iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
César Nates, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria 16/05/2025

César Nates, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria 16/05/2025

5/16/2025 · 11:56
0
55
0
55

Description of César Nates, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria 16/05/2025

Finaliza la semana y queremos mirar atrás en estos días en que ha habido cambios en la campaña del bocarte que afectan a la gestión de la flota de cerco de Cantabria que lleva consumido cerca del 70 por ciento de las capturas permitidas en el primer semestre del año.

César Nates es el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria.

Escucha el audio.

Read the César Nates, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria 16/05/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Finaliza la semana y queremos mirar atrás en estos días en que si hablamos de pesca ha habido cambios en la campaña del Bocarte, cambios en cuanto a la gestión para prolongar lo que queda de costera unas semanas más hasta consumir la cuota establecida para este año 2025. César Nates es el presidente de los pescadores de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria.

Muy buenos días, César. Buenos días, Gemma. Bueno, el tag del Bocarte que como ya informamos en su momento llegó en este año 2025 con un 7% menos con relación al año pasado, así que para este 2025 la cuota total disponible de esta especie para España se sitúa en torno a las 28.700 toneladas. Ahora, César, y teniendo en cuenta las últimas capturas, ¿qué tanto por ciento ha sido consumido por la flota de Cantabria aproximadamente? De Cantabria. De Cantabria vamos, tenemos un tag oficioso que no oficial porque todavía no está publicada la orden.

Tenemos un delímite de capturas que tiene que publicar Madrid, la Secretaría General de Pesca. Tenemos un tag de 7.469 toneladas Cantabria. Ahora mismo hemos consumido 4.727, el 63,29, eso es del total. De la cuota que tenemos vamos a dejar, Cantabria va a dejar un 15% para el segundo semestre, con lo cual de la cuota del primer semestre vamos alrededor del 75%.

España va, Cantabria con el resto va 8 puntos por debajo nuestro en consumo. ¿Qué ha cambiado en la última semana, César, y por qué? No, la semana pasada pusimos, llegamos a un acuerdo de poner bandera viernes y lunes, pero no es tanto poner banderas para estirar la cuota, porque sería, no sé, sería un contrasentido que estirásemos la cuota para venderla más barata.

Yo no quiero estar pescando Bocartes en junio a un euro, cuando igual en mayo los puedo vender a tres euros. Al final voy a pescar los mismos kilos y voy a facturar menos. Lo que pasa es que la semana pasada fue una semana de mucha anchoa, pero mucha anchoa pequeña. Entonces, Cantabria decidió parar el viernes y el lunes. Esta semana lo que hemos hecho es, hemos empezado por aquí, pero también hemos terminado yendo a Asturias. ¿Por qué? Porque en Asturias ha habido pescado más grande, al principio fueron unos cuantos, luego casi hemos ido todos.

Hemos emigrado todos a Asturias porque ha habido pesca hasta de 28 granos allí, que ha valido a casi seis euros. Al final, si estás aquí a pescar pesca que vale un euro y medio y allí hay pescas de seis euros, pues lógicamente hemos ido todos para allá. También es cierto que esta noche la flota parte ha venido para acá, pero más pensando que la semana que viene da malo, parece ser, y entonces, bueno, pues no tener el barco en Gijón estando malo y tener que estar allí esperando los barcos la semana que viene también.

Estamos en primavera y el tiempo de la semana que viene es lo que es. Esta semana, sin embargo, decidimos no poner bandera el viernes. Decidimos mantener la bandera el lunes y hemos tenido el viernes. Porque sí que hay algo, hay algo que, aunque creo que lo que estamos haciendo está bien, no salir a la mar a pescar anchoa pequeña, pero cuando el resto de las flotas sí salen a pescar anchoa pequeña, el pescador eso lo lleva mal. No voy a engañar a nadie de que lo llevamos mal, porque tú estás amarrado y otros están pescando. Eso pasó el viernes pasado, ha pasado el lunes y eso, bueno, pues igual, no sé. Este es un sistema, digamos, novedoso, que estamos, está a prueba y que tiene, claro, es que las cofradías no se cierran.

O sea, las cofradías de Santoña, Laredo, Colindres, San Vicente han estado abiertas para la venta de Bocarte y tu flota está amarrada y los otros están vendiendo. Entonces, al final es un poco, es un poco duro de digerir para el pescador. Pero yo creo que al final lo que hay que hacer es a ver a cuánto ha vendido el precio medio la flota de Cantabria y cuánto ha vendido otras flotas, ¿no? Eso sería el dato.

Y este sistema, dices que es una prueba, modo de prueba, pero ¿viene para quedarse? Porque hemos hablado mucho a lo largo de los últimos meses de ese cambio en el modelo de gestión y lo que se propone a través de OPEX Cantábrico es organizar y poner las normas, ¿no?, para dar más tranquilidad a los pescadores, porque saben perfectamente que

Comments of César Nates, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria 16/05/2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society