
Charla Plato, agricultura y paisaje por Loli Rodríguez Martin

Description of Charla Plato, agricultura y paisaje por Loli Rodríguez Martin
La charla impartida por Loli Rodríguez Martin, bajo el título “Plato, agricultura y paisaje”, nos adentró en los canales de distribución, de la alimentación y los modelos cortos de comercialización que pretenden conseguir una agricultura más justa que respete a los agricultores, sus producciones y a los consumidores finales que realizan un acuerdo con los productores agrícolas de cercanía para tener sus alimentos saludables y a precios convenidos.
Una excelente comunicación de los contenidos abordados por la conferenciante con claridad y datos verificados.
Celebrada en el Círculo Cultural de Telde el viernes 15 de marzo de 2024
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El conflicto tiene que estar definido por doce han defendido por terceros no se unen entre sí los que no compartían designado porque poco comercio tres cuartos de lo mismo entonces se genera una división que no conozco tendríamos que es necesaria que si tenemos acercamiento perfectamente martín entonces esa importantísimo que mantenía además de del programa la actividad orgánica aunque sí del programa quiere decir no volver al pasar quiere decir algo que probablemente a día de hoy uno no en un punto mayor desventura un ejemplo de conciencia entonces desarrollando pero realmente hemos tenido una escritura digamos que una característica del trabajo en el tiempo por qué tiene que ver con eso entonces bueno algoritmo para todos afuera se pretende algoritmo es un grande y a medida que ha ido sobreviviendo proyectadas hay una aplicación de nuevas formas y nueva guinea que también la empezaba el director del mundo lo que hemos vivido la pandemia como hace durante la pandemia cada una vez que hemos hecho un trabajo y te siguen teniéndose que también nos han enseñado nos han hecho llegar a nuevas conclusiones que jamás porque pues para no a ver si esto responde yo voy en el territorio lo que hay detrás y la mujer de forma y se da cuenta que no tenemos tiempo de mencionar si alguien tiene algo que aportar o qué preguntar lo que sea siempre mejor que ves al final del cuando está previsto que hagan como unas franceses yo me voy a y despejando entonces nos encontramos con un paisaje que vamos a ir a hacer un poco de observación y paisaje ha sido cambiado ha cambiado la vida socio política el paisaje de la de antes de la conquista no es el mismo que hubo después de la conquista del mismo como después de la primera guerra mundial en la alcohólica y en la actualidad esto ha ido cambiando porque ha habido una serie de condicionamientos sociales económicos políticos que han hecho que supone básicos en nuestra despensa una de las imágenes que en una frase que hacen muchos hay que decirle piezas y la fotografía pueblos entonces qué querer en domingo por ejemplo se incumplan gestión horaria fue que garantice la conservación del suelo que viendo que garantice la viabilidad económica son una de las cuestiones importantísimas ahora mismo al lector que lo ha rompido la agricultura viabilidad económica para que nos han tenido que vivir en unas condiciones de mucha precariedad de los motivos que ha hecho que la lectura si poco a poco desapareciendo de nuestro centro expectativa laboral excesivamente porque nadie quería que sus hijos luego pero en principio tratar de darle viabilidad a la partícula única con una parte productivo es una de las cuestiones que hay prácticamente imposible una alimentación saludable y de calidad a calidad noveno que nos dice la organismo está al que garantiza todo está claro porque por ejemplo me encanta tengo una cantidad negativa como ciudadano tú vas montando tu alimentación con todos los mercados determinante mantener una rueda de prensa entonces gracias creemos que una alimentación saludable parte de del cuidado de la responsabilidad de la persona