
Chema Pérez: "Cáritas Diocesana lleva 60 años compartiendo esperanza"

Description of Chema Pérez: "Cáritas Diocesana lleva 60 años compartiendo esperanza"
No mes de xuño, o mes do Corpus, temos que falar desas actividades que xa está a organizar Cáritas Mondoñedo-Ferrol durante estes días. Falar falar deste calendario, estivo con nós Chema Pérez, vogal de comunicación de Cáritas. Tamén falaremos do Camiño de Santiago, xa que coa chegada do verán chega a tempada alta no Camiño: como se prepara a nosa diocese para a acollida dos peregrinos?
Programa «O Espello de Mondoñedo-Ferrol» do venres 13.06.2025. Magacine semanal de actualidade diocesana, dirixido e presentado por Baruk Domínguez a través de COPE Ferrol e COPE da Costa-Ribadeo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Seguimos aquí en el programa El Espejo, seguimos con asuntos de actualidad en este primer programa diocesano de este mes de junio, mes del corpus, tenemos que hablar, como no podía ser de otra manera, de esas actividades que ya está organizando Caritas Diocesana de Montoñedo Ferrol durante estos días, ya ha organizado algunas y algunas vendrán por delante para hablar con nosotros.
Tenemos a Chema Pérez. Chema, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Muy buenas tardes, Baruc.
Bueno, en primer lugar, así a grandes rasgos, ¿cómo se presenta, bueno, o cómo se está desarrollando, mejor dicho, porque alguna actividad, como decíamos, ya se ha desarrollado en los últimos días, pues este mes de la caridad, este mes del corpus, con muchas actividades por parte de Caritas? Bueno, pues en este año jubilar que celebramos los católicos, ¿no?, no se podía presentar de otra forma que con mucha esperanza. Bueno, esa esperanza que de alguna manera este año todos, de una forma u otra, somos peregrinos de la esperanza y esperanza que, como nos recordó el Papa Francisco en la bula de la convocatoria del año jubilar, esperanza que nunca nos va a defraudar y que tanto necesitamos en el momento actual en nuestro mundo. Por otra parte, una esperanza que lleva 60 años anunciando Caritas Diocesana de Montoñedo Ferrol, que este año cumplimos el 60 aniversario, sí, el sesagésimo aniversario, ¿no? Entonces, bueno, pues en eso estamos.
Y también esperanza que efectivamente que se genera, bueno, pues con todos los actos que vamos a recordar ahora, que forman parte de la Semana de la Caridad y que hace su participación o su implicación, pues de la ciudadanía y de parroquias, UPA, están abiertos a todo el mundo, hacen que se puedan desarrollar pues los programas básicos de Caritas Diocesana para atención a aquellas personas más vulnerables, ¿no? Como pueden ser pues el programa de atención a mayores en situación de soledad no deseada, el programa de información sociolaboral, atención a la infancia y al refuerzo socioeducativo, como puede ser el de personas en situación de sin hogar, o simplemente lo que es la acogida y acompañamiento a muchas personas en nuestro territorio diocesano, y que efectivamente, bueno, pues eso es un poco lo que tenemos entre manos actualmente, ¿no? Hablando de actividades, citabas ese 60 aniversario, que ya se celebraba hace unos días ahí en Mondoniedo, también en otros lugares de la diócesis ya hemos tenido ese encuentro intercultural en Vilalba, esa andaina solidaria Carmela Primo en la zona de Amarilla, concretamente en la zona de Viveiro, alguna charla que ya hemos tenido, bueno, esas actividades que ya se han desarrollado, ¿qué podemos decir de las mismas? Hombre, pues la verdad, con mucho éxito y satisfacción por parte de Caritas en cuanto a la implicación de los participantes en la andaina solidaria, la segunda andaina solidaria de la zona de Amarilla, pues bueno, participaron alrededor de 70 personas, realmente nosotros hemos cumplido los objetivos propuestos, no solamente en cuanto a favorecer esa cultura del encuentro, sino también, bueno, que exista, como diríamos, reconocer ese gesto de solidaridad y de generosidad por parte de los participantes, como decíamos antes, para que Caritas pueda desplegar toda su acción.
Recordamos simplemente, así como un dato colateral, aunque se presentará el próximo lunes, cuando sea la oficial de presentación de la memoria de Caritas, yo que sé, del año pasado, pero recordar que el año pasado Caritas acompañó a más de 4.700 personas en nuestra diócesis, es decir, 4.700 oportunidades que generaron esperanza, como bien dice el lema de la campaña del corpus y de Caritas, la campaña institucional de este año, mientras haya personas hay esperanza y personas hay no solamente en el voluntariado, agentes sociales, como pueden ser técnicos, como pueden ser personas donantes, etcétera, sino también las personas que acompañamos.
Pues en todas esas personas estamos generando y realmente hay mucha esperanza, que es algo que a nosotros nos satisface y nos congratula. Citabas esa memoria que se presentará, como decíamos oficialmente, el próximo lunes, día 16. Ya decías algún dato genérico, después ya desglosaremos por parte de la Secretaría General de Caritas de Marta Paz, que estará allí pues dando todos los datos recientemente de todos esos días.
Comments of Chema Pérez: "Cáritas Diocesana lleva 60 años compartiendo esperanza"