iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Chano Franquis: «El PSOE es el partido más fuerte de Canarias, pero sus socios no lo sostienen»

Chano Franquis: «El PSOE es el partido más fuerte de Canarias, pero sus socios no lo sostienen»

6/12/2025 · 32:05
0
33
0
33
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Chano Franquis: «El PSOE es el partido más fuerte de Canarias, pero sus socios no lo sostienen»

➤ «Antonio Morales es clave: todo el mundo sabe lo que aporta… y lo que deja de aportar»
➤ «Ningún gobierno, salvo el de Clavijo, aguanta un año si sus socios le votan en contra una y otra vez»
➤ «Muchos están más preocupados por sus subvenciones que por los ciudadanos»

Read the Chano Franquis: «El PSOE es el partido más fuerte de Canarias, pero sus socios no lo sostienen» podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tenemos que recibir a un hombre y hay que darle moral a ese señor.

Ese señor ha visto las cosas más alucinantes que se puedan ver en la política tanto canaria como nacional.

Y está aquí todavía vivo.

Ayer me puse a pensar, ¿este señor ha aparecido con alguna foto con alguien indecoroso? No, no tengo ninguna foto, no hay ninguna foto nunca publicada con alguien que se haya metido en algún lío.

No tenemos, por ejemplo...

Ni grabaciones.

No, no, nadie lo ha visto en la séptima planta, por ejemplo, del Corte Inglés. Nadie.

De Tenerife, me refiero.

No está en grabaciones, no aparece. ¿Cómo lo ha podido conseguir? Gianno Franchi, buenos días.

Hola, buenos días.

Portavoz del Partido Socialista.

Es el máximo responsable del Partido Socialista en la isla de Gran Canaria.

Me quedan más cargos, ¿no? Parlamentario.

¿Qué más? ¿Y usted cómo pudo conseguir todo eso? ¿Cómo lo ha hecho? Porque usted es una persona nuclear, ahora mismo en el Partido Socialista, pero lo lleva siendo hace un montón de tiempo.

¿Cómo ha conseguido apartarse del pecado? Dicho así...

Hombre, la verdad es que cuando uno pasó los primeros pasos en la política no tiene nada que ver con lo que es ahora, ¿no? Absolutamente nada que ver, ¿no? Y cuando uno oye los comentarios como aquí, no lo han ido, pues la verdad es un poco...

El reflejo que se está ocurriendo en general sobre la actuación de la política y cómo se ha ido en los últimos años produciendo, ¿no? Hombre, yo lo que he intentado en toda mi trayectoria es cumplir con mi responsabilidad lo mejor que pueda, lógicamente...

¿Pero usted se intuye dónde están los peligros? ¿Lo se intuye? Hombre, lo intento evitar, efectivamente.

¿Pero se intuye más o menos? A veces sí, porque, oye, porque al final hay cosas que uno no termina de entender, ¿no? Claro, porque un político puede sentarse sin vergüenza sin saberlo.

No, no, efectivamente, claro, claro.

¿Claro? Sí, sí, sí.

Y uno está expuesto, efectivamente, oye.

Y cuando uno recibe a muchas personas, pues, que te puedan grabar y que puedan sacar una conversación, que te puedan grabar y que puedan sacar una conversación de contexto y tal, ¿no? Por eso, como esa experiencia existe y ha ocurrido ya, pues, la verdad es que uno ahora tiene mucho más cuidado con un montón de cosas, ¿no? No porque tenga que preguntar nada, sino porque yo creo que, bueno, que las cosas se pueden sacar de contexto y más ahora como están las nuevas tecnologías que te sacan y te construyen frases y te graban y te pueden sacar una historia que no tiene nada que ver con la realidad, ¿no? Y eso desgraciadamente ocurre con mucha facilidad y la gente no diferencia entre lo que puede ser verdad o puede ser mentira y tampoco hay mayor interés en demostrar si eso es verdad o mentira, ¿no? Ya.

Y eso, lógicamente, pues, si uno desde siempre ha tenido, pues, prudencia, ha sido muy cuidadoso.

Pues ahora más.

Ahora mucho más porque estás expuesto, eso, en cualquier sitio, en un sitio privado, público, porque alguien te saca una foto, te puede grabar y tal.

¿Tiene usted la sensación de que lo que se está viviendo en este momento en el proceso socialista ya se ha vivido, un déjà vu? ¿Se parece esto a lo que pasó con la caída de Felipe González? No con tanta intensidad, ¿no? También son épocas distintas, ¿no? No existían los medios, no había las redes sociales y era distinto.

Aquí fue centrado, fundamentalmente, en los medios de comunicación porque era lo que había, fundamentalmente, en esos momentos para hacer la influencia y no lo que hay ahora, ¿no? Pero aquello también fue muy duro, ¿eh? Sí, lo fue.

El levantarse por las mañanas y ver editoriales, ver fotos, ver conversaciones, ver los titulares a cinco y a cuatro columnas, aquello fue brutal, ¿eh? No, sí, sí, sí.

Además duró mucho tiempo.

Sí, sí, lo fue, lo fue, lo fue.

Y además era la primera experiencia que se tenía, ¿no? Después de lo que se conoció posteriormente, aunque se denunció, pero no se terminaba de creer, ¿no? Que había una operación montada, que había compromiso en esa estrategia de medios de comunicación con el único fin de acabar con la era de Felipe González, ¿no? Y con todo lo que significaba eso, ¿no? Y bueno, al final esas cosas se publican y se publican y no pasa nada.

Al contrario, se dan mérito, ¿no? Es que eso lo dijo Luis Marianzón, lo dijo diez años después.

Diez años después dijo, estábamos apostados Pedro J. Ramírez, José María García, este loto dio como Antonio Herrero, dio cuatro o cinco años, y yo también, estábamos todos de acuerdo en que había que hacer algo para eliminar a Felipe González porque si no se iba a quedar con España durante cincuenta años.

Exactamente.

Entonces tuvimos que darle caña en todo lo que pudimos, ¿no? Entonces no es que no existieran los casos de Filesa.

Comments of Chano Franquis: «El PSOE es el partido más fuerte de Canarias, pero sus socios no lo sostienen»

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy