CFDS 2022 «La verificación como herramienta de salud frente a la desinformación»
Description of CFDS 2022 «La verificación como herramienta de salud frente a la desinformación»
Entrevista concedida por Javier Suárez González, co-director del curso.
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria FORMACIÓN EN DESARROLLO SOSTENIBLE 2022, que se celebrará en modalidad online entre el 2 y 25 de mayo de 2022, reconocible por 2 créditos ECTS.
Objetivos: Dotar al alumno de la capacidad de identificar y contrastar un bulo, o una noticia falsa, así como aprender sobre aspectos relevantes y actuales en materia de salud.
Metodología docente: Clases teóricas y expositivas, con la participación del alumnado.
A quién va dirigido: Público en general con especial interés en conocer aspectos relevantes y actuales en materia de salud que son objetivo de bulos y noticias falsas diariamente.
Dirigen:
Javier Suárez González. Farmacéutico y doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Ayudante Doctor, Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica de la ULL.
Ana María Santoveña Estévez. Profesora Titular de Universidad, Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica de la ULL.
Más información: https://www.ull.es/portal/agenda/evento/la-verificacion-como-herramientas-de-salud-frente-a-la-desinformacion/
El programa en YouTube: https://youtu.be/PrQCu_sRZrw?si=4PjdaNIHpu0IKZ3f
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días saludos desde radio campus la emisora de la universidad de la laguna rodeo campus es un aula cultural dependiente del vicerrectorado de cultura participación social y campo joffrey la alma de la institución y forma parte de la asociación de radios universitarias de españa han hecho es la emisora universitaria más antigua de este país hoy tenemos la tradición de nuestro programa dedicado a los cursos de extensión universitaria ya que vamos a hablar de una de las tres convocatorias organizadas desde el vicerrectorado de cultura participación social vamos a hablar de los cursos de formación en desarrollo sostenible para dos mil veinte y vamos a hablar específicamente de uno que va a tener lugar en el mes de mayo la verificación como herramienta de salud frente a la desinformación se trata como todos estos cursos un curso telemático de veinte horas reconocible por dos créditos a la oferta oficial de la universidad de la laguna y para ello nos concede para lar de este curso nos concede unos minutos de su tiempo uno de sus directores javier suárez gonzález javier muy buenos días y muchas gracias por concedernos estos minutos de tu tiempo buenos días muchas gracias a ustedes por abrir este espacio a la difusión de este tipo de cursos javier que generalmente en este tipo de programas suele preguntar por la razón de ser qué mueve a presentar un curso de estas características una convocatoria con este perfil pero casi diría que en esta ocasión la pregunta resultaría ocioso hombre no sé si es gracioso o no pero creemos que desde el equipo docente es necesario la realización de este tipo de cursos por toda la problemática que hay en redes sociales las típicas cadenas de whatsapp que te llegan de las vacunas tienen metales tiene microchip junto con los influencer con millones de seguidores que empiezan a decidir auténtica desfachatez es por por redes sociales del tipo pues el último que acabo de ver es que que la vacuna no son eficaces de influencia con los millones seguidores entonces creemos que este curso pues nace de de intentar luchar en la medida de lo posible con formar a la población para desarrollar el punto de vista crítico si todas esa información que nos llegan a partir de redes sociales internet y demás lo evalúen críticamente y vean si eso es verdad o no y así crear una sociedad mejor y más saludable también acaso no son luz una sociedad más consciente y crítica respecto a la información que me llega totalmente totalmente cuál es el perfil del profesorado que va a participar en este curso el profesorado pues te diría que el noventa por ciento son farmacéuticos tenemos una una licenciada en química el noventa porciento son profesores de la universidad existe una varios profesionales de farmacia también que compagina la labor como docente en la universidad con su práctica farmacia también tenemos una experta en de farmacia que samira barrera que también tiene un perfil en redes sociales con una gran cantidad de seguidores creo que la última vez que lo revisara como veinticinco mil seguidores que a ella también le llegan un montón de bulos más relacionadas en su caso con dermofarmacia pero que también lucha contra ello diariamente es es un poco fue el equipo que conforma este curso y respecto al público objetivo el público objetivo es generar cualquier persona que quiera cualquier persona que tenga inquietud desde el punto de vista de la salud se puede apuntar es un curso que ves que nosotros intentamos aprovechar esos bulos para desde las condiciones el desde los conocimientos más básicos puedes empezar de lo mínimo hasta llegar a rebatir o afirmar pues esos mitos esos bulos entonces es un público totalmente general porque empezamos desde los conocimientos más básicos hasta hasta donde podamos llegar a esas pocas horas de docencia entonces es importante recalcar que no es necesario tener conocimientos previos de química de farmacia para asistir sino que es un curso de carácter divulgativo totalmente nuestro principal o sea el el objetivo principal de del del equipo docente jesse empezó a de los conocimientos más básicos para que nadie se pierda en el objetivo final que es la evaluación crítica entonces empezamos desde los conocimientos comiendo digo ma ma más más llano para después ir aumentando un poco la dificultad javier para terminar qué le dirías a aquellas personas que nos están escuchando para animarla a apuntarse en este curso porque yo entiendo que el tema ya