médica? Bueno, pues se podía tener premisos de varias formas. Había dos ramas que podía elegir, pero todo comenzó cuando Hitler llegó al poder y, pasado un tiempo, decidieron llevar a cabo el proyecto de eutanasia.

Hitler lo habló con Brandt, Karl Brandt, que era su médico personal, y le dijo que no quería ser públicamente identificado con estos proyectos, ya que sólo alimentaría la propaganda enemiga.

Entonces, dijo que aceptaba que se hicieran y le dio permiso, y que podía Karl también dar permiso para otro tipo de investigaciones que estuvieran relacionadas con la experimentación médica. Entonces, si un médico quería realizar una investigación, podía reunirse con Karl Brandt y Hitler le decía que no había una ley que lo permitiera y le explicaba que Hitler no quería que fuera identificado con estos temas, pero que, como lo permitía, se podía hacer, porque Hitler, por su decreto, decía que sí se podía, así que lo podía realizar de esa manera.

Luego había otra vía, que era con Himmler, que era el líder de la CSS y la mano derecha de Hitler, y si el investigador tenía acceso directo a él, podía solicitarle permiso, pero había una condición, que era que Himmler decidía los reclusos que se podían utilizar.

¿Cómo se financiaba el sistema este de experimentación médica y cuántos doctores, había muchos doctores en el Tercer Reich, cuántos estaban implicados aproximadamente? Bueno, pues empezando por la financiación por parte del rey, se utilizaba sobre todo el presupuesto que había en el Ministerio de Finanzas, había una parte dedicada, sobre todo la de Investigación y Desarrollo, que se dedicaba a financiar estos experimentos, aunque eran más las partes interesadas las que al final los financiaban, y en cuanto a los médicos que estuvieron empleados, que se utilizaron para estos experimentos, no hay datos tan exactos, porque se destruyeron la mayoría de los documentos, pero por lo que se ha podido estimar, médicos líderes que lideraran investigaciones, había entre 50 y 100, teniendo en cuenta las dimensiones de Alemania del Reich, que en ese momento no son tantos, pero luego sí que había más.

Comments of El Cervatillo 2x16: La experimentación médica en los campos de concentración nazis
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!