

Description of La cesta y la vida I Edición 2023
"La cesta y la vida" es un podcast realizado por el alumnado del Máster de Agroecología (UNIA-UCO-UPO). Este programa se construyó como un ejercicio radiofónico dentro del marco de la Declaración Productoras y consumidoras unidas en la Cesta y la Vida: si tú me cuidas, yo te cuido. ¡¡¡Las grandes cadenas de supermercados se quieren quedar con todo!!! #LaCestaYLaVida
enmarcada en la semana internacional de la lucha campesina #17Abril23
Puedes leer la declaración completa y ADHERIRTE a ella aquí.
https://www.osala-agroecologia.org/declaracion-productoras-y-consumidoras-unidas-en-la-cesta-y-la-vida-si-tu-me-cuidas-yo-te-cuido-las-grandes-cadenas-de-supermercados-se-quieren-quedar-con-todo-lacestaylavid/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola rosa hola soy blanca hola soy alberto somos parte de una comunidad en pro del movimiento alimentario global de latinoamérica y el sur de españa estás escuchando las este y la vida el día de hoy hablaremos sobre alimentación sana y sus costos en el mercado les preparamos unas entrevistas con personas expertas en el tema que no se explicarán las situaciones actuales y escucharemos las voces de la calle estás escuchando la vida buenas tardes maría josé nebreda aguirre usted anotado el incremento en el coste de los alimentos se ha notado bastante y cómo podría definir el impacto del aumento de los precios hombre que antes se compraba con cinco mil pesetas cuando había casa hasta ahora se compra de cuenta euro y no es lo mismo cuando compra ahora que lo que te lo que mira más marca o precio yo tengo normalmente algunos artículos que me gusta compra pero me fijo en el precio que con marca la agricultura local a pequeña escala contribuye con casi un ochenta por ciento de los alimentos consumidos a nivel mundial alimentos locales saludables y de temporada la agricultura campesina alimenta al mundo y enfría el planeta ahora vamos con la entrevista de angela quien habló con alberto del mercado de sevilla ángela cuéntanos cómo te fue con la entrevista con alberto hola buenas efectivamente hablado con alberto calderón que es el coordinador y dinámica del mercado de sevilla y como podemos ver aquí nos cuenta un poco como funciona y papel cumple este mercado un par de comer bueno cuando los mercados en los que carles la gente que hace a incorporar navega los órganos mercado por lo menos por nuestra zona debajo gracias una buena calidad ecología comenzamos la entrevista hablando sobre la situación del mercado frente a la crisis del cómic y la posterior subida de los precios de los alimentos todavía se mantiene el porcentaje de público yo creo que siempre estas personas mama ayudar un poco más aplicamos más caro muchas veces pero no materia prima las unidades pero seamos nosotros no tenemos más elevados algo así a la salida del sol y el que la frontera privada pero pero no para la acción pero si realmente la pregunta mercado en cuanto a cómo en dicha su vida ha podido afectar a los productos que llevan al mercado esto es lo que nos cuenta desgraciadamente lo que ocurre por ser pequeña no tengo crece muchas veces como carga de trabajo personal del ha comenzado a la gente no le da la vida para acudir a claro real del modelo siempre sigo pensando que productiva forma parte de la no hay muchas personas que esté dispuesta a hacer
Comments of La cesta y la vida I Edición 2023