iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Alto Aragón Entrevistas en Cope Alto Aragón
Chaime Asensio Pascual

Chaime Asensio Pascual

3/11/2025 · 13:58
0
44
0
44

Description of Chaime Asensio Pascual

El martes 11 de marzo, a las 19.30 horas, se presenta en el Museo el libro Vocabulario aragonés de Torres del Obispo. Adivinanzas, cuentos, dichos y refranes, de Chaime Asensio Pascual. El libro, que recoge el patrimonio lingüístico de Torres del Obispo, es un trabajo fruto de más de cuatro décadas de esfuerzo y amor por una tierra, sus gentes y su cultura.

Read the Chaime Asensio Pascual podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta tarde a las 7 y media en el Museo Diocesano de Barbastro Monzón tenemos una convocatoria muy interesante porque se presenta el libro Vocabulario Aragonés de Torres del Obispo. Adivinanzas, cuentos, dichos y refranes.

Un libro de Jaime Asensio Pascual al que tenemos aquí en cope para contarnos.

Jaime, buenos días. Bueno, es un libro a mí a priori me parece muy curioso cuando vi el título porque es el patrimonio lingüístico de Torres del Obispo exclusivamente, ¿no? Sí, sí, sí. Bueno, a ver, Torres del Obispo pues claro está muy influenciado también por los pueblos cercanos. Últimamente sobre todo por Braus y tal, que se está castellanizando más. También últimamente por Benavarde que se está catalanizando un poco. O sea, estamos ahí un poco entre las dos.

Pero sí, básicamente es que en Torres se mantuvo un ribahorzano, digamos así, un poco más puro, sobre todo porque es que hasta 1960 no se asfaltó la carretera, por ejemplo. Es una cosa curiosa que la gente no lo sabe y sí, sí.

Entonces, bueno, pues para que os hagáis una idea, en los años 80 todavía había mucha gente mayor de Torres del Obispo que no sabía hablar bien castellano, por cortesía, por educación, que intentaban hablar castellano, pero la verdad es que te soltaban unos charrazos que, vamos, eran impresionantes, ¿no? Entonces es una cosa muy curiosa. Se mantuvo bastante puro. Ahora la verdad es que con los años se ha perdido y por eso fue urgente hacer esta recopilación de vocablos.

Oye, a mí me han dicho que una noche vieja te diste cuenta que la mayoría de los habitantes de Torres del Obispo estaban haciendo eso, abandonar su lengua materna muchas veces por lo que dices, ¿no? Bueno, pues cortesía hacia los demás y entonces dijiste tú, bueno, esto hay que dejarlo fijado en un libro en este caso.

Sí, sí, sí. Es que fue muy curioso porque igual estábamos casi 50 personas cenando y la verdad es que me di cuenta que sólo hablaba con el Zabal de Casasilvestre. Era el único que hablaba conmigo en Rivagorzano-Torrense. Entonces dije, uy, qué mal estamos. Hemos pasado de un extremo al otro.

Claro. Oye, pero tú no eres de Torres, ¿no? Tú eres Rivagorzano de Adopción.

Bueno, no. A ver, te explico. Sí, cuenta, cuenta, cuenta. Yo nací en Barcelona porque mi padre, que era Guardia Civil, que nació en Voltaña, además pasó por la penuria de la Bolsa de Bielsa y el cruce a Francia, el campo de concentración en Normandía y todo un follón, pues estaba destinado, era Guardia Civil y estaba destinado en Barcelona, con lo cual, claro, yo nací allí, pero vamos, para que te hagas una idea, tengo, me encanta, porque recuperé un papel que con un mes ya estoy vacunado en Torres del Obispo.

Me he pegado media vida allí. Bueno, la verdad es que nos veníamos todos los fines de semana hasta que tuvimos la casa hecha y antes íbamos a casa de los abuelos en Graus y después en las ventas de mi hermana y desde el 84 pues ya nos vinimos a vivir definitivamente aquí, menos el tiempo que me fui a la universidad también a Barcelona. Pero sí, sí, claro, pone Barcelona, pero realmente me he pegado media vida, no, cuatro o quintas partes de mi vida aquí.

Oye, ¿a ti qué te inocularon en esa primera vacuna? Porque tú eres, digamos, un enamorado y un comprometido con esta localidad, con Torres del Obispo, ¿no? Nuestro primer libro sobre, en este caso, en el 18, publicaste sobre fiestas y tradiciones de Torres del Obispo, antes con Francisco Salamero habíais recuperado Los Dances y La Pastorada, ¿no? Así que ahí, en fin, ¿qué te inocularon, insisto? Bueno, la vacuna, la vacuna real me la puso Paco Salamero, porque es que era un hombre, él estaba enamoradísimo de Torres y la verdad es que me lo transmitió a mí desde, bueno, Los Dances, yo creo que tenía 16 o 17 años, o sea que, vamos, todo esto se lo debo a Paco Salamero, que fue el que me inculcó, el que, como decimos allí, me metió en el tozuelo todas las ideas.

Comments of Chaime Asensio Pascual
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!