

Description of La CGT realizó encuentro clave en Ibagué
A inicios de mayo, la Confederación General de Trabajadores (CGT) citó a los sindicatos que la conforman a una Junta Confederal citada por el fiscal, la secretaria general y el presidente de la organización.
Esto se da en un contexto bastante importante a nivel nacional ya que, diferentes medios de comunicación, habían publicado notas en donde se hacía mención a una ruptura al interior de la CGT.
La Junta Confederal se realizó en Ibagué este 1 y 2 de junio y contó con la participación de decenas de dirigentes sindicales de todo el país.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En a y el radio variedades a inicios de mayo la confederación general de trabajadores ugt te sitúas los sindicatos que la conforman a una junta confederal citada por el fiscal la secretaría general y el presidente de la organización esto se da en un contexto bastante importante a nivel nacional ya que diferentes medios de comuni cación había publicado notas en donde se hacía mención a una ruptura al interior de la sede de la junta confederal se realizó en ibagué este humidor de junio y contó con la participación de decenas de dirigentes sindicales de todo el país perdió oyola presidente del aceite y nos da mayor contexto sobre lo que sucedió en el encuen otro y cuáles serán los objetivos del mismo una junta confederal que ha sido convocada por el fiscal tarea general y el presidente es una instancia línea convocar el congreso de la confederacion qué es lo que nosotros pensamos que debe darse en perspectiva para resolverlas contradicciones que estamos teniendo al interior de las gentes la medida que muy hay una pugna prácticamente impunes a partir del quince de abril se denominan otro comité ejecutivo del comité ejecutivo de la mesa ejecutiva que nos representa bueno el propósito primero es develar un poco que hay detrás de todas las también tiene elementos políticos otros elementos éticos los elementos épicos tienen que ver con el manejo de recursos de la confederación y también del instituto nacional de estudios sociales inés una entidad que se constituyó antes que las gente como para recaudar recursos en perspectiva desarrollar el movimiento sindical y que de ser un patrimonio de todos había venido a darse como un viraje que la ha puesto prácticamente como un ente privado como unas as que manejan un pequeño grupo de personas que están detrás de quienes impulsan este esta nueva conducción que se niegan de alguna manera a rendir cuentas del uso de ese patrimonio por una parte y por la otra está el tema político que tiene que ver con la tienen que ver con el hecho de que nosotros en la medida que hemos sido protagonistas que hemos participado activamente del proceso de elaboración discusión de la reforma laboral de la reforma pensional y que también a través de nuevo los propios compañeros y compañeras a lo largo y ancho del país en del sector salud entre otros hemos participado también del debate sobre la reforma a la salud estamos comprometidos con las reformas sociales estos compañeros por el contrario se han puesto del lado empresarial de la oposición para manifestar que las cosas como están es también y que podemos continuar así lo cual es totalmente contrario a la filosofía guía con la que surgió la gente y que incluso en el propio ninguno de los trabajadores plantea una liberación total del pueblo sobre la base de romper con estos modelos como el neoliberalismo y pues nos tienen ubicar en el papel de ser una central opositora a formas y al gobierno liberal gustavo gustado también le preguntamos al presidente de la cgt tercio oyola sobre la movilización del siete de junio y las conclusiones que deja la junta confederal lo primero es rechazar nos sucedió sentido de que para dilatar los el abordaje la reforma laboral y pensó