
#CGTenAcción250: CGT sigue al pie del cañón con los afectados por la DANA. Juan Ramón Ferrandis, CGT PViM 12/02/25

Description of #CGTenAcción250: CGT sigue al pie del cañón con los afectados por la DANA. Juan Ramón Ferrandis, CGT PViM 12/02/25
Han pasado más de 100 días desde la DANA del pasado 29 de octubre y las posteriores riadas, barrancadas e inundaciones, pero aún queda mucho por hacer.
Hablamos con Juan Ramón Ferrandis, secretario general de CGT País Valencià i Murcia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
CGT en Acción, el programa de SGT del País Valencia y Murcia, a Radio Clara.
Actualidad sindical y social, feminismo y libertad y memoria histórica,
convocatorias, novetades de la distri, que no envejecen,
porque la nuestra lluita también está a lesones,
escolta CGT en Acción, cada dimecres, de 10 a 19 horas, a Radio Clara.
104.4 de la frecuencia modulada de Valencia y a las 3 w.radioclara.org.
A més, escolta el nuestro podcast,
al canal de iVox de SGT del País Valencia y Murcia
y a las 3 w.sgtpb.org.
Que no envejecen, escolta CGT en Acción,
porque la nuestra lluita también está a lesones.
Han pasado ya más de 100 días desde que la Adana del pasado 29 de octubre
y posteriores riadas barrancadas e inundaciones,
pero aún queda mucho por hacer.
Y para ello, damos la bienvenida a Juan Ramón Ferrandiz,
secretario general de CGT del País Valenciano y Murcia.
Hola, Ferrandiz.
Hola, buenas tardes.
Bueno, Ferrandiz, ¿en qué está metida ahora CGT
para ayudar a los damnificados de la Adana?
Bueno, pues la CGT está en muchísimos frentes.
La tienda que teníamos en Benetusser...
Paiporta, Paiporta.
Ah, en Paiporta.
Iba a decir coño, pero...
Ya lo he dicho, en Paiporta.
Que digo que teníamos un tiempo, ¿no?
¿Cómo está el tema ese?
Bueno, en principio, a la pregunta,
la CGT está en muchos frentes.
Ha estado en algunos que ahora, en este momento,
pues tienen una actividad menor.
Evidentemente, las condiciones han cambiado y las necesidades también.
Pero uno de los frentes más importantes que tenía en este momento,
aparte de la distribución todavía desde el sindicato,
tanto de víveres y utensilios de primera necesidad,
el reparto de bicicletas,
que también hemos hablado aquí alguna vez,
que han sido más de 700 bicicletas junto con Sotaraña,
que hemos distribuido desde CGT, insisto,
junto a Sotaraña, una parte importantísima.
Pero era el ropero solidario que teníamos, que tenemos en Paiporta.
Lo que pasa es que las necesidades van cambiando
y la militancia también está pasando por un bache en este momento.
Se va diversificando muchísimo en otros frentes
y queremos aprovechar también esta conversación
para pedir a la militancia y a las personas sensibles con este tema
que echen una mano en el ropero solidario,
puesto que nos quedan solamente dos semanas de ropero abierto.
Cada vez estamos recibiendo más cantidad, en este caso, de prendas,
pero también de calefactores, mantas, verdones,
que tenemos que distribuir, pero de manera personal
y a las personas más necesitadas.
Y, por tanto, nos hacen falta muchas manos para continuar en ello.
Teníamos un proyecto también que podía continuar
durante, al menos, 30 días más,
pero está en el aire en este momento
porque no sabemos si vamos a poder continuar
con las personas que estamos en este momento.
O sea, que hace falta gente.
Hacen falta manos.
Vale, oído cocina.
Oído cocina, intentaré por todos los medios.
Bueno, entonces, con todo esto, venimos a decir que seguimos,
que CGT sigue todavía con los afectados de la Adana,
al pie del cañón.
Efectivamente.
Y que la gente sigue necesitando muchas cosas, ¿no?
Este llamamiento es para intentar continuar con esta tarea
que estamos realizando ya casi desde hace más de dos meses y medio
y que vamos a intentar continuar de todas las maneras.
Ahora, en unos pocos días, vamos a tener un pleno
del País Valencià y Murcia,
donde vamos a decidir, de alguna manera,
cuál va a ser nuestra trayectoria en este próximo año,
también con respecto a las afectadas a la Adana
y cómo distribuir esta ayuda inmediata que estamos haciendo.
Pero el futuro inmediato es continuar con la tienda,
al menos un mes más, porque creemos...
Bueno, de hecho, a veces cuando nos ponemos a hacer cifras,
le hemos repartido más de 10.000 prendas de ropa,
hemos repartido allí más de 30 bicicletas,
estamos repartiendo mantas, cedredones, calefactores...
Pero también a personas les tenemos que dar acceso a víveres,
puesto que, aunque parece que esto ya está salvado
desde hace muchos meses,
todavía hay personas que están pasando penurias.
¿Tú qué te mueves?